Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El calor deja a más de media España en riesgo muy alto o extremo de incendios. El de Pujerra, en Málaga, sigue estabilizado, pero sin controlar tres días después. El fuego ya ha arrasado 3.500 hectáreas. Esta mañana, agentes de medio ambiente han accedido a la zona inicial; es algo importante para saber cómo empezó el incendio.

FOTO: Un vehículo circula por una carretera entre el humo del incendio de Málaga. JORGE GUERRERO / AFP

Un operativo del INFOCA sigue trabajando en Pujerra, en Sierra Bermeja, para controlar el incendio forestal que ha afectado ya a 3500 hectáreas. Otro incendio en la localidad onubense de Palos de la Frontera ha calcinado un centenar de chabolas de un asentamiento. Todo en un día en que sigue la campaña electoral con presencia de líderes nacionales y en el que seguimos bajo la presión de las fuertes temperaturas.

En la zona de Sierra Bermeja, en Málaga, un centenar de efectivos trabajan para controlar por completo el incendio declarado el pasado miércoles. Ha arrasado 3.500 hectáreas. El fuego está estabilizado y los vecinos han vuelto ya a sus casas. La investigación sobre las causas continúa abierta.

FOTO: Un avión trabaja en la extinción del incendio en Sierra Bermeja, Málaga. JORGE GUERRERO / AFP

Segundo día de entrevistas electorales en RNEVox ha decidido que en lugar de Macarena Olona, candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, acuda Manuel Gavira, número uno en la lista por Cádiz. Gavira explica en Las Mañanas de RNE que no tienen muy en cuenta las encuestas porque, asegura, siempre les dan menos de lo que acaban teniendo. En su relación con el PP, Manuel Gavira asegura con rotundidad que no van a ser la muletilla del Partido Popular: “El próximo Gobierno de Andalucía va a ser con Vox o no va a ser, nosotros no vamos a favorecer a Moreno con una abstención.” Y manifiesta que el “PP no cumplió con Vox la mayoría de los puntos del acuerdo de la investidura que hace que moreno sea presidente.”

Vox pretende llevar a los andaluces a un cambio real para ir a lo realmente importante que, entre otras cosas, es la creación de empleo, el principal problema de Andalucía: “Tenemos 7 puntos más de pobreza que el resto de España,” afirma. Sobre Macarena Olona, ha asegurado que su compromiso con Andalucía es total y absoluto.

Once nuevos municipios se han adherido al sistema integral en los casos de violencia de género, una red que pretende profundizar en la protección de las víctimas con el fin de prevenir y evitar riesgos de nuevas agresiones. Son ya 34 municipios en la provincia los que hay integrados en esta red.

Ya se conocen los resultados del informe sobre financiación participativa en España en el año 2021. Tras un 2020 donde la recaudación acusó una notable bajada debido principalmente a la pandemia, el año pasado la recuadación ascendió a 2 mil 20 millones.

En el sector de la construcción se ha elbaorado un calendario de verano con el objetivo de evitar los accidentes por estrés térmicos o golpes de calor a los que están expuestos los trabajadores del sector. El calendario se aplicará en Jaén desde el 1 de julio hasta el 26 de agosto

El Infoca confía en que hoy mismo pueda quedar estabilizado el incendio de Pujerra en la Sierra Bermeja de Málaga. Anoche regresaron a casa los más de 2000 vecinos desalojados. El fuego ha quemado más de 2000 hectáreas. La juez de Sevilla condena a dos años de cárcel al Cuco y a su madre por mentir en 2011 en el juicio por el crimen de Marta del Castillo. Su abogado recurrirá la sentencia.

Cerca de un millar de efectivos sigue este viernes el incesante trabajo para estabilizar el incendio forestal que este miércoles se declaró en el término malagueño de Pujerra, que afecta al Paraje de la Resinera, en Sierra Bermeja, la misma zona donde hace diez meses se produjo el primer incendio denominado de sexta generación en España. Los residentes en el casco urbano de Benahavís, así como de los de las urbanizaciones Benahavís Hill y Marbella Club ya han sido autorizados, pasadas las 22:00 horas de este jueves a  la vuelta ordenada y paulatina a sus casas por parte de la dirección operativa y de extinción del plan andaluz contraincendios Infoca. Los técnicos que trabajan para el control y extinción de este fuego, que ha afectado ya a 2.150 hectáreas, creen que por primera vez desde que comenzó el incendio la meteorología ofrece la oportunidad de que los trabajos que efectúan den resultados.

Foto:  Un hidroavión con varios medios aéreos más trabajan en el incendio declarado en Pujerra (Málaga), cercano a Sierra Bermeja, que ha arrasado más de dos mil hectáreas.EFE/Daniel Pérez