Enlaces accesibilidad

Rescatan a 35 inmigrantes subsaharianos a bordo de cuatro barcas hinchables en el Estrecho

  • Los inmigrantes avisaron desde un móvil pidiendo ayuda
  • Viajaban en embarcaciones hinchables de recreo
  • Se encuentran en buen estado y han sido trasladados a Tarifa
  • Seis pateras han sido rescatadas en el Estrecho en los últimos tres días

Por
Salvamento Marítimo rescata a 35 inmigrantes en cuatro pateras en aguas del Estrecho

Salvamento Marítimo ha rescatado esta lunes en el Estrecho de Gibraltar a un total de 35 inmigrantes de origen subsahariano, todos varones y mayores de edad, cuando intentaban alcanzar la costas españolas a bordo de cuatro barcas hinchables de playa.

Según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, los rescates se han producido después de que el Centro de Coordinación de Salvamento de Tarifa recibiera llamadas de teléfonos móviles realizadas por los inmigrantes desde las propias barcas.

Inmediatamente, se activó un dispositivo de búsqueda que ha contado con el despliegue de la embarcación "Salvamar Alkaid" de Salvamento Marítimo, la lancha "Hermes" de la Cruz Roja y el helicóptero "Helimer 211".

Dispositivo de rescate

La primera embarcación ha sido localizada a las 8.05 horas por la lancha "Hermes" a 6 millas al suroeste de Tarifa y en ella viajaban 9 subsaharianos.

La segunda patera fue encontrada por la "Salvamar Alkaid" cinco minutos después en la misma posición que la anterior y en ella viajaban 8 inmigrantes.

La tercera fue localizada también por la "Salvamar Alkaid" a 9 millas al suroeste de Tarifa con 9 personas y la última por helicóptero a 13 millas de la costa con 8 subsaharianos a bordo.

Todos los inmigrantes han sido trasladados al puerto de Tarifa (Cádiz) en aparente buen estado.

Con este operación de socorro, son ya seis las pateras que han tenido que ser rescatadas en aguas del Estrecho en los últimos tres días. Este sábado fueron evacuados ocho inmigrantes y se sigue buscando a otros dos desaparecidos.