Enlaces accesibilidad

Portugal abre el proceso para la entrega a España del etarra detenido en el aeropuerto de Lisboa

  • El juez portugués cree que "no hay urgencia" porque está en "prision preventiva"
  • El magistrado ya aprobó en el pasado la entrega a España de otros etarras

Por

La Justicia portuguesa ha abierto este lunes el proceso para la posible entrega a España de Andoni Zengotitabengoa,  detenido la semana pasada en Lisboa acusado de pertenecer a la organización terrorista ETA y de montar un polvorín en suelo luso.

El Tribunal de Relaçao de Lisboa ha iniciado los trámites legales para responder al mandato europeo de detención emitido por España contra el presunto etarra.  Zengotitabengoa fue capturado el jueves en el aeropuerto internacional de la capital portuguesa cuando pretendía tomar un vuelo a Caracas.

El presidente del Tribunal, Luís María Vaz das Neves, cuyo organismo ya aprobó la entrega a España de otros presuntos etarras, aunque esta pendiente de un recurso ante el Supremo luso, ha declarado este lunes que todavía no han fijado una fecha para que el presunto etarra comparezca y sea interrogado.

Según el magistrado, Zengotitabengoa podría comparecer en los próximos días, aunque  "no hay urgencia",  ya que el detenido "se encuentra en prisión preventiva debido al proceso que le ha abierto la justicia lusa por actividades terroristas.

Uno de los ocupantes de la casa de Portugal

Zengotitabengoa, con antecedentes por acciones de violencia callejera en  el Pais Vasco, y otro presunto miembro de ETA, Oier Gómez Mielgo, aún  no capturado, ha sido identificados en España como los inquilinos huídos del  chalet de la localidad lusa de Obidos donde fue hallado  el pasado 4 de febrero uno de los mayores depósitos de explosivos  incautados a la organización terrorista ETA.

La foto de Zengotitabengoa, quien es además sospechoso de almacenar una  tonelada de explosivos en Portugal, se había publicado en muchos medios  portugueses, pero en el momento de su detención llevaba gafas  graduadas falsas y el pelo teñido para disfrazar su apariencia.

El presunto etarra portaba un pasaporte mexicano falso en el momento del arresto