Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El mal uso de las nuevas tecnologías: Internet y el teléfono móvil estan detrás de las nuevas adicciones vinculadas al siglo XXI, entre ellas, la  dependencia a las redes sociales y a los videojuegos. Hemos estado en un centro en Madrid, pionero en el tratamiento de estas adicciones al ofrecer la posibilidad   de recibir  terapia y seguir estudiando al mismo tiempo. Sus alumnos cuentan que pese a las dificultades, es posible dejar el mundo virtual y volver a descubrir el mundo real. Un reportaje de África Huerta y Juan Morello 

Nos vamos ahora a un museo pionero en España por su temática, el del videojuego, en Málaga. Desde ahora y durante todo el verano ofrece actividades abiertas al público relacionadas con este campo, que se ha convertido en una de las industrias culturales más potentes del país.

El 24 horas de RNE se ha trasladado hasta ZOOO Arcade, un espacio para jugar y disfrutar de las más míticas recreativas de los 80s y 90s, situado en el ABC Serrano de Madrid.  Hablamos con Curro Quevedo, su reponsable: "Es un espacio muy pequeño y hemos intentado poner una máquina de cada tipo". Quevedo confiesa que lo más bonito para él es "buscar las máquinas, recuperarlas y repararlas" y que como amantes de los videojuegos están intentando convertir esto en algo profesional. 



Capcom vuelve a hacerlo y apuesta con acierto por reeditar uno de los mejores survival horror de todos los tiempos. Leon regresa a un recóndito pueblo de España 18 años después para rescatar de una misteriosa secta a la hija del presidente de EE.UU.

La espera ha sido larga, pero el resultado ha merecido la pena. La cuarta entrega, estrenada el 11 de enero de 2005, hace ya 18 años, vuelve con bastante más que un simple lavado de imagen. Leon, que apareció por primera vez en RE2, regresa al pueblo español al que tuvo que viajar para salvar a la mismísima hija del presidente de Estados Unidos, Ashley Graham.

EA vuelve a dar vida a Isaac Clarke con uno de los 'remakes' más esperados del año: Dead Space, un título que dio otra dimensión al terror espacial.

L'escriptora Julia Navarro ens ha parlat del seu últim llibre 'Una historia compartida', on reivindica la figura de les grans dones que han canviat el món i no apareixen als llibres de text.

La cantant i compositora Patricia Atzur ens ha emocionat amb el tema 'Comes & goes' i el seu particular folk oníric que es pot trobar al seu últim disc 'Quiet Room'. 

La cantant Ven'nus ha presentat el seu segon àlbum 'Bocaterrosa', un projecte on es combinen sentiments de tristesa i esperança amb un pop de baixes revolucions que podreu veure en directe a la sala La Nau de Barcelona el pròxim 16 de març.