Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Héctor Gómez es el nuevo portavoz parlamentario de los socialistas. La próxima semana regresa la sesión de control al Congreso y se estrenará en una jornada con preguntas al Presidente Sánchez por parte del Partido Popular y de Esquerra Republicana sobre las relaciones del Ejecutivo con Cataluña tras la paralización de la ampliación del aeropuerto de El Prat y con la mesa de diálogo bilateral pendiente de convocar. "Estamos decepcionados con la situación de El Prat. El Gobierno cumple su compromiso, pero nos encontramos con la falta de consenso interno y el Ejecutivo adopta la decisión de paralizar esa ampliación", ha indicado y ha invitado al Govern a "tomar decisiones con carácter de urgencia". Sobre cómo afectará la decisión de la ampliación de El Prat a la mesa de diálogo entre Gobierno y Generalitat, Gómez ha mantenido que "no tiene por qué condicionar la agenda establecida". "Es importante mantener encuentros para dialogar", ha destacado en 24 horas de RNE.

En cuanto a las palabras de Pablo Casado, que ha asegurado ante sus socios europeos que apoyaron los fondos europeos, el portavoz del Partido Socialista en el Congreso de los Diputados ha sostenido que no fue así: "Votaron en contra del decreto para canalizar esos recursos en España y, además, intentó torpedear en Europa el proyecto presentado por Pedro Sánchez". También ha negado la afirmación de los populares sobre la legislación que elige al Consejo General del Poder Judicial. El PP ha declarado que la aprobó el PSOE y Gómez ha indicado que "cuando el PP ha gobernado no ha optado por cambiar las reglas del juego y en la oposición se dedican a poner zancadillas e impedir un mandato constitucional".

El portavoz adjunto del PSOE en el Congreso, Felipe Sicilia, ha criticado al Govern de Cataluña de poner "en duda" la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat después de haber firmado la obra con el Gobierno de España.

"Lo que no esperábamos es que un Gobierno que había firmado esa ampliación, después la ponga en duda", ha señalado este jueves el diputado socialista en una entrevista en La Hora de la 1.

En este sentido, Sicilia ha asegurado que el Ejecutivo iba "respetar la legislación medioambiental" en la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat, pero ha explicado que finalmente se ha retirado el proyecto porque "se necesita un convencimiento firme de las dos administraciones" para llevarlo a cabo.

Aun así, Sicilia ha asegurado que el dinero que el Gobierno tenía previsto para esa ampliación se destinará a otras infraestructuras en Cataluña, aunque ahora se tendrá que ver a qué se destina la inversión comprometida.
 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a instar al principal partido de la oposición a pactar la renovación del Consejo General del Poder Judicial que lleva más de 1.000 días en funciones. En su reunión con el grupo parlamentario socialista, Sánchez apunta que sería imposible que el Ejecutivo estuviera en esa situación de interinidad durante un periodo tan prolongado: “Exijo de nuevo al PP que cumpla con su responsabilidad constitucional porque la insumisión constitucional en la que está instalado representa todo menos un mínimo grado de sentido de Estado". Ha añadido que la Constitución y las leyes para el PP es "eso que tenemos que cumplir todos los demás salvo cuando ellos están en la oposición”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en referencia a las agresiones homófobas de los últimos días que "no habrá otra vez armarios en este país, pero sí un Gobierno comprometido con la diversidad y que pondrá todos los medios para evitar los delitos de odio". En la reunión con el grupo parlamentario socialista en el Congreso, ha reiterado que su objetivo es aprobar la conocida como "ley Zerolo" en este periodo de sesiones.

La del CGPJ es una situación de bloqueo inédita en nuestro país: casi tres años esperando un acuerdo político que no llega. Apunto estuvo en 2018, cuando el PP y el PSOE pactaron que Manuel Marchena presidiera el Consejo General del Poder Judicial. Pero desde aquel mensaje de WhatsApp "Controlaremos la Sala Segunda desde detrás" del entonces líder del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, dinamitó todos los puentes.

El precio de la luz subirá este lunes después del fin de semana más caro de la historia. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a que cuando acabe este año se pagará lo mismo que en 2018. Los socios de coalición de Unidas Podemos insisten en defender una empresa pública de electricidad. El PP cree que Sánchez no tiene planes ni medidas claras.

FOTO: Pedro Sánchez, durante un acto el pasado 1 de septiembre. EFE/JAVIER LIZÓN

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha abierto el curso político de los socialistas en Jaén, donde ha acusado al PP de "crispar" y "no celebrar nunca las buenas noticias". El líder del PP, Pablo Casado, responde que no entiende el "triunfalismo" del Gobierno con las cifras de víctimas que aún nos deja la pandemia y la situación económica actual.

FOTO: EFE

En Jaén el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusa a la oposición de no celebrar los éxitos de España, como es el caso de la vacunación, y asegura que habrá una recuperación económica "rápida y justa". Por su parte, el presidente del PP, Pablo Casado, ha criticado el tono "triunfalista" que, dice, tiene el Ejecutivo cuando los españoles "lo están pasando mal". También se puede hablar de éxito con las cifras de muertos que causa la pandemia.

FOTO: EFE/ José Manuel Pedrosa / Biel Aliño

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha calificado de "preocupantes" las noticias sobre el rey emérito después de conocerse que la Fiscalía haya requerido información a Suiza y a otros países para investigar si Juan Carlos I se enriqueció mediante el cobro de comisiones de negocios internacionales.

El PSOE ha mostrado su “respeto” a las investigaciones y ha pedido “dejar que la Justicia trabaje”. También dice respetar la investigación de la Fiscalía el portavoz del PP, José Luis Martínez Almeida, pero ha pedido no hacer “juicios de valor apresurados”“El fiscal está actuando de una manera partidista”, ha criticado sin embargo Vox, mientras que Unidas Podemos ha cargado contra una Jefatura de Estado que es una “vergüenza internacional para España”.

Nuevas investigaciones sobre el Rey Emérito ponen de nuevo a Don Juan Carlos en el punto de mira. En Las Mañanas de RNE, el portavoz adjunto del PSOE en el Congreso, Felipe Sicilia, sostiene que esto "demuestra que en nuestro país los ciudadanos son iguales ante la ley" y muestra su respeto "a la justicia y a las investigaciones en marcha". Afirma además que tendrá que ser Casa Real quien valore las actuaciones tras esto.

Precisamente sobre la justicia, matiza las palabras del ministro Félix Bolaños sobre la elección de los jueces. Señala que los poderes del estado deben emanar del pueblo y por eso se utiliza ese modelo de elección de los magistrados. Un modelo que el PP critica pero que afirma, "ya ha usado" en anteriores ocasiones y sobre el que se llevó a cabo la última negociación con los populares. Por eso pide a la formación de Pablo Casado "que deje las excusas, se siente y negocie" y califica de "boicot" y "secuestro" al sistema democrático.

Unidas Podemos ha presentado una propuesta en el Congreso para crear una empresa pública de energía. Sobre el tema, afirma Sicilia que eso "no va a dar solución al problema que hay" e insiste en que los precios se conforman a través de una normativa europea, aunque señala que están dispuestos a estudiar la medida. "Nuestra intención es que haya una comisión de estudio dentro del Congreso, y creo que la propuesta que hace Podemos podrá analizarse en ella", declara. Además, señala que el Gobierno está trabajando para poner en marcha medidas que solventen el incremento del precio.

Ávila encadena cinco meses de bajada en los datos del paro.

Se inauguran las XXVI Jornadas Medievales de Ávila con espacios acotados y aforos limitados.

UGT arranca un calendario de movilizaciones para pedir mejoras en los operativos de extinción de incendios con una concentración a finales de mes en las Cortes.

Jesús Caro, el actual líder de los socialistas de Ávila, se presenta a la reelección y se enfrentará a Leticia Sánchez.

El cantante Pablo Abraira encabeza un concierto solidario para repoblar las zonas de los incendios de Ávila que se celebra en El Barco de Ávila.

La próxima semana se presentará el Plan General de Restauración de la Junta de Castilla y León para la zona afectada por el incendio de Navalacruz.

La diputada provincial y alcaldesa de Navarrevisca, Leticia Sánchez, concurrirá a las primarias del PSOE de Ávila, desde 2017 liderado por Jesús Caro.

Ávila, con Salamanca y Valladolid, se mantiene en riesgo máximo por la incidencia del coronavirus.

La Guardia Civil ha arrestado a tres personas por cultivar 38 plantas de marihuana en La Moraña.

La Temporada Sinfónica y de Cámara del Lienzo Norte en Ávila comenzará el próximo día 11 con la Joven Orquesta Sinfónica de Soria.