Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió el pasado domingo el este de Turquía, dejando alrededor de 300 muertos y más de 1.300 heridas, así como centenares de personas atrapadas entre los escombros.

En Turquía, los equipos de rescate trabajan a destajo en las ciudades de Van y Ércis para tratar de encontrar supervivientes del terremoto de ayer bajo los escombros. Ya hay más de 260 muertos y 1.300 heridos. El centenar de réplicas registradas en las últimas horas mantiene en vilo a los habitantes de la zona.

El primer ministro turco ha anunciado este lunes lo que ya se temía: el número de fallecidos por el terremoto que ha sacudido el país son ya 264 y hay 1.300 heridos. Además, según ha anticipado el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, se espera que la cifra aumente en las próximas horas.

Mientras, los equipos de rescate buscan a cientos de personas desaparecidas que podrían permanecer atrapadas bajo los escombros.

La falta de maquinaria pesada en algunas localidades de la zona, fronteriza con Irán, y los cortes de luz por el temblor dificultan las tareas de búsqueda. Los voluntarios usan palas y manos para mover los escombros. El Ejército ha enviado dos batallones para asistir en las labores de ayuda.

Según la Cruz Roja y la Media Luna Roja, un equipo de 100 expertos ha llegado a la región para coordinar las operaciones. Se han distribuido unas 4.000 tiendas, 11.000 mantas, infernillos y raciones de comida.

Los equipos de rescate buscan a cientos de personas desaparecidas que podrían permanecer atrapadas bajo los escombros tras el terremoto de magnitud 7.2 que ha azotado el extremo sur oriental de Turquía.

Las últimas cifras oficiales son de 217 muertos, aunque se espera que el balance final sea mucho mayor. "Esperamos encontrar a todos los supervivientes posibles", ha dicho el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan.

La falta de maquinaria pesada en algunas localidades de la zona, fronteriza con Irán, y los cortes de luz por el temblor dificultan las tareas de búsqueda. Los voluntarios usan palas y manos para mover los escombros. El Ejército ha enviado dos batallones para asistir en las labores de ayuda.

Iñigo Picabea (Londres).- Al menos 70 parlamentarios euroescépticos de los Torys podrían votar a favor de un referendum para que el Reino Unido abandone la UE. La votación se celebra en la tarde del lunes en la cámara de los Comunes. El propìo David Cameron ha tenido que hacer un llamamiento a la disciplina de voto. Es posible que los euroescépticos no ganen la votación, porque liberales y laboristas votarán en contra.