Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A 4 días de la cumbre del G20 en Cannes, la Unión Europea busca el apoyo de este organismo para superar la crisis de la deuda.

En una carta a todos sus miembros los presidentes del Consejo y la Comisión Europea piden al G20 una "acción conjunta" porque consideran que, aunque Europa haga su parte, no será suficiente para asegurar la recuperación económica. Bruselas también ha buscado esta semana el apoyo de China pero, en una nota publicada hoy por la prensa oficial del país, Pekín dice que no puede ser "el salvador de los europeos".

La última nave de carga Progress de este año fue lanzada este domingo con éxito hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, con más de 2,5 toneladas de carga, entre ellos un microsatélite. La nave se separó del cohete portador Soyuz-U nueve minutos más tarde e inició el vuelo en régimen autónomo hasta la EEI, a la que se acoplará el próximo 2 de noviembre a las 12.40 hora española (11.40 GMT), precisó la fuente.

Túnez que vivía esta semana unas elecciones históricas, las primeras democráticas después de soportar medio siglo de regímenes autocráticos. Hace diez meses, los tunecinos conseguían tras una serie de revueltas, derrocar al dictador Ben Alí. Se prendía así la mecha de la llamada primavera árabe que se ha ido extendiendo a otros países. Sin embargo, la victoria en estos comicios de los islamistas moderados ha causado un cierto recelo. Las incógnitas sobre el futuro del país son muchas, mientras En Nahda, el partido ganador, se esfuerza por trasmitir una imagen moderada. Aseguran que su modelo es el de Turquía, un país musulmán, pero laico.

La decisión que ha tomado esta semana la Unión Europea de ampliar el fondo de rescate y recapitalizar los bancos, es un intento más por evitar la ruptura de la zona euro. También las nuevas ayudas para Grecia. Un segundo rescate de 130 mil euros y la condonación de la mitad de su deuda intentan frenar el colapso del país, pero les exige duras medidas de ajuste. Los griegos tendrán que seguir soportando subidas de impuestos, reducción de personal público, sueldos y pensiones. Informe Semanal ha viajado hasta allí, para tomar el pulso a un país en el que la población aguanta como puede una situación critica, al borde del abismo, bajo la atenta mirada de la Unión Europa y El Fondo Monetario Internacional.

Los equipos de salvamento dan ya por finalizada la búsqueda de supervivientes. El último rescatado con vida fue un chico de 12 años, ayer. En total han salvado de entre los escombros a más de 230 personas. La ayuda humanitaria ha empezado a llegar a la zona más afectada. Ya ha empezado el reparto de las 300 tiendas de campaña que ha enviado la agencia de cooperación española. A partir de ahora comienza además otra tarea: la de recuperar la normalidad de la zona.

Programa informativo sobre cuestiones relacionadas con el euro y la Unión Europea. Incluye entrevistas y reportajes con análisis de expertos desde Madrid, Londres, París, Milán y Francfort.