Enlaces accesibilidad

López destaca tras su primer año que se ha dejado atrás "la confrontación permanente" con el PNV

  •  Lo mejor, dice, es que "las medidas del Gobierno son eficaces"
  • Lo peor del año para Patxi López, la muerte de Puelles
  • Se cumple un año de su elección como lehendakari vasco

Por
Primer año de gobierno de Patxi López

El lehendakari, Patxi López, repasó hoy su primer año en Ajuria Enea, en el que los socialistas han demostrado que "había otra forma de gobernar en este país", puesto que ha sido posible "dejar atrás ese tiempo de la confrontación permanente, del enfrentamiento para  todo, de la bronca prácticamente diaria, de la crispación en la  política" que existían con los ejecutivos del PNV.

Además, aseguró que estos doce meses han tenido, por un lado,   "momentos buenos", como el comprobar que las medidas que ha ido  aprobando su Gobierno "han tenido eficacia" y Euskadi ya "comienza a  remontar la crisis", y, por otro, "momentos malos", como el asesinato  del inspector de la Policía Nacional Eduardo Puelles a manos de ETA.

López remarcó que, con su llegada  al Gobierno vasco, se ha comenzado a "usar la política para resolver  problemas", utilizando herramientas como "el diálogo, la negociación  y el pacto" para "llegar a acuerdos con los que fortalecer las  medidas que se ponen en marcha en el País Vasco".

"Y lo hemos hecho en todos los ámbitos, en el ámbito socioeconómico, con la mesa de diálogo social, con los acuerdos con  sindicatos, empresarios; en el ámbito político, institucional, hemos  llegado a acuerdos incluso para garantizar la estabilidad de todas las instituciones y que todas tengan presupuestos en este país en  tiempos de crisis", remarcó.

Respecto al asesinato de Puelles, el "momento malo" de su primer  año de gobierno, recordó que fue "tremendo porque vino a recordar que  ETA sigue existiendo y que tenemos que seguir utilizando la fortaleza  del Estado de Derecho para combatirla y para seguir, todavía,  haciendo más hincapié en la deslegitimación de esos postulados en los que, algunos, quieren basar el recurso a la violencia".

Por el contrario, contrapuso a este atentado los "momentos buenos"  en los que se ha comprobado que las medidas del Gobierno "han tenido  eficacia y aunque, por ejemplo, todavía sigamos en crisis económica,  Euskadi ya ha empezado a remontarla y a crecer económicamente". 

"Mejores condiciones para generar empleo"

A su entender, "ya estamos en mejores condiciones para empezar  también a generar el empleo suficiente para absorber todo el que se  ha perdido en estos tiempos".

El lehendakari consideró que esta situación ha demostrado "la  fortaleza de este país", donde existen "empresarios emprendedores,  trabajadores con formación y dinámicos e instituciones capaces de  ponerse de acuerdo para solucionar los problemas más importantes de  los ciudadanos".

Respecto al nacionalismo, apostó por que, "para los grandes  asuntos de país", se pueda alcanzar , un acuerdo entre "todos, no  sólo con el PP, que es nuestro socio preferente de Gobierno, sino  también con los nacionalistas, con el PNV, para hacer país". "En  algunas cosas lo hemos hecho y creo que seguiremos haciéndolo en el  futuro", agregó.

Sobre el PP, destacó que es un partido que "tiene su personalidad,  que se está portando de manera leal, que garantiza, como está  demostrado, la estabilidad del Gobierno vasco", lo que no impide que  su Ejecutivo "tenga que hacer un ejercicio diario permanente de  diálogo de negociación con el PP y con otros partidos para sacar  adelante las propuestas en el Parlamento", como hasta ahora se ha  hecho "con mucha eficacia".