En el guipuzcoano municipio de Tolosa (País Vasco), todos los vecinos se han unido con un decálogo para retrasar la llegada de los teléfonos móviles a los jóvenes. En Por tres razones, nos cuenta cómo lo han conseguido Orkatz Goenaga, uno de los padres y madres de tres colegios que han puesto en marcha el proyecto 'Altxa burua' (Levanta la cabeza).
La Guardia Civil de Cantabria está investigando el intercambio de imágenes qde contenido sexual y violento, que se estarían difundiendo a través de un grupo de WhatsApp escolar integrado por menores, de entre 14 y 15 años, en Cantabria. Los hechos han sido denunciados por las madres de dos alumnas del centro - en representación de ellas - que estaban en el chat, donde se habrían compartido las fotos.
Foto: Getty Images.
- La compañía tecnológica ha anunciado que emitirá una actualización de software para los usuarios en Francia
- El país galo ordenó la suspensión de la venta del teléfono debido a que emite ondas demasiado potentes
- Aconsejan no usar pantallas una o dos horas antes de irse a dormir y evitarlas por completo en las comidas
- Un uso excesivo de pantallas a edades tempranas tiene efectos en el desarrollo de los niños en "múltiples esferas"
La OCU ha pedido la suspensión temporal de la venta del iPhone 12 tanto en las tiendas de Apple como en establecimientos de segunda mano porque "supera los límites de radiación no ionizante que la UE considera seguros", según ha explicado su portavoz Ileana Izverniceanu en TVE. Francia ha pedido también la retirada del mercado y Bélgica, Holanda y Alemania instan a la compañía a qué expliqeu porque ese modelo es seguro.
Desde la OCU aconsejan "usarlo cuando no esté sobrecalentado ni cuando actue en redes de 5G de baja potencia", invocan el principio de precaución y recuerdan que "no tiene que haber en el mercado algo que no cumpla la legislación". Añaden que la OMS considera "posibles cancerígenos" este tipo de ondas.
- Estarán disponibles en rosa, amarillo, verde, azul y negro con 128GB, 256GB o 512 GB de capacidad
- Costarán desde 959 euros el Iphone 15 y 1.109 euros el Iphone 15 Plus
Hoy, 23 de agosto, se celebra el Día del Internauta. Una jornada que recuerda cómo en 1991 se publicó la primera página web a nivel mundial y se puso en marcha el primer servidor web que conectó a todos los usuarios. En Las Mañanas de RNE hablamos con Maialen Garmendia, socióloga y profesora de la Universidad del País Vasco, sobre cómo nos influye esta tecnología y cómo nos ha cambiado la vida. “Los adultos también estamos prácticamente conectados todo el tiempo y el comportamiento de los adolescentes es bastante similar al de los adultos”, asegura. Aconseja dedicarle menos tiempo a la red y tener más sentido crítico. En relación con el acceso de los menores y de cuándo darles su primer móvil recomienda entre “los 11 y 12 años” porque “a esa edad son mucho más permeables a lo que les digan los adultos.”
Las tecnopatologías o enfermedades tecnológicas señalan los efectos nocivos generados en niños y adolescentes por el uso abusivo de Internet, los teléfonos móviles, las tabletas y los ordenadores. Los médicos de familia advierten que estas dolencias están cada vez más presentes en las consultas de atención primaria y que irán a más. Sobre todo ello conversa Laura Odene con Francesc Xavier Díaz, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y coordinador del Grupo de Trabajo Niño y Adolescente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.
La Audiencia Nacional archiva el caso Pegasus por la "absoluta" falta de cooperación jurídica de Israel
- El juez Luis Calama señala que Israel no ha contestado la comisión rogatoria enviada
- La infección del móvil del presidente del Gobierno se produjo en cinco ocasiones, entre octubre de 2020 y diciembre de 2021
- Los selfies son un deporte de jóvenes, con una media de edad de 23,7 años
- Las caras más sonrientes están en Bangkok y Sao Paulo, y las más serias en Moscú
Hoy en Por tres razones, estrenamos a los colaboradores de verano con la sección "Así somos" de la neurobióloga Mara Dierssen. Los expertos en neurociencia han observado que los dispositivos móviles alteran los mecanismos de la percepción.
- El uso constante del móvil en eventos, como conciertos, puede restarnos experiencias reales
- Expertos creen necesario educar en las nuevas tecnologías para convivir con ellas
Noticia Documentos TV
- El sistema otorga puntos por consumir y ser un buen ciudadano y te los quita si eres crítico
- El documental refleja el día a día de una pareja donde nada escapa a los ojos del Gran Hermano chino
- Ya puedes ver el preestreno de 'Mi mujer tiene crédito socia' en RTVE Play
- Correos hace más del 60% de las entregas de paquetes nacionales, según la CNMC
- Las notificaciones electrónicas crecen y bajan las cartas convencionales
- Esta decisión se ha tomado para proteger los datos personales de los habitantes, según el gobernador de Montana
- Australia, Francia, Reino Unido y varias instituciones europeas ya han prohibido su uso en los dispositivos oficiales
- El beneficio neto anual de Vodafone se disparó a 11.838 millones por la venta extraordinaria de Vantage Towers
- El resultado bruto de explotación de la operadora baja un 3,6% interanual
El papa a los jóvenes en Budapest: "La vida es real, no virtual y no sucede en una pantalla"
- El papa Francisco mantiene un encuentro con refugiados ucranianos en la iglesia de Santa Isabel en Budapest
- El sumo pontífice se ha reunido con el Metropolita Hilarión, antiguo ministro de Exteriores del Patriarcado de Moscú
El reportaje refleja la influencia del móvil actual en nuestra vida cotidiana, medio siglo después de que su inventor, Martin Cooper realizara la primera llamada desde un teléfono inalámbrico, el Motorola DynaTAC 8000x.
Un centenar de jóvenes ha participado en un experimento liderado por la Universidad de Málaga para estar una semana sin móvil. En el reportaje cuentan cómo se sintieron desconectados, las dificultades a las que tuvieron que hacer frente al no disponer de este dispositivo en su vida diaria, cómo cambiaron algunos de sus hábitos y en ocasiones, relatan, la ansiedad que les generó no poder utilizarlo. Un trabajo de África Huerta
- Segons UNICEF, 1 de cada 3 adolescents fa un ús abusiu d’internet i xarxes socials
- Els joves viuen l’angoixa que els provoquen les xarxes socials en soledat
- Tens tot el contingut de ‘Mapes mentals’, programa presentat per Ana Boadas, a RTVE Play Catalunya
Las administraciones están cada vez más digitalizadas, se puede hacer casi cualquier trámite a golpe de clic. Sin embargo, son muchos los ciudadanos que tienen dificultades para encontrar lo que buscan o para superar los filtros de seguridad. Ahora se trabaja para hacerlo más sencillo.
- También se ha ordenado eliminar las aplicaciones de todos los celulares, tabletas y otros aparatos electrónicos de uso oficial
- Es una medida para prevenir el riesgo de que recabe TikTok sean utilizados por el Gobierno chino
Toño Fraguas ha venido hoy a 'No es un día cualquiera' para hablarnos, en su sección 'Pienso, luego estorbo', sobre la proliferación de imágenes verticales en los teléfonos móviles y en muchas redes sociales y sobre qué es lo que dice la sociedad al respecto.
Un joven zaragozano crea un teléfono para poder hablar con su abuela y es todo un éxito. Maximiliana es un móvil para que las personas de la tercera edad puedan comunicarse con sus familiares por llamada fácilmente.
¿Es posible alejarse de las redes sociales? "Me las quito durante un mes o dos, y cuando lo hago es impresionante"
- El 5 de marzo se celebra el Día de la Abstinencia o de la Desconexión Digital
- De media, en España pasamos casi seis horas en Internet y cerca de dos en las redes sociales
- Las ventas de móviles nuevos has sufrido un cambio de tendencia a la baja, mientras que aumentan las de los teléfonos usados
- Más allá del móvil: la tecnología del futuro se huele, se prueba y se siente
- En el Mobile World Congress ya se habla del 6G, pero aún queda mucho para que se haga "realidad"
- Distintos expertos debaten sobre los nuevos retos que plantea la tecnología en el futuro
- Más allá del móvil: la tecnología del futuro se huele, se prueba y se siente
- En el Mobile World Congress ya se habla del 6G, pero aún queda mucho para que se haga "realidad"
- La edición ha generado un impacto superior a los 350 millones, según la GSMA, la asociación organizadora del evento
- El MWC volverá a celebrarse en Barcelona entre el 26 y el 29 de febrero de 2024
- El ingeniero americano de 94 años reflexiona sobre el futuro del teléfono móvil en una entrevista con RTVE.es
- Las novedades en teléfonos móviles en el Mobile World Congress
- Vuelve el Mobile World Congress para recuperar la velocidad prepandemia
- El evento sirve a muchas empresas para presentar sus aplicaciones de la tecnología en el futuro
- Vuelve el Mobile World Congress para recuperar la velocidad prepandemia
- Las novedades en teléfonos móviles en el Mobile World Congress
En el Mobile World Congress ya se habla del 6G, pero aún queda mucho para que se haga "realidad"
- E 6G aún está en fase de investigación, pero los expertos creen que estará disponible en 10 años
- Vuelve el Mobile World Congress para recuperar la velocidad prepandemia
- Las novedades en teléfonos móviles en el Mobile World Congress
Se cumplen 50 años de un invento revolucionario, el mismo con el que posiblemente estés leyendo este texto o viendo este vídeo. Es el teléfono móvil, creado por el estadounidense Martin Cooper, que ha estado en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona. Fue en 1973 cuando culminó su Motorola DynaTAC 8000x; con un kilo de peso, 35 minutos de autonomía y una carga de batería de 10 horas.
Sin embargo, no sería hasta 1983, una década después, cuando la compañía lo lanzó al mercado con un precio que rozaba los 4.000 dólares. La primera llamada la hizo Cooper en mitad de la Sexta Avenida de Nueva York a su competidor, de Bell Labs, para informarle de su hazaña. En 2009 le concedieron el Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica junto a Ray Tomlinso, inventor del correo electrónico.
50 años después de su creación, Cooper se mantiene al día de los últimos avances en teléfonos móviles, y confiesa que tiene varios smartphones. Confía en que la adicción a este dispositivo no se convierta en un problema grave porque, dice, “tiene más ventajas que desventajas”.
- Algunas marcas de telefonía móvil siguen apostando por presentar sus lanzamientos en el gran evento del móvil
- Vuelve el Mobile World Congress para recuperar la velocidad prepandemia
- El Mobile World Congress seguirá en Barcelona hasta 2030