Enlaces accesibilidad

¿Cuál es la basura para los millones de toneladas de ordenadores y televisores usados?

  • Los expertos denuncian la falta de reciclado de estos productos
  • Piden medidas globales para la creciente montaña de basura electrónica
  • En 2006 se vendieron 230 millones de ordenadores y 1.000 millones de móviles
  • Algunos países subdesarrollados los importan pero luego no los reciclan

Por
Un trabajador de una planta de reciclaje de Buenos Aires.
Un trabajador de una planta de reciclaje de Buenos Aires.

En nuestros días cambiar de móvil es casi como cambiar de pantalón. La tecnología y los aparatos electrónicos han pasado a ocupar un lugar indiscutible en nuestras vidas.

Pero ¿qué hacer con los millones de toneladas de ordenadores, móviles o televisores que ya no funcionan? Parece ser que no hay una 'basura' capaz de almacenarlos por lo que los expertos apoyan su reciclado, una práctica que no se hace en todos los países.

Expertos internacionales piden medidas globales para solucionar este problema y sugieren la creación de estándares de reciclado de aparatos electrónicos y su reutilización ante el aumento de las exportaciones de estos productos a los países en desarrollo.

Muchos países en vías de desarrollo no tienen sistemas de reciclaje y se deshacen de ellos sin reciclarlos, provocando un gran impacto medioambiental.

En 2006 se vendieron 230 millones de ordenadores

El grupo de expertos, afiliados a la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), señalaron que en 2006 se vendieron 230 millones de ordenadores, 1.000 millones de teléfonos móviles y 45,5 millones de televisores en todo el mundo, lo que supone un creciente quebradero de cabeza medioambiental.

Ramy Kahhat, doctor de ingeniería de la Universidad de Arizona, ha señalado que "millones de antiguos aparatos en Norteamérica y Europa podrían duplicar fácilmente su 'primera vida' de tres o cuatro años simplemente con ponerlos en las clases y pequeñas empresas de África, Suramérica y Asia". Aunque parece ser que no todos estos países tienen sistemas de reciclado.

Aunque, el investigador de la UNU Feng Wang ha señalado que de los 20 millones de personas que en China trabajan en el sector de la basura, unos 2 millones están dedicados a la recolección, reutilización y reciclado de basura electrónica.

Kahhat ha añadido que "una vieja computadora Pentium II con un sistema operativo abierto como Linux puede funcionar más rápido que algunos de los últimos modelos".

Algunos países no reciclan aparatos electónicos

Un estudio realizado en 2008 por Kahhat en Perú señaló que más del 85% de los ordenadores usados importados por el país suramericano fueron reutilizados mientras que en países como Nigeria, Pakistán o Ghana el 80% son enviados directamente al basurero.

En cuanto a su reciclaje, los expertos de la UNU señalaron que una tonelada de teléfonos móviles usados (alrededor de 6.000 unidades) contiene alrededor de 3,5 kilos de plata, 340 gramos de oro, 140 gramos de paladio y 130 kilogramos de cobre.

Junto con los 3,5 gramos de cobre de las baterías el valor total de esa tonelada de teléfonos móviles destinados para la basura es de 15.000 dólares.