Enlaces accesibilidad

El 'Chori' Domínguez pasa el reconocimiento médico con el Valencia

  • El delantero argentino llega procedente del Rubin Kazan
  • El club 'ché' no tiene previsto hacer más fichajes de invierno

Por
El Valencia adelanta las compras de Navidad

El delantero argentino Alejandro 'Chori' Domínguez pasó el pertinente reconocimiento médico antes de firmar el contrato que le unirá al Valencia para las próximas tres temporadas y media.

El jugador tan sólo pudo decir que "el Valencia es un club muy importante" que está "muy contento" de firmar por la entidad de Mestalla, donde recalará después de su paso por la liga rusa. El ariete, de 28 años, fue sometido a un reconocimiento médico rutinario, ya que llega a Valencia después de competir en el Rubin Kazan y jugar la Liga de Campeones.

El atacante llega a Mestalla para reforzar la parcela ofensiva después de que el técnico, Unai Emery, apenas cuente con el serbio Nikola Zigic o el venezolano Miku. El 'Chori' Domínguez aterriza avalado como el mejor jugador de la liga rusa.

Como desventaja, haber disputado partidos en la actual edición de la Liga de Campeones no le permitirá jugar en la Europa League en caso de que el Valencia consiga este jueves la clasificación para la siguiente fase.

El argentino se convierte en el primer fichaje, y en principio único, del Valencia durante el mercado invernal. Domínguez sigue los pasos de otros compatriotas suyos como Pablo Aimar y Ever Banega que llegaron en el mercado invernal.

El Valencia vuelve a recurrir al mercado invernal

La apertura del mercado invernal vuelve a ser, por tercer año consecutivo, una oportunidad para el Valencia, que en una mala situación económica, afina el ingenio para fichar a un buen jugador, sin coste -termina su contrato y queda libre el 1 de enero- y aprovechando la no retroactividad de la derogada Ley Beckham, que le hubiera obligado a pagar más impuestos por la contratación del argentino.

Mientras hace un año se incorporaron a la disciplina del Valencia el portero César Sánchez y el defensa brasileño Thiago Carletto, hace dos temporadas llegaron los centrocampistas Hedwiges Maduro y Ever Banega.

De ellos, el guardameta César Sánchez, que llegó a Mestalla en enero de 2009 procedente del Tottenham inglés, ha dado un rendimiento notable, y se ha ganado la titularidad, aun después del fichaje de Moyá, procedente del Mallorca. También empieza a despuntar el argentino Ever Banega, aunque éste no ha ofrecido su mejor imagen hasta casi dos años después de llegar al club.

El mercado invernal había sido un recursos desusado por el Valencia en los últimos años y de hecho estuvo desde la temporada 2002-2003 hasta la 2008-209 sin realizar ninguna incorporación.

La austeridad económica estaba detrás de una política que tan sólo trajo hasta Mestalla al defensa francés Anthony Revelliere que llegó en calidad de cedido, con opción de compra, en la campaña 2002-2003.

El internacional galo retornó a su país a final de temporada pese a haber ofrecido un gran rendimiento y la necesidad del Valencia de reforzar el lateral derecho.

Menos provechosos fueron los fichajes de Carletto, cedido actualmente en el Elche y que apenas ha jugado con el Valencia, o la de Maduro, llegó de la mano del técnico Ronald Koeman y no se ha hecho con un puesto de titular desde entonces.