Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder del Frente Polisario, Brahim Gali, ya está en Argelia. Fue él quien pidió el alta voluntaria con un nombre distinto al suyo. En los informes médicos ha figurado desde el primer momento como Mohamed y no como Brahim, según fuentes del caso. Hoy, Un juzgado de Logroño ha abierto diligencias después de que Manos Limpias le denunciara por entrar a España con una identidad falsa, aunque el Ministerio de Exteriores español asegura que entró con su pasaporte argelino. El Gobierno asegura que seguiriá trabajando para recuperar la relación con Marruecos, pero PP y Vox piden la dimisión de la ministra Arancha González Laya y explicaciones por lo ocurrido.

El empresario Ignacio López del Hierro, marido de la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal, se ha desvinculado del Partido Popular durante la comisión parlamentaria sobre el caso 'Kitchen' y, a continuación, ha rechazado contestar a las preguntas de los diputados siguiendo la "indicación jurídica". Precisamente, este miércoles tanto él como Cospedal han sido imputados en la causa de la Audiencia Nacional por el presunto espionaje al extesorero del partido Luis Bárcenas. El empresario ha asegurado que se ha enterado de su imputación mientras se encontraba en la comisión parlamentaria.

El empresario Ignacio López del Hierro, marido de la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal, se ha desvinculado del Partido Popular durante la comisión parlamentaria sobre el caso 'Kitchen' y, a continuación, ha rechazado contestar a las preguntas de los diputados siguiendo la "indicación jurídica". Precisamente, este miércoles tanto él como Cospedal han sido imputados en la causa de la Audiencia Nacional por el presunto espionaje al extesorero del partido Luis Bárcenas.

El marido de María Dolores de Cospedal, Ignacio López del Hierro, se ampara en su condición de imputado para no contestar al diputado Gabriel Rufián: "Me acabo de enterar de que estoy imputado, Me remito a mi declaración, no le voy a contestar". El diputado de ERC le recuerda que "ser imputado, no le exime de responder, pone en duda que no conociese su calidad de investigado y le reprocha haber utilizado dinero público para destruir pruebas incriminatorias. "Ustedes no son tan patriotas"....¿se considera usted patriota?", le ha interpelado, además de reprocharle que "no le tiene respeto a esta sede parlamentaria".

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha defendido que sean los militantes del partido en Madrid los que elijan a la futura líder del PP autonómico y se ha posicionado personalmente a favor de que lo sea la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso: “Si yo tuviera que votar, lógicamente mi total apoyo a la presidenta Ayuso”.

Egea ha recalcado que él no está llamado a esta votación y ha destacado el perfil tanto de Ayuso como de la actual secretaria del PP en la Comunidad, Ana Camíns, quien también podría postularse como candidata para liderar al partido en esta región.

La vicesecretaria Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, no habla de mal dato de paro, pero pide relajar el optimismo: “Todavía no lanzaría las campanas al vuelo. Los datos de mayo son datos de un mes en el que se acaba el estado de alarma y se retoma la movilidad. Que nos podamos mover significa que la cosa mejora, pero el año pasado pasó lo mismo y luego ya vimos lo que pasó”. Apuesta por poner medios para consolidar la posible recuperación y evitar que sea un rebote momentáneo. Considera esencial atacar el problema “salvaje” del paro juvenil y analizar bien a las PYMES y autónomos que se están viendo afectados por la crisis. “Tiene que haber una regulación nueva en línea con lo que pide Europa, que se preocupa por las empresas que cierran”. Teme que en septiembre habrá que volver a renovar el acuerdo de los ERTE. Es algo más optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo en materia de pensiones en el marco del Pacto de Toledo, pero advierte que su partido querrá analizar punto por punto lo que plantee el Gobierno. “No nos gusta que el Ministerio va por partes y no pone sobre la mesa el problema, el factor de sostenibilidad. Lo deja para el futuro”. Recuerda que es algo determinante para recibir los Fondos Europeos. Por último, critica la subida del recibo de la luz y niega que el texto aprobado ayer por el Consejo de Ministros vaya a reducir el impacto. “El Gobierno ha tomado decisiones que han perjudicado el equilibrio tarifario y se han comido el remanente. Ahora está en déficit y no puede salir adelante”. Según Rodríguez, “la nueva factura tendrá efecto en el hogar medio que no puede cambiar sus patrones de consumo”.

En la Comisión parlamentaria que investiga la 'Operación Kitchen', este martes han comparecido dos altos cargos del Gobierno de Rajoy, Ignacio Cosidó y Francisco Martínez. El excomisario Villarejo les señaló como impulsores de la operación, algo que ellos han negado por activa y por pasiva. Cosidó también desmiente la existencia de una organización parapolicial en el Ministerio de Interior. También Francisco Martínez, que está imputado por este caso en los tribunales, ha negado que existiera un operativo que utilizara medios ilegales para favorecer al PP.

Foto: EFE/Javier Lizón

Continúa la polémica política por los posibles indultos a los condenados por el 'procés'. El líder del PP, Pablo Casado, ha explicado su decisión de acudir a la manifestación en contra que tendrá lugar en Madrid y resta importancia a la posibilidad de que se repita la foto de Colón con VOX"Lo que me daría vergüenza es tener fotos con Bildu"Mientras, la mesa de diálogo entre el Gobierno y Generalitat sigue sin fecha todavía, pero se habla ya de los posibles integrantes. Moncloa no cierra la puerta a que se pueda sentar Oriol Junqueras.

Foto: EFE/Fernando Alvarado

El exdirector de la Policía Nacional Ignacio Cosidó ha negado este martes cualquier conocimiento de la operación parapolicial 'Kitchen' y cualquier relación con el excomisario José Manuel Villarejo, con el que "jamás" ha intercambiado mensajes, comido o despachado.

"Yo con el señor Villarejo jamás he despachado, jamás he comido con él,  jamás he hablado por teléfono con él, jamás he intercambiado ninguno tipo de mensaje con él y jamás le he hecho llegar ninguna instrucción a través de terceras personas", ha dicho Cosidó en la undécima sesión de comparecencias de la comisión parlamentaria sobre la operación paralela que presuntamente se diseñó para robar documentación al extesorero del PP Luis Bárcenas.

¿Hay machismo en la política española? Casi el 44% de los asientos del hemiciclo del Congreso están ocupados por mujeres. Hoy resumimos el trabajo de nuestros compañeros de RTVE.es, que  han entrevistado a diputadas y diputados de todos los partidos con representación femenina para conocer su experiencia (excepto un grupo que no ha querido participar). Con tres extensos reportajes: haciendo un repaso de las actitudes machistas más habitualespreguntado a las diputadas, que lo sufren en su día; y desde la visión de los diputados, a los que sorprende lo mucho que queda por conseguir.

Los posibles indultos a los presos independentistas catalanes siguen protagonizando la actualidad política. El Gobierno asume que la medida, de llevarse a cabo, supondrá un coste político, pero le pide al Govern que también lo asuma.

FOTO: Oriol Junqueras y otros presos del procés salen de la cárcel de Lledoners después de que la Generalitat les concediera el tercer grado. Susanna Sáez / EFE.

PP y Vox han confirmado que irán a la manifestación del próximo 13 de junio, convocada por Unión 78 -plataforma de la expresidenta de UPyD Rosa Díez- para protestar contra los indultos a los líderes del 'procés'. La polémica está también servida dentro del PSOE, donde hay división entre quienes están a favor y en contra. La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ya ha advertido de que la postura de los socialistas es la que guía el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. 

El Gobierno y los partidos se vuelcan con unas jornadas organizadas para abordar el reto demográfico. En Soria, la provincia más despoblada de España, han coincidido hoy el presidente del Gobierno y el líder del PP.

FOTO: 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al expresidente  José Luis Rodríguez Zapatero a su llegada a la inauguración de la IV Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural Presura*20, en Soria. Concha Ortega Oroz / Europa Press