Enlaces accesibilidad

"Lo que haga falta" para rescatar al Valencia

  • El director financiero, Javier Gómez, pasa a ser consejero delegado con poder ejecutivo
  • Si no se venden las parcelas del estadio, no descarta vender a las estrellas del equipo
  • "Si sintiera que soy un presidente 'florero' no duraría ni un segundo en el Valencia"
  • Gómez tratará de "dar viabilidad al club"

Por
El nuevo consejero delegado del Valencia CF, Javier Gómez, junto al presidente del club Vicente Soriano.
El nuevo consejero delegado del Valencia CF, Javier Gómez, junto al presidente del club Vicente Soriano.

El presidente del Valencia, Vicente Soriano, comentó tras anunciar que Javier Gómez pasa a ser el nuevo consejero delegado del club con poder ejecutivo, que si sintiera que es un "presidente 'florero' no dudaría ni un segundo" en la entidad.

A partir de ahora, Gómez es quien tomará las decisiones en el día a día de la sociedad, restándole capacidad ejecutiva a Soriano. "Mi función es ser presidente, que no es poco, y ejerceré como tal, no tengan dudas", dijo hacia los medios de comunicación presentes tras la reunión del consejo de administración.

Soriano confirmó que no se le ha pasado por la cabeza dimitir durante los últimos días. Sobre su futuro comentó que Vicente Soriano "tiene la caducidad" en el club "que Vicente Soriano le dé". El presidente, que llegó en julio de 2008, recordó que el Valencia "durante siete meses, ha trabajado intensamente en todos los frentes y se ha ganado lo indecible". "Tengo un gran trabajo por hacer aún aquí", adelantó.

El presidente salió para explicar la situación resultante después del consejo de administración tras la que se ha creado una nueva situación administrativa en la sociedad. Soriano aseguró que en los cambios "nada tiene que ver la familia Soler ni Bancaja".

Soriano quiso aclarar que ha sido él el que ha propuesto al consejo que Javier Gómez sea el nuevo consejero delegado. Gómez era el director financiero del Valencia hasta el 25 de julio del año pasado y luego fue el director general "porque le di toda mi confianza", recordó. "Desde el primer día hemos consensuado todas las  decisiones", agregó. 

Objetivo, evitar la venta de jugadores

El Valencia comenzará ahora un nuevo plan de viabilidad económica que encabezará y gestionará Gómez. Respecto a la venta de activos, entre las que se incluyen la salida de jugadores, Soriano confía en que Gómez "lo evite en lo posible porque que pueda repercutir en lo deportivo". "Los resultados de esta empresa están en el campo de fútbol y no son crematísticos", recordó.

Soriano espera que con el nuevo plan ecónomico "lo último que se haga sea desmontar una sociedad, sobre todo, en lo deportivo porque será una ruina".

Al ser preguntado por la venta de las parcelas de Mestalla, desveló que el interlocutor "sigue interesado y con la misma  voluntad de acceder a la compra". "Hemos llegado a estar en Notaría repetidamente, y espero que un día no muy lejano se termine", manifestó. "No ha cesado la voluntad de esa transacción y sigue para que se lleve a cabo lo antes posible", deseó.  Además, no quiso responder a sus negociaciones para comprar el paquete accionarial de Juan Soler.

Sin plazo para pagar la deuda a la plantilla

"Mi primer objetivo es presentar un plan de viabilidad al consejo basado en el realismo de la situación de la entidad y, a partir de ahí, decidir las medidas que vamos a tomar", explicó Gómez en rueda de prensa.

El nuevo consejero delegado afirmó que en estos momentos no puede fijar un plazo para el pago del dinero que se adeuda a los futbolistas, "No puedo decir cuánto tardarán en cobrar", señaló.

Entre las medidas que se pondrán en marcha, Gómez aludió de manera general a la contención del gastos e indicó que el capítulo más importante es el gasto que genera la plantilla, así como a la venta de activos y al incremento de los ingresos.

"La venta de las parcelas se realizará cuando podamos", manifestó Gómez respecto a los plazos de venta del actual estadio de Mestalla y reconoció que el de la venta es "un horizonte que no se ha producido", por lo que hay que variar la situación.

Sobre el plan de viabilidad, añadió que este tipo de planes tienen diversas alternativas. "Se contempla todo tipo de acciones: lo que haga falta", afirmó cuando fue preguntado por la venta de "las estrellas" del equipo.

"Vamos a establecer una línea de escenarios posibles de cara a los próximos años y eso es lo que, al final, te da una credibilidad ante las instituciones para conseguir que te financien", matizó. "Se trata de convencer y de dar viabilidad al plan", agregó.

Al analizar la "delicada situación económica del club", recordó ésta ya era así hace algún tiempo. "Cualquiera que coja el balance de la sociedad del pasado 30 de junio y tenga diez minutos, puede comprobarlo", indicó.