Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este lunes, 2 de agosto, el cantante Sergio Dalma ha pedido disculpas porque anoche animó al público a levantarse de sus asientos infringiendo las normas de la pandemia durante el concierto que ofrecía en Las Noches del Malecón, en Murcia. Se trataba de algo prohibido por la organización. La seguridad del acto interrumpió la actuación tres veces para que se cumplieran las normas. El artista acabó marchándose del escenario antes de tiempo. Dalma ha dicho que no es negacionista, que defiende el uso de las mascarillas y que reconoce que ayer se excedió.

El Congreso ha convalidado, en plena quinta ola de coronavirus, el decreto para que las mascarillas dejen de ser obligatorias en exteriores cuando hay distancia de seguridad. Aún así, los expertos siguen divididos en si es recomendable o no llevarlas. Mientras que algunos creen que, con distancia mínima de metro y medio, es seguro no llevarlas, otros recuerdan que las nuevas variantes son más transmisivas.

La incidencia acumulada se eleva por encima de los 500 casos por 100 mil habitantes y se duplica en una semana en la población menor de 50 años.

El Colegio de Enfermería de Ávila recomienda utilizar la mascarilla en las terrazas de bares y restaurantes y el alcalde de la capital pide que se mantenga puesta en el casco urbano y barrios anexionados.

El PP celebra su Junta Directiva Nacional en el Parador de Gredos como guiño al lugar donde se redactó la primera ponencia de la Constitución del 78.

Se excava por primera vez el yacimiento de Las Paredejas, en Medinilla.

La jefa de Área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, María José Sierra, ha recordado que la mascarilla "únicamente se puede no llevar en espacios al aire libre, cuando se pueda mantener una distancia de metro y medio" con otras personas no convivientes, según indica al real decreto que regula su uso.

"En exteriores, cuando hay mucha gente junta sigue siendo absolutamente necesario el uso de mascarilla", ha añadido, y ha asegurado que "si esto se cumpliera" el riesgo de transmisión en exteriores sería mínimo.

[Coronavirus: última hora, en directo]

Foto: EFE/Salas

Con casi 6.000 nuevos casos en las últimas 24 horas, Cataluña ha anunciado el cierre del interior ocio nocturno a partir de este fin de semana y la apertura de más puntos de vacunación para jóvenes. El sector de las discotecas, que reabrió hace algo más de 30 días después de casi 15 meses cerrado, ha anunciado que recurrirá una decisión que, aseguran, es una sentencia de muerte.

La Generalitat ha pedido además recuperar la mascarilla en la calle, algo que comparten algunos expertos sanitarios.

Coronavirus: última hora en directo

IMAGEN: EFE/ALEJANDRO GARCÍA