Enlaces accesibilidad

Los sindicatos suspenden los paros en los ferrocarriles alemanes previstos para esta semana

  • No han dado ninguna explicación para anular unos paros previstos para toda la semana
  • Los paros parciales se han producido en hora punta en trenes de cercanías y regionales

Por
Paros ferroviarios en Alemania
Un grupo de viajeros esperan en la estación del zoológico de Berlín durante los paros de los ferroviarios.

Los sindicatos ferroviarios franceses han suspendido la huelga que este martes ha paralizado el tráfico de trenes en Alemania y han anunciado que no tienen previsto convocar ninguna nueva jornada de paro antes de la nueva ronda de negociaciones salariales que comenzará el próximo viernes.

Las organizaciones sindicales del sector -Transnet y GDBA-, que el pasado lunes aseguraron que la huelga se prolongaría durante toda la semana, no han ofrecido ninguna explicación que justifique este cambio de opinión.

Desde el comienzo de la jornada del martes, se habían realizado diversos paros parciales que han paralizado o causado retrasos considerables en el tráfico ferroviario en Alemania, sobre todo en el oeste y sur del país.

Según ambos sindicatos, varios centenares de trabajadores de Deutsche Bahn y de otras empresas ferroviarias alemanas se habrían sumado a los paros selectivos, que han afectado fundamentalmente a los convoyes regionales, locales y de cercanías.

Por la unificación de los salarios del sector

Ambas organizaciones sindicales, así como la que agrupa a conductores de locomotoras -GDL- negocian desde hace semanas con Deutsche Bahn y las seis empresas ferroviarias privadas alemanas un convenio conjunto para todos los trabajadores del sector.

Esta forma de protesta, según los sindicatos, pretendía forzar a las empresas ferroviarias un acuerdo salarial sectorial, que prohíba a los operadores utilizar los sueldos bajos como medio de mejorar su competitividad en los concursos para hacerse con adjudicaciones ferroviarias.

Según los cálculos de las organizaciones sindicales, las empresas privadas pueden llegar a pagar un 20% menos por realizar el mismo trabajo.

Parálisis en Baviera y Renania del Norte-Westfalia

Aunque parciales y con una duración de entre tres y cinco horas según el Estado federado, los paros se han producido en la hora punta matutina, lo que ha provocado que muchos trabajadores lleguen con retraso a sus puestos de trabajo y los escolares, a colegios e institutos.

En Estados como Baviera, los sindicatos han ordenado la paralización total del tráfico ferroviario en las ciudades de Nuremberg y Múnich, donde el tráfico se colapsó inmediatamente, mientras en Renania del Norte-Westfalia las ciudades más afectadas han sido Dortmund, Essen, Münster y Düsseldorf.