Enlaces accesibilidad

Siete comunidades autónomas siguen en alerta por los fuertes vientos

  • Continúan en alerta naranja Cataluña y Baleares debido a los fuertes vientos
  • En Aragón y Navarra se mantiene la alerta amarilla por riesgo de aludes
  • Los fuertes vientos han obligado a cancelar seis vuelos en el aeropuerto de Melilla
  • La Autoridad Portuaria de Baleares ha reabierto ya los puertos de Palma y Formentera
  • El viento ha derribado otro tramo de 100 metros de la valla fronteriza en Melilla

Por
El Tiempo - 07/03/09

Siete comunidades autónomas continúan aún en alerta por el temporal de nieve y viento, que ha obligado a suspender la jornada inaugural de la Copa Davis y ha causado incidentes en algunas comunidades, aunque parece que tiende a remitir.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activada la alerta naranja (riesgo importante) ante la previsión de fuertes vientos en Girona y Menorca. Las comunidades que continúan en alerta amariila son Aragón, Cataluña, Galicia, comunidad Valenciana, Islas Baleares, islas Canarias y Navarra.

Protección Civil y Emergencias ha advertido para este sábado a la comunidad de Cataluña por vientos de hasta 100 kilómetros por hora y a Balerares por vientos costeros del norte de fuerza ocho y previsión de mar muy gruesa. En Aragón y Navarra hay riego de aludes.

El temporal de nieve y viento que ha afectado a la península empiezará a remitir y este sábado ya sólo afectará de forma moderada a las comunidades autónomas del noreste peninsular: Navarra, Aragón, Cataluña y Baleares, donde hay previsión de nevadas en el norte de Aragón y Catluña.

Precisamente la nieve ha obligado a cerrar al tráfico a alrededor de una treintena de puertos de montaña de Asturias, Cantabria, León, Burgos, La Rioja, Granada, Navarra, Soria y Huesca, todos ellos de la red secundaria, salvo la vertiente francesa del de Somport (N-330), en el pirineo oscense.

Además, en otros 17 es necesario el uso de cadenas. De ellos, el de San Glorio (N-621), en Cantabria, de la red principal.

La nieve también mantiene cortada una carretera de la red nacional en Huesca, la N-330, a la altura de Canfranc, y otras secundarias en esta provincia y en las de Teruel, Palencia, Almería, Barcelona y León.

Cancelación de vuelos

El temporal de viento ha obligado a cancelar seis vuelos en el aeropuerto de Melilla y ha provocado el desvío de un avión a Santiago de Compostela en el aeropuerto de A Coruña, según han informado a Efe fuentes de AENA y de las compañías.

Las fuentes han especificado que en el aeropuerto de Melilla el fuerte viento ha obligado a anular tres rutas de llegada de la compañía Air Nostrum desde los aeropuertos de Málaga (dos) y de Granada-Jaén, con sus correspondientes vuelos de regreso.

Además, un trayecto de Iberia que había partido de Madrid hacia A Coruña ha tenido que tomar tierra en Santiago, han indicado las fuentes.

Ráfagas 'huracanadas'

Los principales incidentes que se han registrado se han debido al fuerte viento, que ha sido también el culpable de la suspensión de la jornada inaugural de la primera eliminatoria de la Copa Davis de tenis en Benidorm.

Baleares ha sido una de las comunidades más afectadas por el viento, que ha causado el hundimiento de un barco en el puerto de Sant Antoni de Portmany, en Ibiza, tras el desprendimiento de un pantalán, del que se han desenganchado entre 12 y 16 barcos, que no han sufrido daños.

Este viernes se ha cerrado el puerto de Mahón, en Menorca, mientras que los de Palma de Mallorca y La Savina (Formentera), que fueron cerrados el jueves por la tarde, se encuentran ya abiertos.

Además, el anciano que cayó el jueves por la tarde al mar tras desplomarse la pasarela por la que descendía a tierra desde un crucero amarrado en el puerto de Palma continúa estable dentro de la gravedad.

En Ceuta, esta madrugada se han registrado desprendimientos de árboles y vallas a causa del viento, que ha empezado a amainar, lo que ha posibilitado la vuelta a clase de más de 15.000 alumnos de primaria y secundaria.

La nieve no ha causado grandes problemas, aunque en Palencia alrededor de un millar de vecinos de treinta pequeñas localidades se encuentran aislados por carretera.

En Madrid, los bomberos del Ayuntamiento de Madrid y técnicos municipales han retirado el panel publicitario de grandes dimensiones ubicado en una azotea de avenida de América que se desprendió parcialmente el miércoles debido al fuerte viento.

En Ibiza, una embarcación se ha hundido en el puerto de Sant Antoni de Portmany, tras el desprendimiento de un pantanal a causa del fuerte viento, del que se han desenganchado entre 12 y 16 barcos que permanecen a flote sin sufrir daños.

El viento derriba la valla de Melilla

En Melilla, ya ha comenzado a restablecerse el tráfico marítimo con Málaga y Almería, tras casi dos días de suspensión como consecuencia de los fuertes vientos y del oleaje.

En esta ciudad autónoma, el viento ha provocado importantes desperfectos, entre ellos desprendimientos en el techo de la estación marítima, y ha dejado sin clase a miles de estudiantes de los distintos niveles educativos.

Asimismo, el temporal de viento ha derribado un nuevo tramo de valla fronteriza que separa Melilla de Marruecos, contiguo al que cayó la madrugada del jueves al inicio del Dique Sur, donde se derribó un tramo de 60 metros.

En esta ocasión, el tramo afectado, situado frente a la planta depuradora de aguas residuales, tiene una longitud de 100 metros y se corresponde también, como en la ocasión anterior, con el vallado exterior del sistema de seguridad fronterizo.

Según informó la Delegación del Gobierno, la sección paralela más cercana a Melilla no ha sufrido ningún daño, por lo que el perímetro fronterizo se mantiene cerrado.

Además, informó de que, a propuesta de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, ha decidido suspender la actividad escolar para este viernes ante las últimas previsiones meteorológicas, que mantienen la "alerta naranja" sobre Melilla por fuertes vientos de Poniente, que ya superan los 100 kilómetros por hora.