Enlaces accesibilidad

Alonso: "Mantuve la esperanza hasta la última vuelta"

  • El piloto español de Ferrari estuvo en 'Radiogaceta de los Deportes'
  • Asegura que siempre confió en las decisiones de su equipo
  • "La temporada ha sido muy buena, el Mundial habría sido la guinda"

Por

Fernando Alonso ya ha digerido la decepción por haber tocado el Mundial de Fórmula 1 con los dedos y habérsele escapado en la última carrera. Sin embargo, ha demostrado ante los micrófonos de 'Radiogaceta de los Deportes' que siempre mantuvo la fe en sus posibilidades y en el equipo Ferrari.

Porque ése fue uno de los grandes debates en Italia y en el mundo del automovilismo tras la carrera de Abu Dabi, en la que Alonso fue llamado a boxes a las pocas vueltas, permitiendo que se 'colara' tráfico entre él y las posiciones de cabeza.

El piloto español trata de quitarle hierro a las repercusiones: "Seguramente se habla más y se dramatiza más de lo que de verdad es. Al ser la última carrera hay más ojos y cualquier despiste tiene más repercusión". Él no tiene ningún reproche a la labor del equipo Ferrari, al que agradece "llegar a la última carrera en una posición de privilegio", y califica de "muy buena" la temporada de la 'Scudería'.

A la pregunta de si quería seguir corriendo cuando Andrea Stela le órdeno entrar a boxes, contestó con un rotundo "no". "Estás conduciendo a tope, intentando sacar el máximo rendimiento, seguir al que tienes delante y despegarte del que tienes detrás. No piensas en nada; estás demasiado concentrado", argumentó.

"Tanto Ferrari como yo estamos dispuestos a convertir la rabia en competitividad", es su consigna para afrontar la temporada 2011. Aún cree que Red Bull está muy por delante de Ferrari, por eso cree que cualquier cambio en la reglamentación puede servir para acortar distancias: difusores, KERS y neumáticos Pirelli.

Pero después de probar los nuevos neumáticos la semana pasada asegura que no cree que vaya a "haber milagros". En cuanto a los cambios en las reglas, lamenta que las opiniones de los pilotos no se tienen demasiado en cuenta. "Quizá lo único en que tenemos un poco de fuerza es en seguridad: circuitos que tienen una parte peligrosa, reglas que pueden entrañar peligro para el piloto... pero en cuestiones técnicas las opiniones (de los pilotos) cuentan poco".

Sobre su adaptación a Ferrari: "Siempre tienes curiosidad por ver cómo te adaptas al equipo. La verdad es que el carácter del equipo y el ambiente latino me han sentado de maravilla", asegura.

Más detenidamente lo resume así: "Yo venía de dos campeonatos con resultados regulares, nunca optando a la victoria de manera continua; Ferrari también había tenido un año regular en 2009; empezamos el año con esperanzas, pero sabiendo que iba a ser muy duro y con todo esto nos encontramos en la última carrera con opciones de luchar por el campeonato, por lo tanto la remontada en la parte final nos hace sentir muy orgullosos y a mí en lo personal por llegar a Ferrari, que es una leyenda del automovilismo".

En cuanto al futuro, espera seguir vistiendo de rojo por muchos años, porque, asegura: "Estoy en mi mejor momento, tanto personal como de pilotaje con la experiencia adquirida estos años, y además en Ferrari".

De cara a la próxima temporada, el español cree que debe introducir cambios que le doten de un monoplaza más competitivo que le permita estar al nivel de la escudería rival. “Para recuperar terreno a Red Bull nos conviene cualquier tipo de cambio. También en la reglamentación: prohibido el doble difusor el año que viene, la entrada del Kers y los neumáticos Pirelli, ojalá nos acerquen a tener el coche más rápido del mundial.