- Las cinco preseas logradas son las mismas que en Río y superan las de Sidney (cuatro), Pekín (tres) y Londres (tres)
- En Atenas, el ecuador se alcanzó con siete medallas y la cosecha final fue de 20, la mayor desde Barcelona
- Las medallas de España en los JJ.OO. | Toda la información sobre Tokyo 2020 en RTVE.es
Maialen Chourraut gana su primera plata olímpica
- ¿Qué sabes de Maialen Chourraut?
- La palista guipuzcoana ha registrado un tiempo de 106,63 segundos en la final, consiguiendo la tercera medalla para España
- Especial Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en RTVE.es | Sigue en directo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en RTVE Play
Maialen Chourraut ha conseguido su tercera medalla en Juegos Olímpicos, una plata, en Tokio. La vasca tiene 38 años y está muy feliz con este nuevo triunfo: "No me lo creo, el camino ha sido potente, nos hemos tropezado muchas veces y nos hemos levantado".
- Conocemos a los atletas que se subieron al podio en la edición anterior y que podrían aumentar su palmarés
- Toda la información sobre los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en RTVE.es
- Queremos que nos ayudes a elegir a los mejores deportistas olímpicos españoles
- Especial: Medallas de España en unos Juegos Olímpicos
Estos Juegos de Tokio van a ser muy distintos a todos los que ha vivido Maialen Chourraut. "El día a día en Tokio va a ser duro. La realidad es que vamos a estar confinados." No tendrá gimnasio y solo podrán salir del hotel para entrenar en el canal y competir. Maialen buscará su tercera medalla olímpica, en Río alcanzó la gloria con el oro. "Una vez vi el marcador, el tiempo fue muy rápido, un tiempazo". Consiguió ser campeona olímpica después de ser madre y ahora afronta sus cuartos Juegos. "Tokio se ha hecho esperar, el ciclo olímpico ha sido muy duro, pero vamos con la ilusión de ver una Maialen rápida, si vemos una Maialen rápida yo volveré contenta y el resultado acompañará", ha dicho
- Ona Carbonell, Maialen Chourraut y Silvia Domínguez son deportistas de élite y medallistas olímpicas que han decidido ser madres y seguir compitiendo por su sueño de subir al podio en Tokio 2020
- El programa Objetivo Igualdad analiza con el testimonio de estas tres deportistas los miedos y la dificultad de hacer compatible el deporte de élite y la maternidad con muy pocas ayudas
- Ya disponible "Madres olímpicas" en RTVE.es y el Canal 24 Horas a las 00.45
Maialen Chourraut ha dejado las aguas bravas de la Seu d'Urgell, donde ha vivido 15 años, para irse a San Sebastián, donde se prepara de cara a los Juegos Olímpicos, donde defenderá el título. Combina río y mar en sus entrenamientos: "Variamos mucho. El Cantábrico siempre está diferente y el Bidasoa también en función de lo que haya llovido", dice con mucha ilusión sobre su actividad deportiva. Lo hace además con una nueva piragua: "Me permite cometer errores, pero que ese error no se pague muy caro". La piragüista en todo caso valora ante todo la salud y dice a TVE que se enfoca "en el ahora para llegar lo mejor posible a Tokio".
La nueva estrategia de Maialen Chourraut para buscar el oro en Tokio
- Los ríos Bidasoa y Urumea, el mar Cantábrico y el canal de Pau (Francia) las nuevas sedes de entrenamiento de Maialen Chourraut
- La campeona olímpica, por fin tiene la “piragua perfecta” para asaltar su tercer podio olímpico en Tokio
La campeona olímpica Maialen Chourraut cambia de estrategia para intentar subirse al podio olímpico por tercera vez. La palista vasca ha cambiado su lugar de concentración, abandona el CAR de La Seu d´Urgell (LLeida) donde ha estado concentrada durante 15 años, por Donosti, su tierra natal.
Ahora los ríos Bisasoa, Urumea, el mar Cantábrico y el canal francés de Pau son sus lugares de entrenamiento. Debido a la pandemia no ha podido viajar y será dentro de unos cuantos meses cuando decida ir a Tokio o a algún lugar de condiciones similares a las que se encontrará en el Canal de Kasai.
Según su marido y entrenador, Xabier Etxániz : "Maialen, está muy bien, muy motivada, con muchas ganas: “Tiene una piragua nueva, que le va muy bien y nos ha costado muchísimo encontrarla. Ahora ya tiene esa embarcación buena y perfecta, la está disfrutando y se vuelve a sentir competitiva.”
Cuesta, bronce en extreme; Chourraut, quinta en K-1 de la Copa del Mundo
- El español quedó por delante del brasileño Pedro Goncalves tras un triple empate y mejor ránking en la preliminar
- La piragüista vasca registró un crono de 120.30 tras penalizar con dos segundos por un toque con una puerta
Maialen Chorraut, quinta, se queda lejos del podio en K1
- La campeona olímpica no pudo luchar por las medallas en Pau
- David Llorente se quedó fuera de la final por 30 milésimas
Hace justo cuatro años Maialen Chourraut ganó el oro en Río 2016, su segunda medalla olímpica. Esta vez su cita con los Juegos se retrasa un año pero no deja de trabajar con la mente puesta en Tokio. Antes la piragüista competirá en el Campeonato de Europa que se disputará de menos de un mes en Praga.
La campeona olímpica en Río 2016 de piragüismo en la modalidad de eslalom K1 ha vuelto a su medio natural con "una mezcla de felicidad por volver y de preocupación por la pérdida de fuerza y técnica". La vasca "esperaba este momento muy ansiosa" y admite que "comienza una rutina llena de ilusión" por los nuevos retos que están por delante.
Maialen Chourraut, la disciplina de una campeona olímpica
- La campeona olímpica trabaja duro con el objetivo de los Juegos en 2021
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva del coronavirus en España
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
La campeona olímpica Maialen Chourraut pasa el confinamiento por el coronavirus en su casa de La Seu d´Urgell, a tan solo 500 metros del canal donde suele entrenar y fuera del agua en el que pasa 300 días al año. Chourraut echa de menos el agua y la libertad, pero aprovecha para entrenar y pasar más tiempo con la familia, sobre todo con Ane, su hija de siete años.
La piragüista española Maialen Chourraut disputará este sábado las semifinales de K1 femenino en el Mundial de piragüismo eslalon, donde buscará una plaza en la final para luchar por las medallas. La campeona olímpica ha asegurado que el objetivo "era sacar la plaza olímpica" y que ahora espera hacer "un gran Mundial".
- Mundial de piragüismo eslalon en directo, 28 y 29 de septiembre en Teledeporte y +tdp
Pleno español en el acceso a semifinales en canoa masculina y kayak femenino
- Los seis españoles en liza este jueves se clasifican para sus respectivas pruebas
- La campeona olímpica Maialen Chourraut, gran baza en kayak
- El campeonato se ha iniciado con la disputa de las pruebas de eslalon por equipos
La campeona olímpica de piragüismo Maialen Chourraut va a estar dos meses concentrada en Australia, donde ahora tienen una buena temperatura para entrenar.
Maialen Chourraut se queda fuera de la final de K1 del Mundial de Slalom
- La campeona olímpica comete varios errores que le penalizan en la clasificación
- Ander Elósegui se queda a 32 décimas de la final de C1 masculino
Valentín, Chourraut y Craviotto, Premios Nacionales del Deporte 2016
- Los tres fueron medallistas olímpicos en los Juegos de Río 2016
- También fueron premiados Cooper, Perales y García Bragado
- La campeona olímpica vuelve a subirse al podio en la Seu d' Urgell
- En el C2 de maratón, Ferro-Graña han sido segundos y Campos-Sánchez, terceros
- El piragüismo español ha logrado siete medallas desde el sábado
La piraguista española Maialen Chourraut ha conseguido la medalla de oro en la Copa del Mundo de Praga.
Maialen Chourraut se cuelga la medalla de oro en Praga
- La piragüista española se impone en la Copa del Mundo de Praga
- Derrotó por 24 centésimas a la británica Kimberley Wodds
- Chourraut venció con un tiempo de 104.68 segundos sin penalizaciones
La flamante medalla de oro visito el set de RTVE para explicar cómo está asimilando su triunfo.
- La piragüista donostiarra gana el oro en K1 eslalong
- Vive en La Seu d´Urgel, un paraíso remoto en el pirineo catalán
- Disfruta de su entrenamiento en 360º en realidad virtual
- ¿Qué sabes de Maialen Chourraut, nueva campeona olímpica?
Alegría y emoción es lo que se ha vivido en la sede del Club Atlético San Sebastián, club al que perteneces Maialen Chourraut. La lasartearra ha logrado colgarse la medalla de oro al hacer la mejor bajada de la final, con 98.95 segundos.
La kayakista española Maialen Chourraut se ha bañado en oro en la final de slalom K1 femenino de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, disputada en la Pista de Piragüismo de Deodoro, en la que arrasó a sus rivales, la neozelandesa Luuka Jones, y la australiana Jessica Fox, plata y bronce, a más de 3 segundos.
Una espectacular Maialen Chourraut da el segundo oro a España en Río 2016
- La palista guipuzcoana, campeona olímpica de K1 slalom en el Estadio Whitewater
- Es la tercera medalla para España en Río 2016, tras las dos de Mireia Belmonte
- Chourraut hizo un descenso rapídismo y aventajó en tres segundos a Luuka Jones, plata
- Maialen Chourraut: "No sabía que estaba bajando tan rápido"
- Descubre cómo entrena Maialen Chourraut en 360º
- Ponte a prueba con el juego de ¿Qué sabes de Maialen Chourraut?
- Conoce los sueños de Maialen
Maialen Chourraut luchará por las medallas en K1 slalom
- La palista española psa a la final con el tercer mejor tiempo de las semis
- Chourraut no tomó riesgos y competirá por volver a subirse a un podio olímpico
- La final se celebrará a partir de las 20:00h. en España
- Descubre cómo entrena Maialen Chourratu en 360º
Chourraut logra un sufrido pase a semifinales de K-1
- Ha finalizado en el undécimo puesto tras mejorar la marca en la segunda bajada
- En la primera ha sido penalizado con 52 segundos
- El jueves competirá por una plaza en la final
- Sigue los Juegos Olímpicos de Río en RTVE
A sus 30 años, la vida profesional de Maialen Chourraut no ha variado muchos tras ser mamá. Anne ya tiene 6 meses y viaja siempre con su madre allá donde ella tenga que entrenar.
Todas las medallas conseguidas hasta ahora por la delegación española tienen un denominador común, han sido ganadas en pruebas de agua, todas ellas por mujeres, salvo las de Javier Gómez Noya y David Cal, dos gallegos. La última ha sido la de Cal en C1 1.000, que le convierten en el español con más medallas olímpicas, pero antes llegaron las preseas de Mireia Belmonte y Maialen Chourraut. Además, este martes llegó el primer oro con Marina Alabau, así como las platas de Andrea Fuentes y Ona Carbonell y la medalla que han asegurado las chicas de waterpolo al clasificarse para la final.
La guipuzcoana Maialen Chourraut logró una histórica medalla de bronce en la final de canoa kayak de los Juegos de Londres. El éxito de Chourraut supone la primera medalla en la historia olímpica para el piragüismo español de aguas bravas y la segunda de España en esta cita olímpica.
Accede a la noticia del Oro de Maialen Chourraut en Rio 2016.
La guipuzcoana Maialen Chourraut ha conseguido la medalla de bronce en la final de canoa kayak de los Juegos de Londres. "Esta medalla ha costado, llevamos muchos años trabajando muy duro con muchas dificiultads y necesitábamos esta medalla y la hemos sacado", ha declarado la palista, quien también ha confesado que estaba tranquila, dentro de lo que cabe, "porque es imposible estarlo realmente pero venía confiada, con ganas, quería bajar bien y aunque no haya salido tan bien como me hubiera gustado, el resultado es muy bueno".
La deportista vasca se ha mostrado muy contenta por su éxito que supone la primera medalla en la historia olímpica para el piragüismo español de aguas bravas y la segunda de España en esta cita olímpica tras la conseguida por Mieria Belmonte en 200 metros mariposa. La guipuzcoana ha dado las gracias a su gente "por todo el apoyo que me han dado" y ha asegurado que tiene muchas ganas de ver "al equipo de slalom, a mi familia y a todos" (02/08/12).
Slalom de bronce para Maialen Chourraut en Londres 2012
- La palista española concluye en tercera plaza de la final de canoa kayak
- Histórico bronce para Maialen Chorraut, primero de las aguas bravas
- Solo 97 centésimas la separan de la medalla de oro y 36 de la plata
Maialen Chourraut asegura la final de canoa kayak
- La palista española concluye segunda en la semifinal del K1 de aguas bravas
- Maialen Chourraut hace un buen recorrido y mantiene intactas sus opciones