Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Aunque todavía no se haya confirmado de forma judicial la motivación del asesinato de Samuel Luiz, la portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Hana Jalloul, ha querido destacar en La Noche en 24 Horas que "la sociedad española está en contra de cualquier ataque o asesinato homófobo". Jalloul no ha querido apartar el foco de esa idea en referencia las manifestaciones que tuvieron lugar en toda España este lunes, aunque sí ha reiterado que "la Delegación de Gobierno estudiará si hubo proporcionalidad" en las cargas policiales que se produjeron en Madrid.

Ministros de PSOE y Unidas Podemos y representantes de Más País y Ciudadanos han tomado parte de la marcha del Orgullo LGTBI que se ha celebrado este sábado en Madrid. Vox y PP no han acudido como partido aunque los populares aseguran que los suyos podían ir a título personal.

FOTO: 

Las ministras de Podemos Ione Belarra, Irene Montero y YolandaDíaz, durante la marcha del Orgullo LGTBI. Gandul / EFE.

Pedro Sánchez afirma en el Comité Federal del PSOE, que los indultos a los presos independentstas no resuelven por sí solos el conflicto catalán, pero sirven para iniciar el diálogo. El comité, al que no han asistido cuatro de los barones socialistas, ha estado marcado también por el relevo al frente del PSOE andaluz.

FOTO: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la reunión de los componentes del Comité Federal del PSOE. Isabel Infantes / Europa Press.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha justificado frente a los suyos los indultos concedidos por el Gobierno a los líderes condenados del 'procés'. En el Comité Federal celebrado este sábado, al que no han acudido algunos de los críticos como la andaluza Susana Díaz -de salida tras perder las primarias frente a Juan Espadas-, o los presidentes autonómicos Javier Lambán o Emiliano García-Page, el presidente ha defendido que la medida de gracia supone un "claro" y "rotundo" mensaje que la democracia española envía al conjunto de la sociedad catalana, un mensaje rotundo "de empatía" de que "queremos contar con todos" y que busca "unir nuestras fuerzas" para dejar atrás un "mal pasado" y "construir un futuro mejor".

En la imagen, Pedro Sánchez junto a otros miembros del partido en el Comité Federal. EFE/Chema Moya.

Pedro Sánchez reúne este sábado al Comité Federal del PSOE, tras la aprobación de los indultos y la victoria de Juan Espadas frente a Susana Díaz en el PSOE andaluz. Es la primera reunión presencial en año y medio. El Comité Federal convocará el 40 Congreso que se celebrará previsiblemente del 15 al 17 de octubre. No acuden a esta reunión los barones más críticos con Sánchez.

FOTO: La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, atiende a los medios a su llegada a la reunión del Comité Federal del PSOE. Chema Moya / EFE.

En una entrevista en La noche en 24 horas, Andrea Levy, miembro del Partido Popular, ha puesto en duda la credibilidad del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, a quien ha acusado de "mentir" después de que su ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, haya defendido este jueves que se vote "un gran acuerdo sobre autogobierno" en referéndum. "La palabra de Sánchez caduca en 24 horas. Ayer nos daba su palabra de que no habría referéndum y hoy hemos escuchado voces del Gobierno que abren la puerta a que exista un referéndum", ha criticado la 'popular'.

"Los únicos que al final dicen la verdad son los independentistas", ha añadido Levy, que se ha mostrado disconforme con los pasos adoptados por el Ejecutivo para afrontar el conflicto catalán. "El apaciguamiento a los independentistas está probado que siempre ha sido un fracaso", ha dicho.

Para la 'popular', los indultos no están justificados y opina que "el PSOE parece que cree que los independentistas van a cambiar su hoja de ruta". Asimismo, ha asegurado que desde su formación insistirán en que "aquellos que cumplieron un delito deben cumplir por él".

Preguntada por un plan para afrontar la situación de Cataluña, Levy ha respondido que "desde luego no marginar a quienes cumplen la ley y quieren vivir en paz". "Desde el PP apostamos por una sociedad que no quiere que la otra no exista, cosa que pasa con los independentistas"

La portavoz del PSOE en el CongresoAdriana Lastra ha expresado su incredulidad ante las palabras que el líder del PP, Pablo Casado, ha dicho este miércoles en el Congreso sobre la Guerra Civil española, de la que ha afirmado que enfrentó a "quienes querían la democracia sin ley y quienes querían ley sin democracia".

"No me esperaba que el jefe de la oposición, el líder del PP, defendiera el golpe de Estado de 1936, equiparando el golpe de Estado con la república constitucional y democrática", ha criticado Lastra, quien ha acusado a los 'populares' de llevar a cabo "una estrategia de la radicalización" de su formación con el objetivo de "comerle espacio a Vox". "Eso no es bueno para ellos ni para España", ha añadido.

Preguntada por la mesa de diálogo con Cataluña, la portavoz socialista ha asegurado que "el acuerdo se va a dar en los límites de la constitución. Los independentistas lo saben y el PP también". Así, ha indicado que el Gobierno central ha presentado hasta 46 puntos de acuerdo, entre los que no va a estar "en ningún caso uno que diga referéndum de autodeterminación o amnistía".

Para Lastra, el camino de la negociación es "largo" y no se puede saber cuál será el final. Lo que sí ha asegurado la socialista, que ha defendido que se deje "a la gente trabajar", es que desde el Ejecutivo tienen claro "el encaje de Cataluña en España y los límites jurídicos del marco constitucional".

Foto: EFE/ Emilio Naranjo

Tras las primarias del PSOE-A, Juan Espadas, alcalde de Sevilla, y Susana Díaz, todavía secretaria general del partido andaluz, han querido escenificar un traspaso de poderes que, según dicen los dos, ha sido coordinado y sin injerencias de Ferraz, aunque coincide con las preferencias de la dirección federal.

Espadas asegura que el partido pone en valor a la expresidenta de la Junta de Andalucía, que tiene su futuro en el Cámara Alta: Susana Díaz ha aceptado ser senadora del PSOE por designación autonómica, según fuentes de Ferraz. Uno de los actuales senadores tendrá que dejar su escaño

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz acepta el adelanto de las primarias a julio y facilitará así la elección de Juan Espadas como nuevo líder del partido.

"Estoy a disposición de Juan, lo haremos como él quiera.  Yo soy así, leal al PSOE. He arrimado el hombro desde el principio y lo seguiré haciendo en su hoja de ruta", ha declarado o Díaz.

Susana Díaz no abandona la política y seguirá como diputada en el Parlamento de Andalucía. 

El acuerdo entre ambos dirigentes despeja el camino para el cambio de liderazgo en el PSOE-A tras el triunfo de Espadas en las primarias para la candidatura a la Presidencia de la Junta y evita la constitución de una gestora. Ferraz esperaba este paso de Díaz para evitar la intervención del Comité Federal.

Espadas es, de momento, el único candidato a la secretaría general, y previsiblemente será elegido el 23 de julio.

Foto: EFE/Julio Muñoz

Hace cinco días que el gobierno concedió los indultos a los presos independentistas. El líder de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha defendido la vía del diálogo que propone el Gobierno, mientras la oposición pide elecciones o una moción de censura. 

FOTO: El portavoz parlamentario de Ciudadanos, Edmundo Bal. R.Rubio.POOL / Europa Press.

El líder del PP, Pablo Casado, ha reunido al equipo jurídico de su partido para estudiar cómo recurrirán los indultos a los políticos del 'procés'. La base de su acción judicial será el informe del Supremo, que negó que existieran razones de justicia, equidad o utilidad pública en los indultos. También el expresidente del Gobierno José María Aznar y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se han mostrado críticos con la medida y con el apoyo de los empresarios catalanes.

Juan Espadas, alcalde de Sevilla y candidato socialista a la presidencia de la Junta de Andalucía, ha asegurado en Las Mañanas de RNE que está buscando con Susana Díaz la mejor forma para agilizar el proceso de renovación del partido en Andalucía tras su victoria en las primarias. “Estamos estudiando cuál es la mejor fórmula para que yo pueda tomar decisiones con el respaldo de los órganos de los partidos”, ha asegurado Espadas que ha pronosticado una acuerdo próximo con Susana Díaz. El alcalde de Sevilla califica de “cordial y constructivo” el encuentro con el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, y descarta que haya elecciones anticipadas en la región. “Mi opinión es que el PSOE puede colaborar en que lo fundamental sea crear puestos de trabajo y recupera la economía. Nosotros vamos a arrimar el hombro. Si hay alguien haciendo encuestas, se equivocará”.

El líder del PSC en el Parlament de Cataluña, Salvador Illa, considera que los indultos a los presos del ‘procés’ constituyen una medida que “va a ayudar, y mucho, a abrir este tiempo nuevo que reclamamos que se abra en Cataluña, un tiempo de concordia y convivencia”.

En una entrevista en La Noche en 24 Horas, ha recalcado que la medida de gracia “no corrige ninguna sentencia”, sino que es “una reafirmación” del Estado de derecho y cree que se trata de “una medida valiente de inteligencia política”.

El expresidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha afirmado en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE sobre los indultos a los presos del 'procés', que “el Gobierno de Sánchez hace bien en buscar soluciones. Lo que no podemos hacer es como Rajoy, que hizo el ridículo mundial”. Bono ha reconocido tener “muchas dudas sobre los indultos y su eficacia” aunque ha defendido que el presidente del Gobierno tiene “el derecho y probablemente la obligación de explorar ese camino”. “Frente a la duda que me suscitan los indultos, yo apoyo al Gobierno porque son una intención de buscar una solución”, lo contrario, a su juicio, es “formar parte de ese pelotón de odio” de “la Plaza de Colón”. El expresidente del Congreso ha señalado que el camino del indulto es “arriesgado y complicado” pero defiende que “la intención es intenta resolver un problema”. “Si uno mira con las tripas a los separatistas, no merecen el indulto, pero hay que acercarse a los problemas no con las tripas, sino con la cabeza”, ha agregado Bono.

FOTO: EFE