Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los países de la UE dan luz verde a las medidas para suavizar las exigencias medioambientales de la PAC: ""Es un gran logro y estoy muy contento", ha opinado en RNE el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. "Lo que mantenemos son los objetivos globales, que son los que se van a mantener como tal", ha insistido. "La producción de alimentos ahora, y de acara al futuro, o es sostenible desde el punto de vista económico y ambiental o no tiene sentido o continuidad", ha sentenciado. 

Los Estados miembro de la Unión Europea (UE) han dado este martes su visto bueno a las medidas propuestas por la Comisión Europea y Planas cree que se recogen "la práctica integridad de todas las peticiones de España, ahora pasa a manos del Parlamento para que sea aprobado en abril. El tema de las rotaciones de los cultivos o el tema de los controles para las explotaciones de menos de diez hectáreas saldrá adelante y, sobre todo, todo esto se aplicará de forma inmediata y con efecto retroactivo al pasado 1 de enero", ha argumentado. 

Planas también ha puesto números a la PAC: "Un 60% de los perceptores cobrarán más, un 30% cobrará igual y un 10% (aquellos que cobran por encima de 30.000 euros) percibirán algo menos", ha explicado a Adrián Ferro en 24 horas de RNE. 

El Consejo Europeo de Relaciones Exteriores ha publicado una encuesta sobre el impacto que tiene en la sociedad europea temas como la inmigración o el auge de la ultraderecha. Cuestiones que van a ser centrales en la campaña para las elecciones europeas de este próximo mes de junio. Pawel Zerka es investigador del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido que "hoy en día, un misil balístico puede llegar perfectamente desde Rusia a España". Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, asegura que, aunque Rusia es la primera potencia nuclear del planeta, "no veo a Putin en condiciones de utilizar la maquinaria para ir más allá de Ucrania". Considera que las elecciones rusas de este fin de semana "son munición para que Putin mantenga su poder y su visión imperialista durante unos cuantos años más".

Sobre el conflicto en Oriente Próximo, el economista asegura que "todo está dominado por el guion que impone Netanyahu" y explica que su prioridad es prolongar el conflicto todo lo posible para blindar su posición como primer ministro. "Sabe que si se producen nuevas elecciones puede perder el cargo y eso llevaría a su entrada en la cárcel", añade.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido de que la amenaza de un ataque de Rusia, incluso con armamento nuclear, es real. En una entrevista en el diario La Vanguardia, Robles asegura que los ciudadanos españoles no son suficientemente conscientes de los riesgos que corren.