Enlaces accesibilidad

Polémico homenaje en Italia a un combatiente en la Guerra Civil española

  • Mario Granbassi fue un popular periodista en los años del régimen fascinsta de Mussolini
  • Combatió en el bando franquista en la Guerra Civil y murió en Barcelona
  • Al alcalde de Trieste, de Forza Italia, "no le importa nada" la opinión contraria al homenaje
  • Intelectuales catalanes se han mostrado en contra de que haya una Via Granbassi

Por

Los habitantes de la ciudad de Trieste, en el noreste de Italia, están en estos días divididos ante la decisión del ayuntamiento de dedicar una calle a Mario Granbassi, un periodista muy afamado en la localidad que murió a los 32 años en Barcelona combatiendo con en el bando nacional en la Guerra Civil española.

A pesar de que el Ayuntamiento ha declarado que no piensa echar marcha atrás, un grupo heterogéneo de ciudadanos de Trieste se ha unido en una asociación para continuar su protesta y el próximo sábado se manifestarán contra la decisión del municipio, según informa hoy el diario La Repubblica.

El alcalde de Trieste, Robero Dipiazza, del partido de Silvio Berlusconi, Forza Italia, afirmó, según La Repubblica, que "no le importa nada" la opinión de los opositores, ya que la decisión está tomada.

Los componentes de la asociación se darán el cita ante la escalinata, que une una plaza con la calle a la que el consistorio quiere dar el nombre de Grambassi, para exigir que, en su lugar, se considere el dedicarla a Giuseppe Revere (1812-1889), judío y conocido patriota triestino.

Según el periódico a la protesta acudirá Gerhard Hoffmann, de 92 años, uno de los 1.400 austríacos que combatieron en las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil española (1936-1939).

Periodista y soldado

Mario Granbassi fue un periodista radiofónico muy popular localmente en los años 30 durante el régimen fascista de Benito Mussolini. Cuando éste acudió en ayuda de Franco durante la Guerra Civil, el Grambassi se alistó en las filas fascistas, murió en Barcelona y se le concedió la medalla al valor militar.

Además de por la polémica, la figura del soldado y periodista ha vuelto a ser recordada en el país ya que era el abuelo de Margherita Granbassi, ganadora de una medalla de bronce en esgrima en los recientes Juegos Olímpicos de Pekín y ahora presentadora de un programa de la televisión pública RAI.

Sobre la controversia también se expresaron hace algunos meses un grupo de profesores e intelectuales catalanes, que escribieron una carta al ayuntamiento de Trieste.

Protestas desde Cataluña

En la carta, que fue publicada en el diario local Il Piccolo, se deseaba que el proyecto de una Vía Grambassi fuese retirado, "entre otras cosas porque es una ofensa a la Cataluña democrática".

Asimismo se afirmaba que "quienes contribuyeron a la victoria del ejército golpista contra la legítima República democrática pueden ser objeto de estudio y reflexión histórica, pero nunca de exaltación y de reconocimiento ético positivo".