Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Muchos de nosotros enviadamos a Rafa Nadal por sus éxitos y su carrera, pero el dolor que lleva soportando en su pie le pone en una encrucijada no solo para su futuro deportivo sino para su vida normal. Un cuento de Sergio Heredia.

Así golpean la bola los "annuals". Es como se conocen aquí a los 138 alumnos residentes en la exclusiva Rafa Nadal Academy. El domingo, estos jóvenes entres los 12 y los 18 vivieron la final de París de manera especial. Se enfrentaban, cuyo apellido da nombre a la academia, con otro "académico" hecho en este centro de alto rendimiento. El noruego Ruud aterrizó en Manacor hace 4 años siendo el 143, esta semana en el número 6. Un win-win para la academia en una final que cayó del lado de Nadal. Estos jóvenes que sueñan con hacerse un hueco en circuito han crecido con la leyenda de Nadal. La mayoría no habían nacido la primera veza que conquistó París. A ellos se les hace difícil imaginarlo colgando la raqueta. Sea cual sea la decisión, esa es la lección y la marca Nadal, les pillará entenando.

Rafa Nadal atiende a un equipo de TVE en su hotel parisino, un día después de ganar su 14º Roland Garros. En la entrevista a Rosana Romero, el tenista balear dice que la hoja de ruta está clara y que van a probar con el nuevo tratamiento para paliar el dolor en su pie: "Vamos a pensar que el tratamiento funciona y nos ayuda a mejorar de forma real o suficiente, y si no, ya sería el momento de tomar una decisión mía, tendré que pensar yo conmigo mismo y marcarme unas prioridades".

INFORMA: ROSANA ROMERO

La fecha de la retirada de Nadal dependerá de si encuentra una solución al dolor en su pie izquierdo que le impide competir en muchas cocasiones. En Roland Garros jugó con el pie anestesiado, una solución temporal y peligrosa al no sentir el tobillo, por eso Rafa quiere algo más permanente con menos riesgos: radiofrecuencia pulsada: minidescargas eléctricas. Solo si el tratamiento funciona Nadal pordrá seguir aumentando su leyenda. Es el tenista másculino con más Grand Slam en su palmarés, 22, pero todavía está a 2 de igualar a la tenista Margaret Court.

Tras ganar su 14º Roland Garros Rafa Nadal desveló que jugó infiltrado y que ahora se va a sometger a un nuevo tratamiento para tratar de mejorar su lesión crónica en el escafoides del pie izquierdo. Se trata de un tratamiento con inyecciones con radiofrecuencia pulsada. El objetivo es reducir el dolor de su pie y poder jugar en Wimbledon. Segúln los expertos es mucho más eficaz que las infiltraciones de anestesia que ha recibido antes de cada partido del Rolland Garrós. Si el nuevo tratamiento no funciona, habría otra posibilidad: la operación, aunque en ese caso el postoperatorio llevaría mucho tiempo y no es seguro que pudiera volver a jugar un gran torneo.

Hoy dedicamos gran parte del programa a hablar de un Rafa Nadal que ayer conquistó su torneo de Roland Garros número 14, su 'Grand Slam' número 22 para seguir agrandando su leyenda. Escuchamos al de Manacor, analizamos cómo ha sido su triunfo en París, su futuro y conocemos qué dicen la prensa internacional y Carlos Alcaraz de esta nueva gesta en la que ha jugado con un pie infiltrado. En fútbol, tratamos el empate de la selección española en casa de la República Checa en su segundo encuentro de la Liga de Naciones, el resto de actualidad en el panorama internacional y el pase del Tenerife y el Girona a la final de los play-offs de ascenso a primera. Además, sabemos cómo fue un Gran Premio de Cataluña en el que Fabio Quartararo ganó en MotoGP en una carrera marcada por el grave error de Aleix Espargaró. En baloncesto, conocemos cómo se encuentra el entrenador del Real Madrid, Pablo Laso, tras el infarto que sufrió y que le mantiene estable en el hospital, cómo marchan tanto las semis de la ACB en las que ayer el Joventut ganó en Barcelona e igualó su serie a uno, como las Finales de la NBA en las que Golden State también puso el empate a uno ante Boston. Cerramos con apuntes de balonmano, ciclismo, rugby y atletismo.

Toda historia tiene un principio. Y la de Rafa Nadal en Roland Garros comenzó hace 17 años, en 2005. En 2004 estaba previsto su debut en el torneo pero una lesión sufrida en Estoril le impidió jugar, pero no le impidió, aunque fuera con muletas, pasear por la instalaciones y contemplar personalmente la pista central, la Phillippe Chatrier, desde lo más alto y sin saber que esa pista le pertenecería algún día.

El español Rafa Nadal ha atendido a TVE después de ganar su 14º Roland Garros. Nadal reconoce que ha "vivido momentos inolvidables" en un torneo que "ha sido uno de los más difíciles" de su carrera, por el cuadro que le tocó. Además, ha reconocido que ha tenido que jugar infiltrado y con el pie adormecido para no sentir dolor pero lo ha hecho porque le gusta lo que hace. "Me sigo emocionando jugando al tenis y eso me lleva a intentarlo todo para salir adelante", ha reconocido.

Rafa Nadal ha ganado su decimocuarto Rolland Garros con una lesión que le obliga a jugar con dolor, algo que el jugador ha calificado de "tortura" en numerosas ocasiones. Se trata de la enfermedad de Müller-Weiss, una necrosis del escafoides del pie izquierdo que puede originarse por un golpe fuerte o por un impacto repetido sobre este hueso del pie. Pedro Manonelles, miembro de la junta directiva de la Federación Española de Medicina del Deporte, asegura que el mérito que tiene Nadal al jugar con este dolor es "muchísimo mayor de lo que nos podemos imaginar". Para aliviar esta lesión hay tratamientos como la fisioterapia o las infiltraciones de plasma o células madre que pueden mejorar el riego sanguíneo y regenrar los tejidos dañados. 

Informa Mónica Marhuenda

La 14ª victoria de Rafa Nadal en Roland Garros no ha dejado indiferente a nadie. Instantes después de que el mallorquín ganara a Casper Ruud en la final las redes sociales se han llenado de mensajes de felicitación a Nadal por su gesta en el Grand Slam parisino. El Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o deportistas como Carolina Marín y Marc Márquez han felicitado a Nadal por su tremenda victoria.