Enlaces accesibilidad

Arrestan en Yemen a una mujer y a su madre por haber enviado los explosivos a EE.UU.

  • Ha sido localizada gracias al número de teléfono que facilitó al dejar el paquete
  • La joven ha sido detenida junto a su madre en la casa en la que se escondían
  • El explosivo coincide con el del atentado fallido de Detroit de la semana pasada

Por

Las fuerzas de seguridad yemeníes han arrestado a una mujer sospechosa de haber envíado los paquetes explosivos interceptados este viernes en dos aeropuertos de Reino Unido y Dubái., según ha informado el presidente yemení, Ali Abdalá Saleh.

La joven, una estudiante de Medicina,  ha sido detenida junto a su madre después de que la policía rodeara la casa en la que se escondía en Sanála capital yemení.

"Sus conocidos me han dicho que es una estudiante tranquila y que desconocían que pudiera participar en grupos políticos o religiosos", ha declarado el abogado defensor de la mujer, Abdel Rahman Burman.

"Me preocupa que la niña sea una víctima,  porque no tiene sentido que la persona que quería hacer este tipo de operación dejara una imagen de su número de identificación y de su número de teléfono", ha añadido Burman.

El número de teléfono ha sido la pista

Las autoridades estadounidenses hallaron los dispositivos explosivos en dos aviones de carga,  procedentes de Yemen, que se dirigían hacia Chicago. Uno de ellos, de la compañía UPS, fue interceptado en Reino Unido cuando hacía escala, mientras que el otro fue detectado en un vuelo de Fedex en Dubái.

El presidente Saleh ha explicado que la identidad de  la sospechosa había sido facilitada por los servicios de inteligencia  estadounidenses que la habían identificado gracias al número de teléfono móvil que la joven facilitó en la compañía de transportes cuando dejó el paquete bomba.

Según ha confirmado el primer ministro británico, David Cameron, el artefacto encontrado en el aeropuerto de East Midlands, al norte de Inglaterra, había sido diseñado para explotar en pleno vuelo.

Según fuentes de Inteligencia de EE.UU., el destino de las bombas eran dos sinagogas de Chicago, en Estados  Unidos.

Con anterioridad, fuentes de la seguridad del aeropuerto de Saná habían  indicado que, al parecer, fueron dos mujeres las que se  personaron en las oficinas de estas dos empresas de mensajería para  enviar los paquetes.

El mismo explosivo del atentado fallido de Detroit

Tanto fuentes de seguridad estadounidenses como emiratíes han apuntado  que el Al Qaeda está detrás del atentado fallido.

En este sentido la policía del emirato de Dubái ha explicado que uno de  los compuestos del artefacto, que estaba escondido en una impresora, era  PETN, la misma sustancia explosiva utilizada por el ciudadano nigeriano  vinculado a Al Qaeda Umar Faruk Abdulmutalab en el atentado fallido  contra un avión en Detroit, también en EE.UU., en las Navidades de 2009.

Al parecer, Abdulmutalab había viajado a Yemen antes del ataque para  recibir entrenamiento y conseguir el explosivo

El presidente yemení, Ali Abduláh Saleh, ha declarado que su país "está  comprometido con la comunidad internacional en la lucha contra el  terrorismo", aunque también ha subrayado que no va a permitir que "nadie  interfiera en nuestros asuntos internos y vamos a luchar con nuestros  propiso medios".