Enlaces accesibilidad
Baloncesto | Copa del Rey 2013

Gran Canaria y Bilbao juegan la Copa entre la ilusión y la obligación de pasar a semifinales

  • Los canarios no han pasado de cuartos en sus siete participaciones anteriores
  • Los vizcaínos han llegado una vez a semifinales en tres comparecencias coperas
  • Herbalife Gran Canaria - Uxue Bilbao en vivo, viernes a las 21:30h. en RTVE.es
  • Toda la información de la Copa del Rey en RTVE.es

Por
Uxue Bilbao Basket - Herbalife Gran Canaria
El Uxue Bilbao Basket ganó (81-70) al Herbalife Gran Canaria en su último enfrentamiento en Liga Endesa.

Herbalife Gran Canaria y Uxue Bilbao juegan el partido que completa los cuartos de final de la Copa del Rey que se disputa en Vitoria. Canarios y vizcaínos afrontan el compromiso copero entre la ilusión y la obligación de realizar una actuación acorde con su consolidada posición en la Liga Endesa. [Herbalife Gran Canaria - Uxue Bilbao en vivo, viernes a las 21:30h. en RTVE.es]

Afincado en la sexta plaza de la liga regular, el Uxue Bilbao Basket llega a Vitoria con la ilusión de las posibilidades para llegar hasta la final que le otorga estar en la parte más accesible del cuadro.

Evitar a Barcelona, Real Madrid y Caja Laboral es favorable

"Del mismo modo que nosotros, los otros tres equipos -Gran Canaria,  Valencia y Estudiantes- también son conscientes de que evitar a  Barcelona, Real Madrid y Caja Laboral es favorable, pero sería absurdo  pensar más allá del primer partido", ha apuntado Raúl López.

Uxúe, paso a paso

Por eso los vizcaínos quieren estar centrados únicamente en el primer partido ante un rival que tradicionalmente no se le ha dado demasiado bien. Alcanzar la final le supondría al Bilbao Basket su mayor hito en un torneo en el que llegó a semifinales en 2008, también en Vitoria.

Esta es la cuarta comparecencia copera para el equipo de Fotis Katsikaris, que llega al torneo del KO con el sentimiento contrapuesto de realizar una buena temporada, pero también el de ser consciente de que ha desaprovechado varias oportunidades de consolidarse en la parte más alta de la tabla en la Liga Endesa; incluso puede haber mellado un tanto su ánimo la derrota del domingo pasado ante el Real Madrid en Miribilla.

El primer obstáculo para cumplir el sueño de seguir adelante en la Copa que se le presenta al Uxue es un Gran Canaria que le ha batido siempre que ha visitado las islas y que en Bilbao también le ha dado varios disgustos; no obstante, el último precedente es favorables al conjunto vizcaíno (81-70).

'Granca' ¿a la octava va la vencida?

También el Herbalife Gran Canaria se debate entre la ilusión y la obligación de superar los cuartos de final de la Copa, tras siete oportunidades truncadas en el primer escalón del torneo.

El técnico amarillo, Pedro Martínez, contará con todas sus piezas para superar esa barrera psicológica en su octava participación, a la que acude con el pedigrí que le otorga su clasificación como cabeza de serie y la vitola de ocupar el tercer puesto en la Liga Endesa.

La expedición canaria se aferra a la aplastante victoria lograda en el último encuentro liguero ante el Mad-Croc Fuenlabrada (66-99) como bálsamo para superar a un contrincante que, históricamente, se le ha dado bien, aunque le ganara su último choque. De hecho, los antecedentes entre ambos equipos sonríen al Gran Canaria, que acumula un balance a favor de 13-5 ante la escuadra vasca.

Más de 500 hinchas insulares acudirán al Fernando Buesa Arena, recinto con aforo para 15.059 espectadores, donde se espera una presencia masiva de seguidores bilbaínos, dada la proximidad -65 kilómetros- entre la capital vizcaína y la alavesa.

Roberto Guerra ejercerá su veteranía con su quinta participación con el Herbalife, en una plantilla que tiene cinco debutantes en este torneo: Brad Newley, Uros Slokar, Ryan Toolson, Jon Scheyer y Walter Samuel Tavares.

Pedro Martínez intentará recuperar el mejor rendimiento de Spencer Nelson, el más valorado del equipo pese a su bache en el último mes; y de Slokar, cuya participación se ha reducido en las últimas jornadas. La mejoría de Beirán y Báez, conjugada con la dirección de Tomás Bellas y la participación de Óscar Alvarado deberán contrarrestar la experiencia y el talento del conjunto vasco.