Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Rusia ha establecido férreas líneas defensivas en el frente de Bajmut, donde Ucrania podría utilizar las bombas de racimo. Putin ha amenazado con responder de manera recíproca si se usa este armamento, que considera un crimen. Aún así, no parece que esto vaya a influir en la determinación del mando ucraniano, ya que consideran las bombas de racimo como determinantes en su contraofensiva. Informa Fran Sevilla, enviado especial.

El grupo de mercenarios Wagner ha comenzado a entrenar tropas del ejército de Bielorrusia, país aliado de Moscú. La capacitación del ejército bielorruso se realiza en un campamento situado a 230 kilómetros de la frontera ucraniana y a unos 90 km de Minsk. Se trata de un remodelado ejército pagado por Rusia, con fidelidad al Kremlin, y un nuevo líder a propuesta del propio Vladímir Putin: Andrei Troshev, que está considerado como director ejecutivo del Wagner y uno de sus fundadores. Sedoi, su nombre de guerra, luchó en Siria y tiene algunas de las más altas distinciones militares de Rusia. Como Putin y Prigozhin, nació en San Petersburgo, donde tenía la sede central el grupo paramilitar.

Ucrania continúa su contraofensiva en el sureste del país y en los alrededores de la ciudad de Bajmut, capturada en mayo. Pese a los avances del ejército ucraniano, el presidente Volodimir Zelenski ha advertido de que Rusia está haciendo todo lo posible para detener a sus soldados.

FOTO: Un soldado ucraniano mira por unos binoculares en la región de Donetsk. EFE/EPA/OLEG PETRASYUK

José María Faraldo es historiador, escritor y traductor. Profesor de la Universidad Complutense y autor del libro 'Rusofobia' ha estado en 24 horas de RNE. Sobre el concepto de su libro ha explicado que tiene que ver con el enfrentamiento entre los imperialismos ruso y británico. Faraldo ha explicado que "no se puede pensar Europa sin Rusia" y en ese sentido ha explicado una anécdota cuando vivía en el país en los años noventa: "Cuando alguien quería arreglar una casa llamaban a esa reforma un arreglo europeo", ha explicado. Finalmente, sobre la rusofobia ha considerado que muchas veces ha sido tenido que ver "con un uso propagandístico de los prejuicios en situaciones de conflicto".