Enlaces accesibilidad

De la Vega defiende que Chávez ha sido "muy claro" en su disposición a cooperar

  • Confía en que Venezuela colaborará en la entrega de Cubillas
  • Señala que antes no hubo ninguna petición formal de extradición

Por
De la Vega: se reforzará la cooperación con Venezuela

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha defendido que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha expresado una declaración "muy clara de cooperación" con el Gobierno español, tras el auto del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que detalla cómo dos presuntos etarras recibieron cursos de formación en el verano de 2008 en Venezuela.

En una entrevista en la Cadena Cope, De  la Vega ha destacado la posición "clara, firme y rotunda" del  Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y ha subrayado que los terroristas "no van a tener ningún rincón en el mundo donde poder  refugiarse".

"En cualquier actuación, la posición del Gobierno es el  fin de la violencia. Sólo cabe esperar que se produzca de forma  definitiva", ha subrayado. 

Cooperación con Venezuela

Tras el comunicado leído por Chávez, en el que niega cualquier vinculación de su gobierno con ETA, la vicepresidenta ha recordado que el mandatario venezolano ya "reiteró" su condena a cualquier manifestación del terrorismo y  mostró su disposición a cooperar.

Además ha añadido que con las  declaraciones de presuntos etarras Javier Atristain y Juan Carlos Besance Zugasti se han puesto en marcha "una vez más" los mecanismos de cooperación policial y judicial entre España y Venezuela, que  tienen suscritos, ha recordado, convenios en la lucha antiterrorista.  "Hay que canalizar el cumplimiento de las resoluciones judiciales",  ha añadido. 

"Vamos a cumplir cualquier petición de colaboración, cualquier  actuación que nos pidan los jueces como siempre hemos hecho. No cabe  actuación que esté al margen de la Ley", ha señalado. "El juez ha  decidido actuar y a partir de ahí vamos a canalizar esas peticiones a  través de esa colaboración", ha agregado.

Niega petición de extradición

Al ser preguntada sobre la orden de detención internacional cursada en marzo por el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, contra Arturo Cubillas Fontán, la vicepresidenta ha respondido que "se produjeron hechos que tienen que ver con este asunto" pero que "no hubo una petición de extradición". Así, ha  precisado que hubo peticiones de información pero no hubo ninguna petición formal de extradición.

Al ser cuestionada si se logrará la extradición de Cubillas, De la  Vega ha indicado que habrá que analizar "los términos de la  resolución judicial" y en función de ellos se solicitará esa cooperación. 

"Y será la Justicia venezolana la que tenga que proceder  en consecuencia y tenemos que confiar que será así. Yo tengo que creer firmemente en que esa colaboración se va a producir", ha  expresado.

Según ha dicho, en el marco de esa colaboración "tampoco ha dejado ninguna resolución de los jueces españoles de cumplirse por parte de  ningún país". Por último, ha preferido no plantearse la hipótesis de  que Venezuela negare esa cooperación y ha concluido que el Ejecutivo  español actuará con firmeza y con arreglo a la Ley y los tratados internacionales.