Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Jornada de reflexión en Castilla y León, y algunos candidatos deciden disfrutarla al aire libre. Como Alfonso Fernandez Mañueco, del PP: junto a su familia pasea por el centro de Salamanca. El candidato del PSOE, Luis Tudanca, prefiere el campo, como podemos ver en su cuenta de Twitter: asegura que con sitios así "se recupera uno mejor". Y el candidato de Ciudadanos, Francisco Igea, sale al campo a practicar el ciclismo: a mitad de camino un rebaño ha hecho que interrumpiera su carrera. El candidato de Unidas Podemos pasa la jornada de reflexión con su hijo.

Última jornada de campaña electoral en Castilla y León con actos de cierre de los principales partidos en Valladolid. Destaca la presencia de líderes nacionales. El candidato del PSOE, Luís Tudanca, ha dicho que lo más importante no es ganar, sino gobernar. Ha estado acompañado de Pedro Sánchez y de otros ministros socialistas, así como de la ministra de trabajo portuguesa, Ana Mendes Godinho. En el acto del Partido Popular, el candidato Alfonso Fernández Mañueco ha compartido escenario con el presidente de su partido, Pablo Casado, aunque también con los presidentes autonómicos de Madrid, Galicia y Murcia. Francisco Igea ha definido su candidatura como "la única opción moderada", en compañía de la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas. También se han desplazado hasta la capital castellanoleonesa Ione Belarra, Irene Montero y Alberto Garzón, de Unidas Podemos, y Santiago Albascal, de Vox. Las candidaturas de la España Vaciada, Por Ávila y Unión del Pueblo Leonés, confían en mejorar sus resultados.

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, ha asegurado que pactará "con todos, menos con Vox", que es su única "línea roja". Sin embargo, ha advertido de que el PP sí que lo hará porque ya lo ha hecho en otras ocasiones. En una entrevista en La Hora de la 1, ha señalado que "no se puede normalizar a la extrema derecha".

Elecciones en Castilla y León, en directo

FOTO: Luis Tudanca, en un mitin en Miranda de Ebro. EFE/Santi Otero

El presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del PP la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido la gestión "eficaz y útil" que viene realizando su formación "desde hace más de 30 años". 

"Tenemos un bagaje y una experiencia de 35 años. Por algo será, por algo nos habrán concedido su confianza. Tenemos sintonía entre las personas de Castilla y León y el PP", ha señalado en una entrevista en La Hora de la 1.

FOTO: Alfonso Fernández Mañueco, en en un mitin electoral en Palencia. EFE/Almudena Álvarez
 

El segundo y último debate electoral en Castilla y León, con motivo de las elecciones del 13 de febrero, ha vuelto a enfrentar a los tres principales candidatos y ha estado marcado por los posibles pactos postelectorales. Mientras que el presidente y candidato del PP a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, ha insistido en que quiere gobernar en solitario, el candidato socialista, Luis Tudanca, ha reiterado que es el momento del “cambio histórico” en la región tras 35 años de gobiernos del PP. El cabeza de lista de Cs, Francisco Igea, ha llamado por su parte a frenar a los "extremos", en referencia a Vox y Unidas Podemos, a quienes no ha mencionado directamente.

Foto: Los candidatos del PSOE, PP y Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, Alfonso Fernández Mañueco y Francisco Igea, en el segundo y último debate televisivo de cara a las elecciones autonómicas. EFE/Nacho Gallego

En el antepenúltimo día de campaña en Castilla y León, los líderes nacionales de los partidos con grupo parlamentario han vuelto a emplearse. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en un mitin del PSOE en Soria y el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha estado en Soria. El Partido Popular ha presentado una denuncia ante la Junta Electoral Central contra el presidente del Gobierno por el uso electoral del Consejo de Ministros con las ayudas agrarias, algo que ha denunciado Pablo Casado desde Burgos. A las elecciones concurren cinco candidaturas de la llamada España Vaciada. Claman contra lo que consideran un abandono histórico de sus territorios y se comprometen a luchar contra la despoblación.

Este miércoles los candidatos de PSOE, PP y Ciudadanos han liberado sus agendas para preparar su segundo y último debate, que podrán seguir en el Canal 24 horas a las 22:05 horas. En su lugar, han acudido a la campaña algunos pesos pesados de los partidos, que han protagonizado un nuevo choque por las ayudas para el sector agroalimentario aprobadas este martes en el Consejo de Ministros. Foto: EFE

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha hecho un llamamiento este miércoles a elegir la papeleta 'naranja' el próximo domingo, 13 de febrero, para "evitar" un Gobierno en la región "dependiente de Vox o del populismo de Podemos", pues a su juicio solo hay "una opción sensata" y es que "Ciudadanos sea quien decida cómo se gobierna" durante los próximos cuatro años. "Que el Gobierno de esta comunidad dependa de nosotros, una gente con experiencia de gobierno y sensata, o de los señores de Vox o de los señores de Podemos es muy diferente", ha reivindicado en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE, donde ha reclamado el voto de las personas que ocupen "el ámbito del centro, del centro-izquierda o del centro-derecha, y que quieran un gobierno moderado". "Que no se queden en casa a pesar del legítimo cabreo por convocar estas elecciones", ha señalado. Precisamente por este motivo, el candidato de Ciudadanos ha criticado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a quien ha descartado apoyar en una hipotética investidura. Si bien, abre la puerta a otras posibles ecuaciones: Vamos a poner sobre la mesa nuestro programa y quien más se acerque a las propuestas de Cs, tendrá más fácil gobernar", ha recalcado. Foto: EFE

El candidato del PP de Castilla y León a las elecciones autonómicas del 13 de febrero, Alfonso Fernández Mañueco, no considera que se haya equivocado al convocar las elecciones y ha asegurado, en Las Mañanas de RNE, que hubo "una deslealtad por parte de los socios de Gobierno" y está convencido de que esa situación la entiende la gente. Además, añade que es mejor "dar la voz a Castilla y León que tener un Gobierno hecho a espaldas del propio electorado."

Mañueco invita a la participación porque, asegura, "es necesario que salga un mandato claro" y aspira a tener un Gobierno fuerte y en solitario. En relación con el voto por correo que han caído un 40% respecto a las de 2019, Mañueco considera que "simplemente los votantes van a participar presencialmente y en esta última semana se impulsa más la movilización del electorado." 

Durante la entrevista, el candidato del PP de Castilla y León ha explicado que considera que es "el único partido que mira hacia delante y tiene un proyecto de futuro para la Comunidad Autónoma en su conjunto." Además, ha agregado que buscan "más empleo, menos impuestos y una política comprometida con la natalidad, el apoyo al campo e industrialización."

En cuanto a posibles pactos, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado que "eso está en manos de Castilla y León" y que habrá que esperar "a ver qué dicen las personas" y ha añadido, que él quiere un Gobierno en solitario y está convencido del respaldo de las urnas." Sobre el comentario de Francisco Igea de pactar con el PP sin él, Mañueco ha manifestado que "parece más el líder de la oposición que una persona comprometida con un Gobierno."

Tanto el candidato del PP a las elecciones de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, piden este martes concentrar el voto en torno al PP, pero la líder madrileña abre ya la puerta a un posible pacto con Vox. El PSOE, por su parte, ve al PP nervioso y dicen que se desinfla cada día más. Los socialistas también aprietan el acelerador en la recta final de campaña, desplegando ministros y miembros de la dirección del partido. Su objetivo, aseguran, es evitar un Gobierno con Vox. Foto: EFE