Enlaces accesibilidad

La Fiscalía pide 100.000 euros de fianza para cinco de los detenidos en la 'Operación Voltor'

  • Solo el concejal de UM en Alaró Antoni Rabassa ha aludido la petición del fiscal.
  • El juez decidirá este sábado sobre su situación

Por
Presunta trama de corrupción en Unió Mallorquina

La Fiscalía anticorrupción ha solicitado prisión eludible bajo  fianza de 100.000 euros para el ex presidente de Unió Mallorquina, Miquel Nadal, y  por la misma cantidad para el también máximo ex dirigente de la  formación nacionalista, Miquel Ángel Flaquer, después de que ambos  prestasen declaración junto a otros cuatro arrestados e igualmente  pertenecientes al partido por su presunta implicación en la  trama de corrupción urdida en torno al Instituto de Estrategia  Turística (Inestur) e investigada en el marco de la Operación  Voltor.

Asimismo, los fiscales Pedro Horrach y Miguel Angel Subirán han  pedido 100.000 euros de caución para el ex gerente del Inestur y ex  director general de Calidad Ambiental, Antoni Oliver; el ex director  general de Promoción Turística, Joan Sastre; y el contable de UM,  Alvaro Llompart, mientras que tan sólo solicitaron la comparecencia  periódica ante el juzgado del director del Instituto de Inversiones  para la Mejora del Entorno Turístico y condejal de UM en Alaró,  Antoni Rebassa.

El Ministerio público solicita además que las fianzas puedan ser  depositadas dentro de un plazo de 72 horas a fin de eludir el ingreso  en prisión provisional de los imputados. El titular del Juzgado de  Instrucción número 9, Enrique Morell, en funciones de guardia, se  encuentra así deliberando las peticiones de los fiscales y resolverá  sobre éstas este mismo día.

Todos ellos fueron interrogados durante una larga jornada por el  magistrado y los representantes de la acusación pública en el marco  de este caso que investiga la presunta malversación de fondos  públicos a través del Inestur en forma de contratos directos y  adjudicaciones realizadas mediante procedimientos negociados sin  publicidad a empresarios próximos a UM.

Una vez que los seis detenidos han pasado a disposición judicial,  los primeros en ser interrogados han sido Llompart y Rebassa, después  de que en la Jefatura Superior de Policía ambos se acogiesen ayer a  su derecho de no declarar. Según las investigaciones, Llompart habría  cobrado como responsable económico de UM del presupuesto del  Instituto de Estrategia Turística (Inestur), de cuya administración  había sido previamente responsable.

Posteriormente les tocó el turno a Oliver y Sastre, el último de  los cuales ratificó la declaración que efectuó ante los agentes  policiales y los fiscales, y finalmente fueron los dos ex presidentes  de UM, arrestados ayer, quienes depusieron ante el magistrado en el  marco de unos interrogatorios que finalizaron en torno a las 18.20  horas con la comparecencia de Nadal.

Es el primer caso que investiga irregularidades en este mandato

 En concreto, esta presunta trama de corrupción gira en torno a la  gestión llevada a cabo en torno al Inestur durante esta legislatura,  bajo la gerencia de Oliver y mientras Nadal era conseller de Turismo  del Govern, por lo que se trata del primer caso sobre supuestas  irregularidades cometidas en este mandato. Según las investigaciones,  los supuestos implicados habrían cometido delitos de malversación de  caudales públicos, prevaricación y cohecho.

Los seis arrestados llegaron a los Juzgados de Vía Alemania  esposados y en una misma furgoneta de la Policía a las 08.57 horas de  esta mañana y, a su entrada, estuvieron fuertemente custodiados por  varios agentes de la Policía Nacional, con el fin de obstaculizar que  los medios gráficos los fotografiaran y grabaran, en cumplimiento de  la orden del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, que ha  pedido que se evite las imágenes de dirigentes políticos esposados,  para que no se vuelva a repetir la polémica suscitada con los  arrestados del caso Palma Arena.