Enlaces accesibilidad

El PCE se queda sin su histórica fiesta este año por las dificultades económicas

  • El acto se pospone hasta la primavera de 2009
  • Alcaraz denuncia la "condiciones leoninas" impuestas por el ayuntamiento
  • La fiesta se había celebrado durante 30 años ininterrumpidamente

Por

Por primera vez desde la democracia y tras 30 años de celebración no habrá fiesta del PCE. El histórico evento que vio la luz como una respuesta a la clandestinidad a la que estaba relegada el partido hasta su legalización en 1978, tendrá que retrasarse hasta la primavera de 2009 debido, entre otras razones, a las dificultades económicas que imposibilitan unas garantías mínimas de éxito.

Según declaraciones del presidente ejecutivo del PCE a Rtve.es, Felipe Alcaraz, el problema es que el ayuntamiento madrileño ha ido retrasando la respuesta sobre el uso del recinto de la Casa de Campo y ha impuesto ¿condiciones leoninas inasumibles¿. ¿Las exigencias de las negociación eran muy duras y nos han quitado el oxígeno¿, ha lamentado Alcaraz que también ha denunciado el continuo aumento de los precios impuestos por el consistorio para usar el recinto.

Voluntarismo versus crisis

El déficit generado por la celebración ha venido a agravar la situación generada por la falta de ubicación para la fiesta. Según reza el comunicado hecho público ayer la dirección de PCE afirma: " la histórica Fiesta que hemos conocido ya no es posible en sentido material y económico. Esto, que era una realidad desde hace muchos años y que se ha venido supliendo con mucho voluntarismo, determinación y cubriendo con recursos del Comité Federal los importantes déficits que generaba la Fiesta, pero -añaden- la situación se ha venido agudizando en el último periodo.

Entre los factores que han determinado la cancelación de la popular fiesta también se encuentra los derivados de la crisis económica también como el aumento del caché de los artistas y el incremento de los precios de las infraestructuras.

Otras razones que han llevado a la suspensión del evento han sido la proliferación de festivales musicales que suponen una dura competencia para el partido. Además, según ha reconocido Alcaraz, eran ya varios años que se planteaba que septiembre no era el mes más adecuado para la celebración de la Fiesta del PCE. "Septiembre es el peor mes porque la gente vuelve de las vacaciones sin un duro y, además, comienzan los colegios e institutos", ha dicho Alcaraz.

Cita en la primavera

Pero no todo está perdido para los fans de la gran fiesta comunista. El evento se celebrará a finales de abril o principios de mayo de 2009, si bien, el acto tendrá una nueva filosofía más enfocada a enfatizar los temas políticos y culturales como la presentación de libros y los espacios gastronómicos. ¿En los últimos 3 ó 4 años hemos detectado que los espacios de coloquio se llenan y esto es porque la gente necesita de espacios para el diálogo¿ ha asegurado Alcaraz.

En cualquier caso, la música también tendrá un lugar preferente en las celebraciones "por supuesto, habrá gente de mucho nivel pero que no supongan tanto desembolso por parte de la Ejecutiva", ha matizado Alcaraz.

Ahora el partido se pondrá manos a la obra para encontrar una ubicación alternativa para la fiesta ¿con metro¿.La fiesta no podrá celebrar el 31 cumpleaños pero volverá en 2009 con renovadas energías.