Enlaces accesibilidad

Investigan la muerte de decenas de ciervos en Zamora y León

Por
Casi 80 ciervos han aparecido muertos en los últimos días en Zamora y León
Casi 80 ciervos han aparecido muertos en los últimos días en Zamora y León

El PSOE ha pedido hoy a la Junta de Castilla y León una investigación urgente ante la aparición de "decenas" de ciervos muertos en la comarca leonesa de La Cabrera, tras los casos detectados en Zamora. En las últimas semanas, casi un centenar de cérvidos han aparecido muertos, sin que de momento se conozca la enfermedad que ha podido causar su desaparición.

La Delegación Territorial de la Junta en León ha eludido hacer una valoración al respecto por el momento, mientras que la portavoz socialista, Inmaculada Larrauri, ha lamentado, en nota de prensa, que han aparecido decenas de ciervos muertos en la provincia leonesa y que se han enterado por alcaldes de la comarca de La Cabrera, sin que la información provenga de la Junta.

"Tenemos la sensación de que o bien la Junta no se ha enterado, o bien pretendían ocultar el problema", ha afirmado. La portavoz ha reiterado que es urgente que se realice esta investigación, "para que la adopción de medidas no se demore ni un solo minuto". Ha agregado que es "prioritario" evitar la incertidumbre y que la Junta trate el tema con "la máxima transparencia posible".

El número de ciervos que han aparecido muertos en los últimos trece días en la provincia de Zamora, principalmente en la reserva de caza de la Sierra de la Culebra y en cotos del entorno, se eleva ya a 79, sin que aún se sepa la enfermedad que ha causado la mortandad.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Alberto Castro, declaró  que de los ciervos que se han encontrado muertos 37 aparecieron en la reserva de la Sierra de la Culebra, al noroeste de la provincia, y los otros 48 en cotos privados de caza.

Alberto Castro ha indicado que por el momento los análisis efectuados a los cadáveres han descartado la lengua azul y otras enfermedades, aunque ha dicho que puede haber otras muchas patologías que aún no se han podido comprobar si son la causa de muerte.

Los análisis se han realizado hasta ahora en laboratorios de León y de Algete (Madrid), sin que aún se haya determinado la causa de muerte, aunque el Gobierno regional sospecha que pueda tratarse de una enfermedad de tipo vírico.

Alberto Castro ha precisado que por el momento todos los animales afectados son ciervos, por lo que en principio se supone que es una patología que no se contagia a otras especies que utilizan los mismos bebederos.