Enlaces accesibilidad

Muere en Lugo un sargento de la guardía civil de Burela por la caída de un árbol

  • Ocurrió por la noche cuando retiraba árboles de una vía
  • Una mujer en Barcelona al caerle un muro derribado por el viento
  • Sesenta personas evacuadas en Basauri al llevarse el ciclón el tejado de casa
  • El temporal de viento coloca en alerta a 15 Comunidades Autónomas
  • En Santander hay otra herida golpeada por una barra de hierro desprendida

Cancelan varias rutas marítimas por el viento en el Mediterráneo

Por
El Tiempo - 23/01/09

Un sargento de la Guardia Civil de Tráfico ha fallecido tras caerle un árbol encima en la localidad de Burela (Lugo) cuando realizaba sus funciones, según han confirmado fuentes de ese cuerpo y del servicio de Emergencias 112 de Galicia. El hecho se produjo sobre las 04.30 horas de este viernes, cuando en la zona soplaban vientos de hasta 152 kilómetros por hora.

Se trata de la segunda víctima mortal causada por el temporal de viento que desde ayer afectó al norte de la península, después de que el derrumbe de un muro le provocara la muerte a una mujer en Cataluña.

En Santander, otra mujer ha resultado herida al ser golpeada por una barra de hierro que se había desprendido a causa del temporal.

Numerosos cortes de tráfico en vías secundarias causados por árboles caídos, carteles derribados, algunas placas de uralita arrancadas de los tejados y pequeñas inundaciones son los hechos más destacables causados por el temporal en Galicia que esta noche ha dejado rachas de hasta 194 kilómetros por hora en Estaca de Bares (A Coruña).

Es la racha más fuerte, pero durante toda la noche se han registrado rachas en torno a los 150 kilómetros por hora en todo el litoral de A Coruña y Lugo, según ha explicado el jefe de sala del servicio de Emergencias 112 Galicia, José Antonio Argibay.

El nivel de alerta en estos momentos es amarillo desde las 6 horas, por lo que no se esperan incidencias similares a las ocurridas durante

Evacuaciones en el País Vasco

La evacuación de sesenta personas en Basauri (Vizcaya) al llevarse el viento el tejado de su casa es la incidencia más destacada del ciclón que afecta al País Vasco desde primeras horas de la madrugada.También han sido desalojadas dos familias en la localidad de Balmaseda.

El Centro de Coordinación de Emergencias SOS Deiak del Gobierno Vasco ha registrado desde la medianoche 46 incidencias por efecto del viento, ninguna de ellas con daños personales, según ha precisado Interior por medio de un comunicado.

El ciclón previsto desde ayer, que ha motivado la activación por parte del departamento de Interior del Plan de Protección Civil de Euskadi, ha generado ya desde esa hora rachas de viento de 158 kilómetros por hora en el monte Oiz, 144 en Orduña, 107 en Jaizkibel, 115 en Vitoria y 101 en Bilbao.

Los problemas causados por el ciclón han consistido principalmente en caídas de árboles o ramas, vallas de obras, semáforos, señales de tráfico, parte de fachadas y contenedores.

También se han producido cortes de luz en varias poblaciones vascas y buena parte de Bilbao ha amanecido sin suministro eléctrico.

El metro de la capital vizcaína tampoco funciona a primeras horas debido a una caída de tensión, aunque las estaciones permanecen abiertas para que puedan ser utilizadas como refugio. Asimismo, ha habido cortes de luz en las localidades alavesas de Maestu, Murgia, Zigoitia y Kampezo.

El departamento de Interior ha prohibido por prevención el tráfico de transporte pesado en todo el País Vasco, por lo que la Ertzaintza está parando ese tipo de tráfico.

Además, para prevenir accidentes por el oleaje, se ha cerrado el tramo de la carretera N-634 entre Zarautz y Zumaia, que discurre junto a la costa.

La Mesa de Crisis sigue reunida en la sede de SOS Deiak en Vizcaya, al igual que sendas mesas técnicas en las sedes de Álava y Guipúzcoa, mientras que en las próximas horas se espera mayor afección por viento y oleaje

Toda la península afectada

El aeropuerto de La Coruña es el único que permanece cerrado a estas horas a causa del temporal de fuerte viento que azota gran parte de España, con rachas en algunos puntos de hasta 150 kilómetros por hora, y que ha puesto en alerta a quince comunidades autónomas.

  

El fuerte temporal de viento que se ha registrado en el archipiélago balear, y que se prolongará este sábado, ha provocado la cancelación de un total de 3 barcos de pasajeros y cargas que cubren la línea Valencia-Palma y Ciutadella-Alcùdia.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que en zonas costeras de Galicia y el Cantábrico y en áreas altas del interior de La Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria y País Vasco el viento puede alcanzar rachas de 150 kilómetros por hora. Se mantiene así la alerta naranja por viento en buena parte de la península.