Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El seleccionador de fútbol de España, Luis Enrique, ha negado que la séptima titularidad del portero Unai Simón sea un "mensaje". "No tengo que mandar mensajes, voy utilizando a los jugadores que quiero en cada momento", ha dicho ante TVE aunque también ha admitido que pensaba dar minutos a Robert Sánchez.

Sobre el partido contra Portugal ha dicho estar contento con el equipo, "he visto muchas cosas positivas. Lo que menos me ha gustado, el resultado". También ha recalcado el nivel del rival, "actuales campeones de Europa y de la Nations League", como ha recordado. Asimismo, ha afirmado: "Siempre hay cosas que mejorar, cometer menos errores, tener posesiones más largas, estar más atinados de cara al gol, lo de siempre; lo de todos los equipos".

Y acerca del hecho de jugar con dos centrales zurdos de inicio, ha recordado haber jugado en otros equipos con dos diestros "y no ha pasado nada. "Puede que sí, puede que no", ha respondido cuando nuestra compañera Lara Gandarillas le ha preguntado sobre su posible titularidad en la Eurocopa.

El portero de la selección española de fútbol Unai Simón ha hablado sobre su puesto en el equipo tras el empate 0-0 ante Portugal en el amistoso de preparación de la Eurocopa 2021. "Entiendo que se pueda hablar de la portería, son cosas que no me preocupan. Intento entrenar bien todos los días y si el míster me pone darlo todo", ha dicho Simón. "¿La presión no me puede nunca? En el campo no. Estamos acostumbrados a jugar partidos, no sé los que llevaré jugados a lo largo de mi vida. Cometemos errores y aciertos. La presión en su justa medida es buena", ha añadido.

El jugador de la selección española de fútbol José Luis Gayà ha valorado el trabajo del equipo tras el empate 0-0 ante Portugal en el amistoso de preparación de la Eurocopa 2021. En una entrevista a TVE, Gayà ha destacado las "cosas muy buenas" que ha hecho el equipo de Luis Enrique, "sobre todo la presión en la primera parte". "El equipo ha tenido personalidad, ha querido salir desde atrás y recuperar" tras pérdida, ha añadio. El defensa del Valencia también ha dicho que hay "cosas que mejorar", entre las que ha citado tras el encuentro ante Portugal la defensa en las jugadas a balón parado. "Tenemos que seguir mejorando. Aún queda tiempo" para la Eurocopa, ha dicho a una semana del inicio del torneo.

"Ha sido un privilegio debutar hoy con la selección", ha dicho a TVE el central de origen francés y nacionalizado español, que ha sido la gran novedad en el once titular de España en el amistoso frente a Portugal. "Tendría que estar una hora explicándolo", ha comentado sobre su nacionalización tan rápida.

"No ha salido como queríamos pero hemos trabajado muy bien. Está claro que Portugal es un gran equipo y tiene granfes jugdadores. Es un entrenamiento más", ha comentado sobre el partido.

El partido entre las selecciones de España y Portugal en el estadio madrileño Wanda Metropolitano es el primer evento con público masivo en España desde que se prohibiese a los aficionados ocupar las gradas con la llegada del COVID. La apuesta inicial era 22.000 personas en el estadio, pero el Ministerio de Sanidad y Deportes, junto con la Comunidad de Madrid, han decidido rebajar los espectadores a 15.000. Hace un mes, aproximadamente, el Ministerio de Cultura y Deporte anunció que el público volvería a los estadios, pero solo en los territorios donde la incidencia fuese baja, en la Comunidad de Madrid ronda los 160. Aunque esa norma ya no está en vigor. ¿Debería seguir aplicándose? ¿Se puede controlar el protocolo en todo momento en un estadio? ¿Y el ritual previo a los partidos? ¿Cómo debería ser la próxima temporada en el mundo del deporte? ¿Estamos corriendo demasiado?

José Jonay Ojeda,  médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, en 24 horas de RNE, desde el estadio Wanda Metropolitano, que se ha convertido en un emblema de la vacunación a la vez que acoge la vuelta de 15.000 espectadores en el primer evento deportivo masivo postpandemia.

El España - Portugal es siempre un partido de viejas rivalidades y de eso saben dos exjugadores de ambas selecciones como Cesc Fábregas, que vistió la camiseta roja en la semifinal de la Eurocopa 2012 y fue decisivo en la tanda de penaltis. El ex de Barça y Madrid Luis Figo, internacional con los lusos en más de 120 ocasiones, confía en que CR7 y compañia hagan un buen papel en la Euro.

La selección española de fútbol disputa este viernes el primero de los dos amistosos de preparación para la Eurocopa 2020. Lo hará frente a Portugal y ante 15.000 espectadores que podrán ver el partido en el Metropolitano. Y aunque sea un amistoso, Luis Enrique quiere preparar a sus jugadores para "competir en dificultades". Y así se lo ha dicho a ellos en el último entrenamiento sobre el césped del estadio. Además, el seleccionador ha reconocido que España es una de las "6 ó 7 selecciones que, a priori, optan a esta Eurocopa" y no ha querido desvelar quién será el portero elegido como titular.

El entrenador de la selección española de fútbol, Luis Enrique, ha sido preguntado por David de Gea, uno de los tres porteros del equipo para la Eurocopa 2021, muy cuestionado con el combinado nacional. “Es un fenómeno. Es un tío imprescindible. Suma siempre”, ha dicho del guardameta del Manchester United. “Pensaba que os ponía cachondo De Gea, pero veo que no, que es la posición de portero”, ha añadido Luis Enrique dirigiéndose a los periodistas en la rueda de prensa en vísperas del partido amistoso ante Portugal, de preparación para el torneo continental.

El jugador de la la selección española de fútbol César Azpilicueta ha hablado con TVE en vísperas del partido amistoso ante Portugal, primero de preparación para la Eurocopa 2021. De regreso a la selección tras dos años y medio, el jugador del Chelsea ha reconocido que tiene una “espinita clavada” tras no haber podido mostrar su “nivel”. Sobre el liderazgo en el grupo ha dicho que todos tienen que “asumir esa responsabilidad”. “Cada uno desde nuestra posición, aportando nuestras cualidades y personalidad”, ha añadido Azpilicueta. “Lo tenemos que demostrar cada día, en la vida diaria, en los amistosos… En todo momento tenemos que ser ese grupo fuerte que rema en la misma dirección”, ha concluido.

El entrenador de la selección española masculina de fútbol, Luis Enrique, ha dicho a TVE que no pretende que ningún jugador sustituya a Sergio Ramos, ausente en esta convocatoria para la Eurocopa 2021. “Los líderes no se compran en el supermercado. Tengo 24 líderes”, ha comentado Luis Enrique en vísperas del partido amistoso ante Portugal, de preparación para el torneo continental.

La selección española masculina de fútbol tiene ante la de Portugal este viernes un debut muy especial. Será el primer partido en año y medio ante su afición, 15.000 gargantas finalmente -la CAM informó de 22.500- las que presenciarán el partido entre las dos últimas campeonas de Europa.

El partido sirve, además, para promocionar la Candidatura Ibérica para el Mundial 2030 y no será la primera vez que ambas escuadras se vean las caras con el mismo objetivo. Es el segundo amistoso, tras el disputado el 7 de octubre del año pasado en tierras lusas y que acabó con empate sin goles.