Enlaces accesibilidad

La Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza a tres presuntos miembros de la ilegalizada SEGI

  • Tienen que pagar 18.000 euros y comparecer semanalmente ante un juzgado
  • Son Mikel Ayestaran, Bittor González Villamayor y Xumai Matxain Arruebarrena

Por

La Audiencia Nacional ha dejado en libertad bajo fianza de 18.000 euros a tres presuntos miembros de SEGI, detenidos en noviembre de 2009 en la macroperación contra la organización juvenil ilegalizada, que el juez Grande-Marlaska calificó de "tentáculo de ETA". Deberán comparecer semanalmente en el juzgado más próximo a su domicilio, si no quieren volver a la cárcel.

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha dejado en libertad a Mikel Ayestaran Olano, Bittor González Villamayor y Xumai Matxain Arruabarrena ante la falta de avance en la investigación, que se encuentra en manos de este magistrado en el Juzgado Central de Instrucción número 3.

El tribunal, compuesto por los jueces Alfonso Guevara, Ángeles Barreiro y Clara Bayarri, ha resuelto favorablemente el recurso de apelación que interpusieron las defensas de los tres imputados a la denegación de libertad provisional dictada por Grande Marlaska.

En los tres autos, de los que ha sido ponente la magistrada Barreiro, el tribunal admite que la investigación en relación a la presunta participación de los recurrentes en un delito de integración en la organización ilegal SEGI es "un presupuesto formal para la prolongación de la medida adoptada" por el juez en noviembre de 2009.

Sin embargo, afirma que al no disponer de "más datos que destaquen un avance efectivo de la instrucción" y dado que las diligencias "no avocan a la fase de sumario", es necesario evaluar la conveniencia de mantener la prisión provisional, que busca "soslayar el riesgo de fuga".

Así, y dado que en los tres casos concurren "elementos que los sitúan en un entorno de localización permanente y, por ende, de sujeción a la causa", considera pertinente modificar su situación personal.

El tribunal ha valorado además la situación profesional de Matxain y González -quien trabaja para LAB en Vitoria- así como el hecho de que Ayestarán está realizando unos estudios en Valencia y se encuentra pendiente de preparar el proyecto de fin de carrera.

SEGI, "academia terrorista"

Ayestarán, Matxain y González forman parte del grupo de 31 personas a los que el magistrado Fernando Grande-Marlaska envió a prisión en noviembre de 2009 acusados de un delito de integración en organización terrorista por ser presuntos dirigentes de Segi.

Fueron detenidos en una macrooperación simultánea de la Guardia Civil y la Policía Nacional en el País Vasco y Navarra el pasado 24 de noviembre. Días después comparecieron todos ante el juez Grande-Marlaska, que envío a prisión a 30 y dejó en libertad a cuatro.

En el auto que argumentaba su decisión de ingreso en prisión, el magistrado afirmaba que la organización abertzale juvenil no es "sino un tentáculo de ETA", que es "utilizado de forma estructurada cuando conviene a la banda" y que se ha convertido en "una auténtica 'academia terrorista'".

Grande-Marlaska alertaba de que el "peligro" al que se enfrenta la sociedad es "una organización juvenil radical, antesala de lo que será la propia organización terrorista, fuerte, con estructuras definidas, sabiendo cuáles son sus objetivos a alcanzar y, lo más peligroso, con una fuerte base ideológica".