Enlaces accesibilidad

Los trabajadores de Auto-Res convocan diez días de huelga entre agosto y septiembre

  • Acusan a la compañía de reducir la plantilla a la mitad en tres años
  • Los sindicatos dicen que Auto-Res pretende bajarles el sueldo
  • La empresa recomienda a los viajeros que confirmen su viaje

Por

Fechas de la huelga:

Los paros serán parciales (desde las 14:00 a las 00:00) los días 6, 13 y 21 de agosto.

La huelga será de 24 horas los días 8, 14, 15, 16, 22 y 29 de agosto así como el 1 de septiembre.

Los sindicatos de la empresa de autobuses Auto-Res han convocado  diez días de huelga durante estas vacaciones -nueve jornadas de paro  en agosto y una en septiembre- para denunciar la situación laboral  de los trabajadores.

Se da la circunstancia que las fechas elegidas podrían coincidir con los paros de los controladores.

Los trabajadores, entre otras cosas, aseguran que se están  llevando a  cabo despidos que han provocado que, en poco menos de tres  años, la  plantilla se haya reducido casi a la mitad. 

Además, afirman  que la  compañía tiene intención de recortarles los salarios. Estas   circunstancias les han llevado a realizar desde principios de año   varias jornadas de huelga para denunciar su situación.

Recomendaciones a los viajeros

La empresa ha recomendado a los viajeros que  tenían un billete ya comprado que consulten las fechas de los paros y  confirmen la disponibilidad de las plazas, ya que, durante esos días  sólo se realizarán servicios mínimos.

La empresa ha asegurado,  además, que la cancelación de los billetes emitidos para las fechas  afectadas por la huelga serán reembolsadas en la totalidad del  importe.

La compañía, perteneciente al Grupo Avanza, ha afirmado que la huelga no tendrá repercusiones en los usuarios porque estos paros ya se conocían desde abril, cuando se iniciaron los primeros.  

También ha manifestado que sobre las negociaciones que no se han producido avances significativos en los temas que están pendientes.

CC.OO., uno de los sindicatos convocantes de la huelga junto a  UGT, ha señalado que la empresa no cumple los acuerdos firmados y,  además, tampoco quiere rectificar sobre los 15 despidos que dieron lugar  a las protestas.

Sobre esta cuestión la empresa considera que se trata de despidos puntuales que fueron causados entre otras cosas por el aumento de las ventas por internet y la adaptación salarial necesaria como en la mayor parte de las empresas.