Enlaces accesibilidad

Prisión provisional sin fianza para el detenido en Vic acusado de la muerte de su pareja desaparecida

  • El presunto homicida planeaba abandonar España, lo que precipitó el arresto el pasado 11 de mayo
  • Sobre la víctima consta una denuncia por desaparición desde el 19 de abril
  • El 016 es el teléfono de atención a víctimas es gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es

Por
Los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo
Los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo

El juzgado de violencia sobre la mujer de Vic (Barcelona) ha decretado este lunes prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre de 59 años detenido el pasado 11 de mayo en esta localidad acusado de la muerte de su pareja desaparecida, cuyo cuerpo no ha sido encontrado. 

Según la Policía de la Generalitat, había una denuncia sobre la víctima por desaparición desde el 19 de abril y la detención se precipitó cuando los investigadores supieron que el presunto homicida planeaba abandonar España. 

La investigación la ha llevado a cabo la División de Investigación Criminal (DIC) de la Unidad Central de Personas Desaparecidas.

El Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat ha condenado este lunes el feminicidio de la vecina de Vic, que eleva a 11 las mujeres asesinadas por violencia machista en España.

La Generalitat condena el asesinato machista

El Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat ha condenado el presunto asesinato y ha expresado sus condolencias a la familia y el entorno de la mujer asesinada "presuntamente" por violencia de género.

"No seremos una sociedad librea hasta que las mujeres no tengan plenamente garantizado el derecho a vivir libres de violencias machistas", han zanjado en el comunicado en el que piden "sumar esfuerzos desde todos los ámbitos de la sociedad".

Por su parte, el Ayuntamiento de Vic ha repudiado también la desaparición y posible muerte de la mujer. Además, ha convocado una concentración mañana a las 19.00h delante del Consistorio.

Atención a las víctimas

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. Asimismo, se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.