Enlaces accesibilidad

A favor y en contra de 'Origen', de Christopher Nolan: el debate dentro del debate

  • De "alucinante evento cinematográfico del verano" la califica Peter Travers...
  • ..."una metáfora del hype ilusorio... De sí misma", asegura David Edelstein...
  • ...y le cayeron palos de los seguidores de Christopher Nolan

Por
Críticas favorables, críticas críticas... Y críticas críticas con las críticas.
Críticas favorables, críticas críticas... Y críticas críticas con las críticas.

La crítica cinematográfica es algo parecido a una ascensión al Tourmalet cuando se trata de enfrentarse a una película sobre la que hay expectativas (sea porque se presenta en un festival de cine, porque su director tiene renombre o porque viene acompañada de una gran campaña de márketing).

Después de verla, todos los profesionales de la crítica se vigilan, miden sus fuerzas y esperan a saber lo que opinan los más fuertes del pelotón para seguir su rueda o para, si uno está entre los grandes, lanzar un ataque aún más fuerte.

En el caso de Inception/Origen, de Christopher Nolan, el primero de los más renombrados críticos cinematográficos en abrir el fuego fue Peter Travers, al que se le permitió romper el embargo anterior al estreno en la edición impresa de la revista Rolling Stone. (El artículo fue más tarde colgado en la web.)

"El alucinante evento cinematográfico del verano llega justo a tiempo para contener el flujo de esputos que ha estado babeando los multicines. (...) Nolan crea un mundo de sueños que quiere que llenemos con nuestros propios secretos. No puedo imaginar un objetivo mejor para ningún director..."

Tras el elogio y la exultación, Travers ponía en duda la capacidad de la película para conquistar la taquilla (¿estará la masa preparada para algo así?, venía a decir). Sin embargo, la recaudación se cuenta por decenas de millones de dólares semana tras semana.

Lanzando las campanas al vuelo por Nolan

Variety ("cosquillas para el cerebro"), Time ("caviar para amantes del cine"), Empire ("bienvenidos a un planeta por descubrir"), Los Angeles Times ("mezcla expertamente lo mejor de la realización clásica y moderna"), Roger Ebert o The Washington Post también mostraron su entusiasmo crítico. Numerosos blogs se unieron a este entusiasmo.

Se puede decir que las críticas fueron iniclamente positivas, muy positivas, en su mayoría. Las 4 y las 5 estrellas se repartieron a gogó entre los primeros reseñadores del esperadísimo filme.

Entre quienes adoran la película se considera que es una metáfora del trabajo del cineasta, que compagina de un modo original lo mejor de las superproducciones y del cine de autor, que une magistralmente cine de acción y un subtexto sugerente (Matrix es una de las referencias más repetidas, pero también Dark City o incluso 2001: Una odisea del espacio), que el montaje es algo nunca visto y que el reparto lo borda.

Una segunda oleada de reseñas de Origen contrarrestó la explosión crítica inicial a su favor. La de Nolan es una película que suscita fervorosas adhesiones y, como reacción a ellas o quizá por las altas expectativas generadas, duras críticas.

Rara es la tercera vía (entre los medios más prestigiosos, fundamentalmente The New York Times o The Guardian).

El crítico criticado

Así, uno de los más duros y más representativos críticos de esta obra de Nolan, David Edelstein, en New York Magazine, no tiene 

"idea de sobre qué están delirando tantas personas. Es como si alguien se hubiese introducido en sus cabezas mientras dormían y sembrase la idea de que Origen es una obra maestra visionaria y... Espera, creo que ya lo tengo. La película es una metáfora del poder del bombo y platillo (hype) ilusorio... Una metáfora de sí misma"

Tanto o más duros son los críticos del Wall Street Journal ("Llámalo el nuevo Traje del Emperador") o New York Press ("Inception should have been called Self-Deception", Inception debería llamarse Autoengaño).

Quizá Stephanie Zacharek, en Movieline.com, resuma con toda la crudeza la acusación de los críticos más contundentes:

Aunque Origen tiene la apariencia de un trabajo lleno de intleigencia y complejidad, no es más que un tremendo lío. No hay elegancia en la visión de Nolan, sólo trabajo duro.

Lo que ha escalado el debate es que, después de estas críticas, los fans de Origen se lanzaron en masa contra quienes han osado atacar la cinta de Christopher Nolan. Basta leer los comentarios de los usuarios a la reseña de Edelstein.

Según relatan los medios estadounidenses, es algo parecido a lo que sucedió con El caballero oscuro, también de Nolan, hace dos años. Esto ha llevado a algunos críticos a reflexionar sobre la virulencia con la que los seguidores del director han reaccionado frente a quienes atacan la película protagonizada por Leonardo Di Caprio.

El debate dentro del debate. Pero esa es otra película. U otro artículo... Ahora es hora de despertar y formarte tu propia opinión.

[Salir del debate dentro del debate]