Enlaces accesibilidad

La Champions, el broche perfecto para el Barça de Jonatan Giráldez

Por
La Champions, el broche de oro a la etapa de Jonatan Giráldez en el Barça
La Champions, el broche de oro a la etapa de Jonatan Giráldez en el Barça

Jonatan Giráldez ha puesto el broche de oro a su etapa en el FC Barcelona con su segunda Champions consecutiva. Un punto final perfecto a su carrera en los banquillos azulgrana que se acaba ganando lo nunca visto, el póker de títulos Liga, Copa, Champions y Supercopa en una misma temporada.

Jonatan Giráldez: "Es uno de los días más felices de mi vida"

No lo tenía nada fácil Giráldez cuando el pasado verano de 2021 pasó a ser técnico culé relevando a Lluís Cortés, el artífice del Barça ganador. Giráldez había sido su asistente, era de la casa, había ganado ligas, copas, Champions y conocía a las jugadoras. Las dudas tras el cambio eran evidentes pero el gallego ha demostrado que sabía lo más importante: ganar.

Giráldez ayudó a Cortés a ganar las ligas y copas de la 19/20 y 20/21, la Supercopa de 2020 y la Champions, el deseo azulgrana, de la 20/21. Una era que, posiblemente, no se pueda explicar sin aquella derrota el 18 de mayo de 2019 en Budapest. Allí Giráldez aprendió, quizá, la lección más importante: saber perder. El Olympique de Lyon había acabado con el sueño azulgrana de ganar la Champions pero se abría una nueva época. Un período ganador.

Manteniendo el imposible listón de Cortés

Lo primero que el vigués hizo al sentarse en los banquillos azulgrana como primer entrenador fue ganar la Spercopa de España venciendo 1-0 al Real Madrid en semifinales y goleando al Atlético de Madrid en la final (7-0) y confirmando que tenía tablas para ser el técnico de la continuidad que el Barça necesitaba.

Todo ello después de sufrir la marcha de Keira Hamrauoi y Laia Codina, dos jugadores clave en los once de su predecesor. A cambio, recibió a una Fridolina Rölfo e Ingrid Engen que escribirían parte de la historia azulgrana.

Giráldez ha mantenido la 'tradición' de ganar la Supercopa y la liga cada año, alargando el idilio azulgrana con la competición doméstica. Tres de tres en la 21/22, 22/23 y despidiéndose de los banquillos azulgrana con la de esta temporanda, la 23/24. Algo casi parecido ocurre con la Copa de la Reina, únicamente perdida en la temporada 22/23 por alineación indebida. Y este año: póker

La línea se ha mantenido también en la Champions donde el alumno ha superado al maestro. Giráldez siguió los pasos de su predecesor, que también sufrió una decepcionante derrota en una final de Champions (18/19). Fue, precisamente también, en su primer año como entrenador con aquella dolorosa victoria del Olympique de Lyon en la final de Turín en la 21/22.

El vigués volvió más fuerte el año siguiente para vencer en la 2023 y certificó el broche de oro a su etapa con el más difícil todavía: ganar a la 'bestia negra' de las azulgrana en una final, la de este sábado, y conseguir su segundo trofeo continental consecutivo. Un final perfecto para cerrar unos números en Europa que dejan el listón en lo más alto para su sucesor: ha dirigido 33 partidos en los que ha ganado 27, empatado 2 y perdido sólo 4 con 114 goles a favor y 28 en contra.