Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un desconocido dejó el pasado viernes un maletín con 64.000 euros, y una nota que detallaba que se trataba de una donación, en la puerta del Hospital Sant Antoni Abat de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), según han confirmado fuentes de los Mossos d'Esquadra. La policía catalana, que fue alertada por los responsables del centro tras el hallazgo, ha abierto una investigación para confirmar que el dinero no es de origen ilícito, aunque todo apunta a que se trata de una donación benéfica anónima. El descubrimiento tuvo lugar el pasado viernes, cuando un hombre de edad "muy avanzada", que según los indicios sería el donante, entró en el hospital e informó al personal de que había un maletín en la puerta del centro.

FOTO: GETTYIMAGES

Cada tres horas se produce en España una denuncia por violación. Según el Ministerio del Interior, en 2022 se recogieron 2.870 denuncias, un 34% más que en 2021 y un 53% más que en 2019. La visibilización de esta problemática está haciendo aflorar casos, aunque sigue habiendo mucha cifra negra.

El caso Dani Alves, la violación grupal en Castelldefels o la agresión sexual de Igualada, son algunas de las investigaciones que ha asumido la Unidad Central de Agresiones Sexuales (UCAS) de los Mossos de Esquadra, una unidad pionera creada hace dos años en Cataluña, y a la que por primera vez ha accedido un equipo de televisión. Este sábado puedes ver el reportaje en Informe Semanal.

A ellos les llegan principalmente los casos en qué agresor y víctima no se conocen: los llamados depredadores sexuales, violadores en serie y grupales. La coordinación entre policía, sanitarios, jueces, fiscales, psicólogos forenses.... es clave para atender a la víctima y para que el agresor acabe condenado.

La eurodiputada Clara Ponsatí ha sido detenida por los Mossos d'Esquadra después de que haya regresado a España tras cinco años en el exilio entre Escocia y Bélgica. Agentes de paisano la han detenido en las calles de Barcelona a raíz de la orden de arresto que el Tribunal Supremo dictó contra ella por un delito de desobediencia al facilitar el referéndum del 1-O.

FOTO: EFE/QUIQUE GARCÍA

Tres personas han muerto en el desprendimiento de una mina de potasa en Súria, en Barcelona. Eran un geólogo y dos estudiantes en prácticas de la Universidad Politécnica. El accidente ha ocurrido en una galería a 900 metros de profundidad y el rescate de los cuerpos está siendo muy complicado. Los sindicatos habían pedido hace años el cierre de las instalaciones por falta de seguridad, aunque hace solo tres semanas pasaron el último control.

  • En una operació conjunta entre Mossos i Policia Nacional, a Catalunya i als Països Baixos, han detingut tres persones
  • Els cossos policials han intervingut 2.000.000 euros i armes de foc i munició
  • L'organització feia servir mètodes de blanqueig de capitals com la compravenda de cotxes de luxe i immobles

Joaquim Nadal es el nuevo conseller de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya. Diez días después de su nombramiento, espera la aprobación de la nueva Ley de Ciencia, que se encuentra al final del trámite parlamentario. "Veníamos de un deficit de gobernanza y ahora lo que le hace falta a Catalunya es un gobierno que gobierne", afirma. Aunque reconoce que existe un "problema serio de envejecimiento de las plantillas", cree que "la edad no es óbice para la eficacia" en el ámbito de la universidad y la investigación. Nadal se muestra cauto con la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario: "En los planteamientos iniciales adolecía de centralismo, pero en ka discusión de las enmiendas de ha avanzado muchísimo". 

Sobre la destitución del comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, considera que "es urgente que se produzca una pacificación del cuerpo". Ante las acusaciones de politización, afirma que se trata de un fenómeno natural por el mero hecho de estar vinculado a un gobierno determinado: "El ejercicio de los Mossos d'Esquadra pasa por una enorme profesionalización, pero también por una lealtad profesional y por un trabajo acorde con las directrices políticas".