Enlaces accesibilidad

Detienen a 21 personas de una red que introducía en España 50.000 euros falsos al mes

  • Los billetes falsificados de 20 y 50 euros procedían de Italia
  • En total se han intervenido 113.250 euros falsificados y 30 kilos de hachís
  • La red operaba desde la localidad barcelonesa de Sabadell
  • La banda también falsificaba con documentos y traficaba con armas y estupefacientes
  • Desde la llegada del euro se han retirado más de seis millones de euros falsificados

Por
Red de falsificación de dinero en Barcelona
Se han intervenido 113.250 euros falsificados tras los cinco registros domiciliarios en Sabadell y Ripollet (Barcelona).

La Policía Nacional ha desarticulado una organización que introducía en España 50.000 euros falsos al mes procedentes de Italia. La operación se se ha realizado de forma conjunta con los Mossos d' Escuadra y se han detenido 21 personas.

Además, se han intervenido 113.250 euros falsificados tras los cinco registros domiciliarios en Sabadell y Ripollet (Barcelona). También se han encontrado 30 kilos de hachís.

Según ha informado la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, entre los arrestados se encuentran los tres cabecillas de la red, que importaban cerca de 50.000 euros mensuales de Italia en billetes de 20 y 50 euros, que distribuían desde Cataluña.

Las falsificaciones sólo se detectaban al llegar al circuito bancario, según la Policía, la alta calidad de las réplicas. Además, desde la entrada del euro, la Policía ha llegado a intervenir más de seis millones de este papel moneda simulado.

La investigación comenzó a principios de este año cuando fue detectada la actividad de un grupo en Sabadell (Barcelona), presuntamente dedicado a la importación de euros falsos procedentes de Italia, así como a la falsificación de documentos, tráfico de armas y de estupefacientes.

Operación policial exitosa

La primera fase de la operación se ha saldado con una serie de arrestos en varias localidades de la provincia de Barcelona: tres mujeres en Caldes de Montbui, con 7.250 euros falsos; dos hombres en Premia de Mar, con 2.650; cuatro en Mataró, con 1.750 euros; y un hombre en Rubí, con 34.600 euros falsificados, además de la incautación de 30 kilogramos de hachís.

Más tarde, los investigadores han sabido que la Guardia Civil detuvo en Guijuelo (Salamanca) a cinco personas domiciliadas en Sabadell, que habían adquirido jamones abonando el importe de la compra con 16.600 euros falsos.

La segunda fase de la investigación ha terminado con la detención en la estación de autobuses de Figueres de uno de los correos de la organización y la aprehensión de 66.500 euros falsificados que llevaba consigo en bolsas de viaje.

El operativo policial prosiguió con la detención de otras diez personas, entre las que se encuentran los tres máximos responsables de la red.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Brigada de Investigación del Banco de España de la Comisaría General de Policía Judicial en colaboración con los Mossos d'Esquadra, adscritos a la Unidad Central de Falsificación de Moneda y Blanqueo.