Enlaces accesibilidad

Los Pixies cancelan un concierto en Israel... y se lía en su Facebook

  • Todo apunta a que la decisión se debe al ataque israelí contra la flotilla
  • Los organizadores del concierto en Israel hablan de "terrorismo cultural"

Por
Concierto de los Pixies en su gira europea de 2009.
Concierto de los Pixies en su gira europea de 2009.

La noticia era que la banda estadounidense de rock Pixies había cancelado el concierto previsto para el miércoles en el Pic.Nic Festival deTel Aviv, días después del mortal asalto a la llamada flotilla de la Libertad.

Pero la cosa se ha transformado en su página de Facebook en un acalorado debate político en inglés entre personas de todo el mundo a favor y en contra de la decisión.

"Rock on, Pixies! you've got more guts than the US president!", dice uno ("¡Dadle caña, Pixies, tenéis más huevos que el presidente de EE.UU.!"). Otro, original de Tel Aviv, critica que "los grupos tocan para la gente, no para los gobiernos" y luego defiende la actuación del Ejército israelí.

The Klaxons y Gorillaz también han cancelado su participación en el Pic.Nic

Hace unos días también anularon sus actuaciones, sin dar motivos concretos, The Klaxons y Gorillaz Sound System, que iban a participar en el mismo festival.

En mayo, un peso pesado de la música como Elvis Costello también canceló su esperada aparición en Cesarea, en el noroeste del país, aunque él sí dejó claro que lo hacía por la "intimidación" y "humillación" que sufren los palestinos en los territorios ocupados.

Otros músicos como Elton John o Rod Stewart tienen previstas actuaciones en Israel durante este verano.

Terrorismo cultural

"Nos gustaría presentar nuestras más sinceras disculpas a los seguidores, pero acontecimientos fuera de nuestro control han conspirado contra nosotros", explicaron el sábado por correo electrónico los representantes de los Pixies a los organizadores del concierto en Israel.

De forma críptica, Pixies despide su mensaje a sus representantes en el país con la esperanza de que lleguen "días mejores" en los que puedan desgranar sus canciones ante el público israelí.

Los organizadores lamentaron el domingo las presiones que, a su juicio, reciben los artistas internacionales por parte de grupos pro-palestinos para no actuar en el Estado judío, algo que tildó de "terrorismo cultural".

"Era su primera actuación en Israel, tras muchos años tratando que vinieran. Para ellos ha sido una decisión difícil porque saben que los israelíes les admiran. Lo más difícil es que saben la desilusión que les va a causar. Sin embargo los acontecimientos se han descontrolado", aseguró el productor a la radio militar local.

El recital, que tenía un precio de 425 shekels (90 euros o 110 dólares), iba a celebrarse en el centro de exposiciones de Tel Aviv.

Se trata del tercer recital cancelado después de que nueve activistas turcos murieran por disparos de soldados israelíes durante el asalto el pasado lunes en aguas internacionales a un barco de la Flotilla de la Libertad, la expedición con ayuda humanitaria y con unas 750 personas a bordo que pretendía romper el bloqueo israelí a la franja de Gaza.