Enlaces accesibilidad

El director alemán Roland Emmerich vuelve a destruir el mundo en su nueva película '2012'

  • Se basa en el calendario maya, que fija el fin del mundo el 21-12-2012
  • Es tan realista que ha generado una psicosis en Estados Unidos
  • La NASA ha hecho un comunicado asegurando que solo es Ciencia-Ficción
  • Destruir el mundo le ha costado a Emmerich 130 millones de euros

Por
Se estrena 2012, segun los Mayas el fin del mundo

Al parecer, la película es tan realista en su empeño por destruir el mundo, que ha despertado una ola de psicosis y cientos de norteamericanos han llamado a  la NASA preguntando si tal destrucción es posible.

Hasta el punto de que la Agencia Espacial Americana ha tenido que emitir un comunicado desmintiéndolo.

El protagonista de la cinta también nos tranquilizaba, asegurando que 'la película no trata de una forma científica el calentamiento global y todo eso; es sólo entretenimiento'

Un entretenimiento de 130 millones de euros

Para crear esas olas gigantescas que cubren el Tibet, esos rascacielos que caen como fichas de dominó o esas autopistas que se rompen desde abajo, no ha escatimado gastos, nada menos que 130 millones de Euros. Hasta el punto de que el director asegura que es 'La película más cara que he hecho'

Es la película más cara que he hecho, asegura el director

Para ello se ha basado en las interpretaciones del calendario Maya que aseguran que el mundo se destruirá el 21 de diciembre de 2012.

El 'Rey del cine catastrófico'

Ya en su primera película El principio del Arca de Noé (1984) Roland Emmerich amenazaba con la destrucción del mundo por jugar con el clima.

Se trataba de un trabajo universitario que, gracias a su calidad, abrió el Festival de Berlín, y se estrenó en los cines.

Desde entonces ha seguido rodando catástrofes en títulos como Independence day (1996) Godzilla (1998) o El día después de mañana (2004)

En 2008 parecía haberse calmado y en vez del final de los tiempos nos contaba el principio de la humanidad en 10.000

Pero sólo estaba cogiendo fuerzas porque durante las entrevistas de esa película ya nos anunció que su siguiente trabajo iba a acabar con todas las películas de catástrofes: 2012.

Sin embargo, hasta ahora lo único que parece amenazado son los récords de taquilla, ya que a los americanos les encantan este tipo de películas.