Enlaces accesibilidad

Carles Santamaría: "El cómic está relacionado con la vida"

  • El director del Salón destaca la estrecha relación entre el cómic y el cine
  • "La novela gráfica ha permitido la incorporación de nuevos lectores"

Ver también: Especial del Salón del Cómic de Barcelona

Por
Carles Santamaria, el director del Salón del cómic de Barcelona, posa junto a un busto de Blacksad
Carles Santamaria, el director del Salón del cómic de Barcelona, posa junto a un busto de Blacksad

Poco a poco el Salón del Cómic de Barcelona se consolida como uno de los más importantes del mundo con más de 100 mil visitantes y numerosas exposiciones y actividades.

"Este año destacamos la apuesta por el gran público y los aficionados a todo lo que tiene que ver con la historieta" -asegura Carles Santamaria- "hemos preparado exposiciones como la que destaca la relación del cómic con la música y que se titula "Los ritmos del cómic", en la que que relacionamos dos mundos que siempre han tenido conexión porque incluso hay dibujantes que son músicos y viceversa"

"Además hemos preparado toda una serie de actuaciones musicales en el salón"

Entrevista a Carles Santamaria, director de Salón de Cómic

Cómic y cine

"Hay una triple exposición de tres cómics que este año se han llevado al cine, que se titula "Cómics en cartelera" y que refleja tres películas basadas en el noveno arte:  Los perdedoresIron man, y Jonah Hex. Además en dos de ellos han participado dibujantes españoles; en Iron Man Salvador Larroca ha conseguido un gran éxito, y en Jonah Hex ha participado Jordi Bernet, toda una institución"

"Nuestro objetivo es mantener las cifras de los últimos años, en torno a los 100 mil visitantes, y sobre todo que los visitantes salgan satisfechos"

"El cómic -asegura Carles- atraviesa un gran momento y podemos constatar que hay una gran oferta editorial con cómics para todas la edades y todos los formatos, y a través de la novela gráfica se ha reincorporado un público adulto que ha podido comprobar la gran variedad de propuestas, todas muy atractivas"

Invitados de lujo

"Cada año intentamos traer a invitados que destaquen por su trabajo reciente o por sus carreras y este año tenemos referentes como Moebius, Tardi, Trondheim o Tanino Liberatore, pero también otros como Andy Diggle y Jock (Los perdedores)"

"El cómic está relacionado con la vida -puntualiza Carles- con el mundo cultural. Es un arte muy abierto, no sólo para los aficionados. Tenemos exposiciones, talleres de de dibujo, actividades para los más pequeños, videojuegos, proyecciones, exposiciones y conciertos que dan al salón un carácter pedagógico y también lúdico."

"Tenemos muchísimo que envidiar a otros Salones. Nosotros trabajamos muchísimo cada año desde Ficomic, tomando como referentes el Festival de comic de Anguleme o la Comic-con de San Diego, que son dos de lso mejores del mundo  y año tras año trabajamos para incorporar al sector de lo audiovisual, porque la relación entre el cómic y el cine va creciendo  porque el cine ha descubierto en el cómic un filón de adaptaciones. Y muchos profesionales del cómic se han pasado al cine y viceversa"