Enlaces accesibilidad

En libertad con cargos el jefe de Policía de El Molar y prisión bajo fianza para los dos guardias civiles

  • Los familiares de los agentes han abonado la fianza esta misma noche
  • Los tres implicados han declarado en los juzgados de Alcobendas durante 9 horas
  • La instructora redacta un auto para determinar la situación procesal de todos los imputados
  • La jueza ya decretó prisión para otros cuatro detenidos y dejó a otros tres en libertad

Por

La titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Alcobendas, Nieves Bayo, ha dejado en libertad con cargos al jefe de la Policía local de El Molar, Tomás Felipe Boto, y decretado el ingreso en prisión eludible bajo fianza de 2.000 y 1.500 euros de los guardias civiles Francisco Yepes y César Torollo, respectivamente, según han confirmado los abogados defensores. La juez les imputa los delitos de tráfico de drogas y omisión del deber de perseguir delitos.

Al agente Francisco Yepes se le imputa además el delito de encumbrimiento y revelación de secretos.

Tras nueve horas de interrogatorios, la magistrada ha estimado que no hay motivos suficientes para enviar a Boto a prisión. No obstante, mantiene su imputación por delitos de cohecho y omisión del deber de perseguir delitos.

La instructora del caso ha decidido sobre la situación personal de los tres imputados a instancia de la Fiscalía de Madrid.

A última hora de esta noche, los dos agentes de la Guardia Civil han abonado las fianzas que les ha impuesto la juez, con lo que no ingresarán en prisión.

Durante su comparecencia, los agentes del Instituto Armado admitieron que eran consumidores habituales de cocaína, si bien  negaron haber robado drogas de los alijos incautados por la Benemérita en otras operaciones.

El abogado de oficio de los dos guardias civiles imputados en la denominada operación antidroga "Molar" Rafael Fuentes, confirmó que la Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido prisión bajo fianza, aún por determinar, para sus dos clientes, Francisco Yepes y César Torollo. Fuentes también ha indicado que el fiscal ha solicitado libertad con cargos para el jefe de la Policía Local de El Molar, Tomás Felipe, 'El Calabaza'.

Declaraciones de los agentes imputados

El responsable policial, conocido como "el calabaza", ha sido el último de los diez imputados en la operación en prestar declaración, después de que hoy mismo lo hicieran los dos guardias civiles, Francisco Yepes y César Torollo, también detenidos por este caso,  acusados de delitos contra la salud pública, omisión de persecución de delito y cohecho.

Según fuentes jurídicas, las declaraciones de los siete arrestados civiles imputados en el caso no han señalado al jefe de la policía local como cabecilla de la supuesta red de tráfico de drogas de la citada localidad.

Por otra parte, las mismas fuentes han apuntado que los abogados de oficio de algunos de los imputados que fueron internados anoche en el centro penitenciario de Soto del Real piensan recurrir el auto de prisión, aunque no podrán hacerlo hasta que la jueza instructora del caso, Nieves Bayo, les envíe las diligencias del caso.

El primero de los agentes de la Guardia Civil en declarar lo hizo a partir de las 11.00 horas, mientras que el segundo lo hizo sobre las 13.30 horas, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. No estaba previsto que hubiese receso y se iba a tomar declaración seguidamente al jefe policial, hasta el pasado sábado cabo jefe de la Policía Local de El Molar.

De los siete detenidos que prestaron declaración ayer, tres quedaron en libertad con cargos y otros cuatro fueron enviados a la prisión madrileña de Soto del Real.  

Llegada al juzgado

El ex jefe de la Policía Local de El Molar, Tomás Felipe, y los dos agentes de la Guardia Civil también detenidos en la operación antidroga de El Molar, Francisco Yepes y César Torollo, se encontraban en los juzgados desde las diez de la mañana para prestar declaración ante la juez Nieves Bayo.

Los arrestados han accedido al lugar en cuatro automóviles a gran velocidad por la puerta trasera de los juzgados de Alcobendas situada en la calle Ruperto Chapí.

Primero ha entrado un Renault Megane con dos hombres en la parte delantera y uno en la parte de atrás, luego un Renault Clío, con un hombre que se tapaba la cara con una camisa roja, a continuación un coche patrulla de la Benemérita con las lunas tintadas y con un varón que se cubría el rostro con una cazadora y, finalmente, un Opel Vectra con un hombre tumbado.

Se espera que la juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Alcobendas tome una decisión sobre la situación procesal de estos tres arrestados, aún pendientes de declarar, después de que anoche enviara a prisión comunicada y sin fianza a cuatro de los detenidos y dejara en libertad a los otros tres imputados, a los que también interrogó a lo largo de la jornada de ayer.

Prisión sin fianza

Los enviados al centro penitenciario de Soto del Real son los dominicanos Hilario A. M. y Jhonny Alexander C., ambos por los delitos de cohecho y contra la salud pública.

El mismo camino han seguido los españoles Sergio A. M. y Gonzalo L. M. por un presunto delito contra la salud pública.

En el curso de las declaraciones, la juez, Nieves Bayo decretó libertad para Eugenio S. D., que sigue no obstante imputado por presunto delito contra la salud pública, y de las ciudadanas de origen dominicano Enoelia P. y María Milidy S. C., presuntas responsables, por su parte, de los delitos de cohecho y contra la salud pública.

Por otra parte, la titular del juzgado prorrogó la orden de detención de los guardias civiles César Torollo Pérez y Francisco Yepes Ricart, y del Policía Local, Tomás Felipe Boto, por 72 horas más.