Enlaces accesibilidad

El PP advierte a UPN que romperá su pacto si no apoya la enmienda a los presupuestos

  • El líder popular, Mariano Rajoy, y el navarro, Miguel Sanz, se han reunido sin llegar a un acuerdo
  • Sanz, que gobierna en Navarra gracias a la abstención del PSOE, aboga por abstenerse
  • El PP asegura que la desafección de UPN supondría "un hecho sin precedentes"

Por

El Partido Popular ha advertido a Unión del Pueblo Navarro (UPN) que si sus parlamentarios no votan la enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado que presentará el PP, eso supondrá "la ruptura del pacto que leal y escrupulosamente han mantenido los dos partidos durante 17 años".

Así lo han señalado fuentes del Partido Popular después de que terminara sin acuerdo la reunión que han mantenido hoy en Madrid el líder popular, Mariano Rajoy, y el presidente de UPN y de Navarra, Miguel Sanz, para intentar acercar posiciones ante la votación del proyecto presupuestario.

La ausencia de acuerdo ha sido confirmada tanto por fuentes del PP como de UPN; mientras las primeras han hecho hincapié en su preocupación por las consecuencias que puede tener lo que está ocurriendo, las del partido navarro han calificado el ambiente del encuentro de "tensa cordialidad".

Cada uno ha defendido su posición sin que al final haya sido posible un acercamiento, y, según las fuentes de UPN, Sanz ha planteado a Rajoy la posibilidad de que el PP no presentase una enmienda a la totalidad de los Presupuestos, al tiempo que ha defendido sus motivos para abstenerse ante las cuentas del Estado previstas para el próximo año. Rajoy se ha negado en rotundo a no presentar esa enmienda y se ha mostrado en total desacuerdo con la abstención de los parlamentarios de UPN.

Un desacuerdo sin precedentes

"El encuentro -han añadido estas fuentes- ha terminado como empezó, cada uno defendiendo su posición". Como el PP está decidido a presentar la enmienda, ha advertido a UPN de las consecuencias que tendría que no la apoyara, ya que ha considerado que sería "un hecho sin precedentes" en la vigencia del acuerdo existente entre ambos partidos.

Pero, además, ha criticado la actitud que está manteniendo el PSOE con UPN, ya que ha denunciado que se trata de una "inadmisible coacción" ante el hecho de que el partido navarro necesite de los socialistas para aprobar los presupuestos de la Comunidad foral. En concreto, ha acusado al vicesecretario general del PSOE, José Blanco, y al portavoz parlamentario de los socialistas navarros, Roberto Jiménez, de amenazar a UPN ante lo que pueda votar a los presupuestos del Estado.

Mañana están convocadas sendas reuniones del Comité Ejecutivo y del Consejo político de UPN en las que está previsto que se adopte la decisión final en torno al sentido del voto de los parlamentarios nacionales de UPN a la hora de pronunciarse sobre los presupuestos presentados por el Gobierno para el próximo año.