Enlaces accesibilidad
Fútbol | Women's Champions League

El sorteo de la Women's Champions League: la más igualada de los últimos tiempos y con dos sorpresas inesperadas

  • Nuestro país contará con dos representantes: Barcelona y Real Madrid, que estarán situados en el bombo 1 y 2 respectivamente
  • El Arsenal y el Wolfsburgo, semifinalista y finalista de la pasada edición, cayeron en la previa y no disputarán la competición

Por

El sorteo de la Women's Champions League: la más igualada de los últimos tiempos
El sorteo de la Women's Champions League: la más igualada de los últimos tiempos

La Women's Champions League 2023 será una de las más competidas de la historia. Solo 16 equipos tienen el privilegio de disputarla y este año, la competición más importante de Europa cuenta con varias sorpresas provenientes de la fase previa. Arsenal y Wolfsburgo, semifinalista y finalista la pasada edición, son dos de los conjuntos que se han despedido antes del torneo mucho antes de lo previsto.

Quienes sí estarán en el sorteo son los dos equipos españoles que ya la jugaron la pasada temporada: FC Barcelona y Real Madrid CF. El cuadro azulgrana, vigente campeón y, sin duda, el rival a batir, accede directamente a la fase de grupos como poseedor del trofeo mientras que el cuadro blanco tuvo que deshacerse del Valerenga noruego (0-3). El Levante no tuvo la misma suerte tras caer ante el Twente con polémica.

El sorteo tiene lugar este viernes, 20 de octubre, a las 13:00 horas. La ceremonia se llevará a cabo en Nyon, en la sede de UEFA, donde no estará el semifinalista Arsenal y el finalista Wolsburgo. El primero caía en semifinales de la previa frente al París FC, más concretamente en la tanda de penaltis mientras que el cuadro alemán se la pegaba ante el mismo rival tras ceder en su estadio (0-2) por dos tantos y un empate en el choque de ida (3-3).

Formato del sorteo similar al masculino

Como en la competición masculina, los equipos se distribuyen de manera aleatoria en cuatro bombos, pero con un matiz muy importante: no son 32 equipos, sino 16, por lo que hay cuatro equipos en cada uno de los bombos que forman parte del sorteo. Cada grupo estará integrado por un equipo procedente de cada bombo.

Los clubes son repartidos según lo que ocurrió la pasada temporada y la ocupación en el ranking: en el bombo 1 se encuentran el campeón de la Champions y los vencedores de las ligas domésticas que mandan en los tres primeros puestos del ranking UEFA; es decir, Francia, Alemania e Inglaterra. España ocupa el tercer puesto, por lo que Inglaterra (Chelsea) llenará esa vacante generada por la coincidencia entre el campeón de Champions y de la Liga F (Barcelona). Los tres bombos restantes se configuran en función del coeficiente de cada club.

Asimismo, ningún equipo del mismo país puede quedar situado en el mismo grupo por lo que no tendremos un duelo Real Madrid - Barcelona, al menos, por ahora.

Chelsea, la bestia negra del Real Madrid

Como acabamos de explicar, a excepción del Barcelona, cualquiera de los otros tres equipos del bombo 1 (Lyon, Bayern o Chelsea) será rival del Real Madrid en fase de grupos. El Chelsea es un viejo conocido de las madrileñas ya que se vieron las caras en esta misma ronda la pasada temporada con sendas derrotas en los dos duelos.

En el bombo 2, destaca el PSG, rival que también se midió en la fase de grupos al Real Madrid en las dos últimas campañas y que ahora puede quedar encuadrado con el Barça,, que tendría también la opción de verse las caras con oponentes algo más asequibles en caso de cruzarse con Slavia de Praga y Rosengard.

La Roma de Oihane Valdezate y Bárbara Latorre y el Benfica de Pauleta, son los dos conjuntos de mayor envergadura para los dos españoles en este tercer bombo. El Barcelona ya se enfrentó a ambas en la pasada edición: con el primero en fase de grupos y con el segundo en cuartos de final.

Por último, el bombo 4 están los equipos, a priori, más asequibles, aunque con la vista puesta en el París FC que viene de dejar en el camino al Arsenal y Wolsburgo.

Bombo 1

  •  Barcelona
  •  Olympique de Lyon
  •  Bayern
  •  Chelsea

Bombo 2

  •  PSG
  •  Slavia de Praga
  •  Real Madrid
  •  Rosengård

Bombo 3

  •  St. Pölten
  •  Benfica
  •  Häcken
  •  Roma

Bombo 4

  •  Ajax
  •  Paris FC
  •  Eintracht Frankfurt
  •  Brann