Enlaces accesibilidad

Hamás conmemora su vigésimo aniversario en medio de negociaciones y promesas de sorpresa

  • Esperan un canje de prisioneros con Israel y un acuerdo con Al-Fatah
  • Las celebraciones empezaron con una serie de mítines políticos y actos sociales

Por
Hamás espera de lograr un canje de prisioneros con Israel y un acuerdo con sus rivales de Al-Fatah que permita la reconciliación interna palestina
Hamás espera de lograr un canje de prisioneros con Israel y un acuerdo con sus rivales de Al-Fatah que permita la reconciliación interna palestina

El movimiento islamista palestino Hamás conmemora su vigésimo segundo aniversario, a la espera de lograr un canje de prisioneros con Israel y un acuerdo con sus rivales de Al-Fatah que permita la reconciliación interna palestina.

La efemérides comenzó a celebrarse el pasado sábado con una serie de mítines políticos y actos sociales en la franja de Gaza, territorio que Hamás controla desde que en 2007 se rebeló contra el poder del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, también líder del movimiento nacionalista Al-Fatah.

Entre ambos movimientos, que gobiernan los designios de los palestinos por separado (los islamistas en Gaza, los leales a Abás en Cisjordania), surgió hace años una infranqueable grieta ideológica sobre el modelo de sociedad que vislumbran para su pueblo y la estrategia a seguir frente a Israel y la lucha por un Estado.

"Nadie puede erradicar la resistencia armada contra la ocupación", aseguró Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, "Las Brigadas de Azedín Al-Kasem", en una declaración pública con motivo del aniversario.

En ella, reiteró que el movimiento islamista continuará la estrategia de la Yihad (Guerra Santa) hasta que los territorios palestinos sean liberados.

Una estrategia que la ANP rechaza oficialmente desde que Abás asumiera la presidencia, tras las elecciones de enero de 2005.

Desde entonces, las relaciones entre los dos movimientos se deterioraron, a la par que avanzaban las negociaciones entre la ANP e Israel, que quedaron interrumpidas a raíz de la última ofensiva israelí en la franja a finales de 2008.

El vigésimo segundo aniversario de su fundación encuentra a Hamás sumido en dos procesos negociadores: uno con Israel, destinado a lograr un canje de un millar de presos palestinos por el soldado Guilad Shalit, en su poder desde 2006, y otro con Al-Fatah para conseguir la reconciliación palestina.