Enlaces accesibilidad

El Valencia no cede

Por
Aritz Aduriz (c) celebra su gol, el primero de su equipo
Aritz Aduriz (c) celebra su gol, el primero de su equipo

Ficha técnica:

2 - Valencia: César, Bruno, David Navarro, Ricardo Costa, Mathieu, Pablo (Feghouli, m.82), Topal, Manuel Fernandes, Mata (Vicente, m.65), Aduriz y Soldado ('Chori' Domñinguez, m.75).

1 - Athletic Club: Iraizo, Iraola, San José, Aitor Ocio, Aurtenetxe, Gurpegui, Orbaiz (Susaeta, m.46), Javi Martínez (Muniain, m.68), Gabilondo, Igor Martínez (Toquero, m.59) y Llorente.

Goles: 1-0, m.11: Aduriz. 2-0, m.90+: Vicente. 2-1, m.90+: Gabilondo.

Árbitro: Velasco Carballo (colegio madrileño). Amonestó por el Valencia a Topal, David Navarro y Soldado y por el Athletic Club a Llorente y Aurtenetxe.

Incidencias; Partido disputado en el campo de Mestalla ante 45.000 espectadores. Terreno de juego en regulares condiciones. Las jugadoras del Valencia CF femenino Ivana Andrés y Gemma Gili, que lograron la medalla de bronce con España en el Mundial de Trinidad y Tobago, hicieron el saque de honor.

El Valencia le ha cogido gusto al liderato de la Liga y no piensa cederlo, al menos de momento. Los de Emery se impusieron al Athletic de Bilbao (2-1) en un partido que mantuvo la emoción hasta el final. (Datos y estadísticas del partido)

Aduriz a los pocos minutos del inicio y Vicente, sustituto de Mata, en el tiempo añadido fueron los autores de los goles del Valencia, mientras que Gabilondo hizo el del honor del Athletic de un soberbio lanzamiento de falta.

El partido se le puso de cara enseguida a los locales. El tanto de Aduriz a los diez minutos hizo justicia, eso sí, al planteamiento de los de Emery en la primera parte. El delantero vasco remató de cabeza un centro de Soldado, después de una buena combinación con Pablo Hernández.

El Valencia dio un recital de juego en la primera parte y prácticamente se comió al león, encerrando al Athletic en su campo y dando un ritmo vertiginoso a la conducción.

Juan Mata y Pablo Hernández en las bandas dieron un sinfín de quebraderos de cabeza a los laterales bilbaínos. Los rojiblancos no acertaban a contrarrestar el juego de los locales y tan sólo se acercaban a la meta de César a balón parado. El juego de balones largos a Llorente no daba sus frutos.

Algo debió decir Caparrós a los suyos en el descanso, puesto que salieron al campo en la segunda mitad con otra moral. Dispuestos a irse hacia arriba y remontar el partido.

El Athletic se hizo dueño del centro del campo, gracias también a un Valencia que se conformaba con esperar y contragolpear. Acertó Caparrós con el cambio de Orbaiz por Susaeta, aunque el posterior de Javi Martínez por Muniain fue más bien obligado por la inoportuna lesión del mundialista.

Emery trató de dar refresco con la entrada de Vicente por Mata, pero el equipo ya había perdido algo de la solidez de la primera parte y se afanaba más en contener las oleadas del Athletic.

Quitó Emery a un delantero, Soldado, para dar entrada al 'Chori' Domínguez y recuperar presencia en el centro del campo. Parecía, no obstante, más cerca el gol de los visitantes que la contra matadora de los valencianistas.

Pero llegó ésta, conducida por el 'Chori' y rematada por Vicente. El extremo demostró frialdad a la hora de regatear en el área cuando podía haber tirado de primeras a gol. Era el 2-0 y ya se había superado en un minuto el tiempo reglamentario.

Pero aún quedaba más. Quedaba el gol del honor del Athletic, muy merecido por el juego desplegado en la segunda mitad, pero que no dio el premio deseado a los de Caparrós. Gabilondo la puso en la escuadra de forma magistral en una falta directa.