Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

De nuevo ha habido protestas en algunos países. En Viena, han salido a la calle contra el confinamiento y la vacuna, que será obligatoria a partir de febrero en Austria. Es el primer país en imponerla. También ha tenido lugar este sábado la primera gran manifestación en los Países Bajos tras decretarse el cierre de la hostelería y lugares de ocio a las cinco de la tarde.

Foto: Manifestación en Utrecht, Países Bajos (EFE/EPA/JEROEN JUMELET)

Durante el puente de la Constitución hasta ocho comunidades exigen pasaporte COVID, a las que pronto se sumará Canarias, que este sábado ha recibido el aval de los tribunales, aunque entrará en vigor el 10 de diciembre. En Andalucía la justicia lo rechazó por no señalar hasta cuándo se iba a exigir y Cantabria espera la decisión.

FOTO: Una pareja accede a un local en Valencia con el aviso de que ya ha entrado en vigor la exigencia del pasaporte COVID. EFE/Kai Försterling

La canciller alemana en funciones, Angela Merkel, se ha dirigido por última vez a los alemanes en un vídeo pregrabado y les ha conminado a vacunarse para atajar la pandemia de COVID. "Cada vacuna cuenta", ha dicho Merkel, que ha añadido que, independientemente de que se trate de la primera dosis o del pinchazo de refuerzo, "una cuota de vacunación lo más alta posible nos ayuda a todos a dejar atrás como país esta pandemia".

Foto: John MacDougall/REUTERS

Un estudio de The Lancet desvela que las terceras dosis de las vacunas multiplican más o menos las defensas frente al COVID según la combinación de fármacos que se ponga. Hasta ahora, más 5 millones de personas en España han recibido la dosis de refuerzo.

Foto: EFE/ABIR SULTAN

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que España recibirá3,3 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 para niños de 5 a 11 años. Los viales llegarán a partir del 13 de diciembre y se repartirán entre las comunidades autónomas de forma proporcional a su población infantil. Darias ha avanzado también que la Comisión de Salud Pública se reunirá el próximo martes para abordar el asunto y tomar una decisión para inmunizar a estos menores. "Todo preparado y dispuesto si la Comisión de Salud Pública autoriza", ha afirmado la ministra, que ha querido recordar que serán los técnicos de estatales y autonómicos los que decidan los términos y criterios de la estrategia.

Foto: EFE / André Coelho

La Comisión Europea ha puesto sobre la mesa el debate de hacer obligatoria la vacunación contra la COVID-19, aunque muchos dudan de su legalidad y conveniencia. Según datos de la institución, la variante ómicron podría ser la responsable de más de la mitad de los contagios en los próximos meses y quiere apresurar la inmunidad de grupo, porque actualmente las coberturas vacunales están estancadas.

[Coronavirus: última hora, en directo]

Foto: PATRICIA DE MELO MOREIRA / AFP

Sudáfrica, origen de la variante ómicron, registra el doble de casos de coronavirus que hace dos días. Hace apenas 15 días, se detectaban menos de 300 contagios. En las últimas 24 horas, han sido más de 8.500. No son casos graves, dicen los epidemiólogos, aunque también se ha registrado unaumento de las hospitalizaciones de menores de 18 años. Allí se cierra ahora el curso escolar: con graduaciones, fiestas de fin de curso.

[Coronavirus: última hora, en directo]

Foto: EFE/EPA/KIM LUDBROOK