Enlaces accesibilidad

Descubren el código genético de las manzanas

  • Científicos de 20 instituciones han tardado dos años en descubrirlo
  • Se trata del genoma vegetal más grande descifrado hasta el momento
  • El hallazgo podría dar lugar a variedades de de manzanas nuevas y mejoradas

Por
La manzana es la fruta más consumida en todo el mundo
La manzana es la fruta más consumida en todo el mundo

Un equipo de 86 científicos ha logrado, por primera vez, descifrar el código genético de las manzanas, la fruta más consumida en todo el mundo.

En concreto han descubierto los genes de la variedad 'Golden delicious'. La investigación, que ha durado dos años, podría conseguir nuevas y mejores variedades de fruta más resistentes a las enfermedades, como demuestran los resultados que aparecerán en la revista Nature Genetics.

El responsable del estudio, el profesor Riccardo Velazco, de la Fundación Edmund Mach de Italia, reconoció que la secuencia genética "podría tener enormes implicaciones para el cultivo de manzanas".

"Este descubrimiento nos ayudará a desarrollar variedades de alta calidad y llevar nuevos productos al mercado", señaló Velazco, en declaraciones recogidas por la BBC.

Producción sostenible

Gracias a esta innovación se podrá llevar a cabo una producción sostenible de estas frutas y conseguir que las 'Golden delicious', originales del oeste de Virginia (Estados Unidos), tengan mejor sabor, aspecto y firmeza.

Además, los investigadores se percataron del enorme tamaño del genoma de la manzana, el del vegetal más grande descubierto hasta el momento, que, según explicaron, se duplicó accidentalmente en un momento de su historia evolutiva.

Con este gran número de genes, las plantas obtienen una ventaja competitiva, ya que obtiene más defensas en su organismo para 'luchar' contra posibles enfermedades.