Enlaces accesibilidad

Salgado cree que la nueva financiación refuerza el Estado del Bienestar y el PP le acusa de fraude

  • Salgado cree que es un sistema "mas justo" para las comunidades autónomas
  • Sáenz de Santamaría denuncia que "se ha tomado el pelo" a los ciudadanos
  • La vicepresidenta recuerda que la cuantía exacta se fijará en comisiones mixtas

Por

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, defiende el nuevo modelo de financiación autonómica como un "pilar fundamental" que reforzará el Estado del Bienestar y la igualdad de los ciudadanos.

La portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, denuncia que la reforma se ha hecho "de espalda a la crisis" y que se "ha tomado el pelo" a las comunidades autónomas y a los ciudadanos con un "fraude" cometido en tiempos de "penuria fiscal".

Este enfrentamiento se ha producido durante el debate en el Congreso de los Diputados de las enmiendas de totalidad presentadas por el PP, CiU, BNG y UPyD contra los dos proyectos de ley para regular el nuevo sistema avalado en julio por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

Se trata de la reforma de la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) y del proyecto que regula el sistema de financiación y modifica determinadas normas tributarias.

11.700 millones más en tres años

Salgado insiste en que el nuevo modelo responde a las necesidades de la sociedad y que se trata de un sistema "más estable, solidario y justo", que garantiza una aportación adicional de aproximadamente unos 11.700 millones de euros durante los próximos tres años en función de la población.

La vicepresidenta económica ha recordado que el pasado mes de julio la mayoría de los territorios gobernados por los populares se abstuvieron cuando el nuevo modelo se votó en el CPFF "y ninguno votó en contra".

Sáenz de Santamaría ha señalado que el apoyo al nuevo modelo en el CPFF y en las Cortes es "muy inferior y está muy lejos" del que tuvo el modelo de 2001, y apunta que esta "falta de consenso" es importante en un modelo que pretende garantizar la equidad, justicia y transparencia para todos los ciudadanos, por lo que le ha urgido a revelar qué partidas concretas recibirá cada comunidad.

"Si no lo hace, tendremos que pensar que quiere ocultar algo" ha insistido la portavoz popular, quien ha llegado a advertir a Salgado de que podría pasar por "encubridora de un fraude".

Salgado se ha limitado a recordar que las partidas se determinarán mediante comisiones mixtas una vez aprobada la reforma.