- No constan antecedentes de violencia de género e inicialmente, no fue tratado como una muerte violenta
- El teléfono 016 es el de atención a víctimas, es gratuito y no deja huella en la factura
- Tres encapuchados han bajado de un vehículo, han disparado contra los ocupantes de otro coche y se han dado a la fuga
- El conductor ha sido detenido, mientras se trata de localizar y detener a los otros dos ocupantes
- Kira López hubiera cumplido en enero 17 años. Sufría acoso escolar desde los cinco, según sus padres. En 2021 se suicidó
- Los padres de la joven reclaman una Ley integral contra el acoso escolar que tipifique el bullying como delito en el código penal
- Ya puedes ver el preestreno de 'Bullying: no es cosa de niños' en RTVE Play
Un desconocido dejó el pasado viernes un maletín con 64.000 euros, y una nota que detallaba que se trataba de una donación, en la puerta del Hospital Sant Antoni Abat de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), según han confirmado fuentes de los Mossos d'Esquadra. La policía catalana, que fue alertada por los responsables del centro tras el hallazgo, ha abierto una investigación para confirmar que el dinero no es de origen ilícito, aunque todo apunta a que se trata de una donación benéfica anónima. El descubrimiento tuvo lugar el pasado viernes, cuando un hombre de edad "muy avanzada", que según los indicios sería el donante, entró en el hospital e informó al personal de que había un maletín en la puerta del centro.
FOTO: GETTYIMAGES
- El dinero iba acompañado de una nota que decía que era una donación benéfica
- La policía catalana ha abierto una investigación para confirmar que el dinero no es de origen ilícito
El dolor al denunciar una violación: "Como mujer sentí la responsabilidad de hacerlo, pero es un infierno"
- Cada tres horas se produce en España una denuncia por violación. La cifra oculta en este tipo de delitos es muy alta
- Naciones Unidas sitúa apenas entre un seis y un 20% el total de casos de agresiones sexuales que se denuncian
Cada tres horas se produce en España una denuncia por violación. Según el Ministerio del Interior, en 2022 se recogieron 2.870 denuncias, un 34% más que en 2021 y un 53% más que en 2019. La visibilización de esta problemática está haciendo aflorar casos, aunque sigue habiendo mucha cifra negra.
El caso Dani Alves, la violación grupal en Castelldefels o la agresión sexual de Igualada, son algunas de las investigaciones que ha asumido la Unidad Central de Agresiones Sexuales (UCAS) de los Mossos de Esquadra, una unidad pionera creada hace dos años en Cataluña, y a la que por primera vez ha accedido un equipo de televisión. Este sábado puedes ver el reportaje en Informe Semanal.
A ellos les llegan principalmente los casos en qué agresor y víctima no se conocen: los llamados depredadores sexuales, violadores en serie y grupales. La coordinación entre policía, sanitarios, jueces, fiscales, psicólogos forenses.... es clave para atender a la víctima y para que el agresor acabe condenado.
Los Mossos d'Esquadra están investigando a unos padres que habrían mantenido aislados a sus hijos durante años, una chica de 24 años y un chico de 18. Nunca han ido al colegio o a un centro de salud y no tienen documentos. Los jóvenes se han negado a denunciar a sus padres y siguen vivendo juntos. Foto: EFE/Àlex López
El juez de guardia ha dejado en libertad provisional a la exconsellera de Enseñanza y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí, a quien los Mossos d'Esquadra han detenido tras su regreso a España, a raíz de una orden del Tribunal Supremo, que la mantiene procesada por un delito de desobediencia.
FOTO: Lorena Sopêna / Europa Press
La eurodiputada Clara Ponsatí ha sido detenida por los Mossos d'Esquadra después de que haya regresado a España tras cinco años en el exilio entre Escocia y Bélgica. Agentes de paisano la han detenido en las calles de Barcelona a raíz de la orden de arresto que el Tribunal Supremo dictó contra ella por un delito de desobediencia al facilitar el referéndum del 1-O.
FOTO: EFE/QUIQUE GARCÍA
La comarca de la Ribera d'Ebre, en Tarragona, está de duelo por la muerte violenta de una joven de 25 años. El principal sospechoso se ha negado este viernes a declarar ante los Mossos. Está previsto que, en las próximas horas, pase a disposición judicial. Ya le detuvieron el año pasado por agresión sexual.
- Podría tratarse de una mujer que desapareció este miércoles cuando salió de la residencia en la que trabaja
- Han detenido a un hombre por su presunta implicación, si bien no hay confirmación sobre su relación con la víctima
- La menor, de 11 años, se encontraba en un centro comercial cuando la abordaron seis jóvenes
- Hasta el momento se ha identificado a cinco de los presuntos autores y dos de ellos han sido detenidos
Tres personas han muerto en el desprendimiento de una mina de potasa en Súria, en Barcelona. Eran un geólogo y dos estudiantes en prácticas de la Universidad Politécnica. El accidente ha ocurrido en una galería a 900 metros de profundidad y el rescate de los cuerpos está siendo muy complicado. Los sindicatos habían pedido hace años el cierre de las instalaciones por falta de seguridad, aunque hace solo tres semanas pasaron el último control.
- Los hechos ocurrieron en el mes de noviembre y se empezaron a investigar un mes después
- Hay otros tres identificados pero son inimputables, ya que tienen menos de 14 años
- La menor que falleció había pedido a su entorno que la llamara Iván y su hermana sigue en estado grave
- El 024 es el teléfono de atención a la conducta suicida
- El Ayuntamiento y la Conselleria de Educación, que habían descartado inicialmente el acoso escolar, lo contemplan
- La menor que falleció había pedido a su entorno que la llamara Iván y su hermana sigue en estado grave
- Ambas fueron asesinadas por familiares por querer divorciarse de sus maridos tras unos matrimonios forzosos
- Los Mossos d'Esquadra han interrogado a familiares y conocidos de las dos hermanas residentes en Terrassa
Investigan por primera vez como violencia machista el asesinato de una mujer trans en Barcelona
- Los Mossos detuvieron este martes a la pareja de la víctima como presunto autor del crimen
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
Detienen a un hombre por la muerte de su pareja en Balaguer, Lleida, en un posible caso de violencia de género
- El detenido declaró que ella le había expresado su intención de quitarse la vida, pero los agentes no dan credibilidad a su relato
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
Los Mossos sospechan que la junta de Bartomeu filtró el contrato de Messi y destapan insultos al jugador
- El expresidente del Barça alega en el marco del 'Barçagate' que él rehazó la publicación de los documentos
- La policía autonómica sospecha que Oscar Grau y Román Gómez-Ponti incurrieron en revelación de secretos
- Los Mossos d'Esquadra han detenido a la pareja de la fallecida, un hombre de 69 años que vivía en el mismo piso
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas es gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
- Uno de los cabecillas de la banda fue arrestado cuando aterrizaba en El Prat, procedente de Rumanía
- La organización criminal ganaba unos 400 euros al minuto, más de 50 millones cada tres meses
- La mujer ha sido víctima de agresiones sexuales durante su cautiverio
- El hombre ya ha sido detenido y está a la espera de pasar a disposición judicial
- Los Mossos investigan si el hombre, que ya ha sido detenido, le roció con un líquido inflamable
- La mujer ha sido trasladada al hospital Vall d'Hebron de Barcelona con quemaduras en el 20% de su cuerpo
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
- El ministerio de Asuntos Exteriores evita que cuatro chicas españolas sean casadas a la fuerza en el Sahel y Pakistán
- El rescate más complicado se produjo en Bamako, la capital de Mali
- 'En Portada' se suma a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Este jueves, estreno de 'Obligadas a casarse', desde las 20:00 en RTVE Play y a las 00:55 en La 1 de TVE
- En una operació conjunta entre Mossos i Policia Nacional, a Catalunya i als Països Baixos, han detingut tres persones
- Els cossos policials han intervingut 2.000.000 euros i armes de foc i munició
- L'organització feia servir mètodes de blanqueig de capitals com la compravenda de cotxes de luxe i immobles
Joaquim Nadal es el nuevo conseller de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya. Diez días después de su nombramiento, espera la aprobación de la nueva Ley de Ciencia, que se encuentra al final del trámite parlamentario. "Veníamos de un deficit de gobernanza y ahora lo que le hace falta a Catalunya es un gobierno que gobierne", afirma. Aunque reconoce que existe un "problema serio de envejecimiento de las plantillas", cree que "la edad no es óbice para la eficacia" en el ámbito de la universidad y la investigación. Nadal se muestra cauto con la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario: "En los planteamientos iniciales adolecía de centralismo, pero en ka discusión de las enmiendas de ha avanzado muchísimo".
Sobre la destitución del comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, considera que "es urgente que se produzca una pacificación del cuerpo". Ante las acusaciones de politización, afirma que se trata de un fenómeno natural por el mero hecho de estar vinculado a un gobierno determinado: "El ejercicio de los Mossos d'Esquadra pasa por una enorme profesionalización, pero también por una lealtad profesional y por un trabajo acorde con las directrices políticas".